AMLO anuncia acuerdo con Cuba para adquirir la vacuna Abdala

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dijo en su conferencia mañanera de este jueves, 14 de octubre de 2021, que México tiene un acuerdo con Cuba para adquirir su vacuna Abdala contra el covid. Desde Palacio Nacional señaló que hay un acuerdo con el Gobierno de Cuba para adquirir vacunas, “nada más que todavía no se ha podido concretar”.

Internacionales15/10/2021 Redacción LME
amlo-diaz-canel-mexico-cuba-750x430

López Obrador expuso que es resultado de la relación de cooperación “sobre todo en el campo médico con Cuba. Y vamos a seguir trabajando juntos”, puntualizó AMLO. Recientemente, Cuba vendió cinco millones de dosis de Abdala a Vietnam y envió 900.000 unidades a Venezuela.

No-se-debe-aislar-a-ningun-pais-bloqueo-a-Cuba-viola-DH-AMLO

AMLO añadió que aunque se puede adquirir la vacuna producida en Cuba, México trazó desde el principio una estrategia integral de vacunación que por el momento solo contempla a los mayores de 18 años. En agosto pasado, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) de México dio una opinión técnica favorable sobre la vacuna Abdala, desarrollada por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de Cuba.

De acuerdo con la Cofepris, el biológico “es elaborado con la proteína recombinante del dominio de unión al receptor del virus SARS-CoV-2”. Hasta ahora, México ha aprobado ocho vacunas contra covid para su uso de emergencia: Pfizer, AstraZeneca, Sinovac, CanSino, Sputnik V, Moderna y Janssen, además de Covaxin, que todavía no se aplica en el país.

López Obrador recordó que la federación ha destinado más de 40.000 millones de pesos (unos 1.930 millones de dólares) en la adquisición de vacunas para garantizar el abasto.

AMLO INSISTIRÁ A LA OMS

El presidente López Obrador dijo que está esperando las decisiones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para que, si se requiere médicamente, se vacune a todos los menores de 18 años.

AMLO pedirá a la OMS que autoricen las vacunas que han demostrado “eficacia” y han “salvado vidas” sin causar daños.

Afirmó que mandará una carta al organismo para que “no tarden y se autoricen” las vacunas y recordó que millones de personas, incluso menores de edad, ya se han vacunado y no presentaron casos graves por reacción de la vacuna.

Recordó que Estados Unidos aceptó que entren personas inmunizadas con vacunas no elaboradas por ellos y lamentó que en algunos países no se permita la entrada a personas vacunadas con marcas distintas a las que están aprobadas en sus territorios.

“No es posible que porque haya una vacuna que se produce en un país con un sistema político, se le trate de marginar”, subrayó AMLO.

Actualmente, México suma más de 3.7 millones de contagios y 283.193 defunciones debido al covid.

Te puede interesar
D2JVRA3VZ5IUXADN7XEVEN7XGU

Macron propone extender la disuasión nuclear frente a Rusia

Redacción LME
Internacionales06/03/2025

En un discurso dirigido a la nación, el presidente francés, Emmanuel Macron, ha planteado la posibilidad de extender la disuasión nuclear francesa como mecanismo de protección para Europa frente a lo que describió como una "creciente amenaza" de Vladimir Putin. Sin embargo, esta declaración ha generado preocupación entre analistas y organizaciones pacifistas, quienes advierten sobre los riesgos de una escalada bélica y la peligrosidad de normalizar el uso de armas nucleares en el discurso político.

915371-cfk-20mujica

Cristina visitó a Pepe Mujica:

REDACCIÓN LME
Internacionales20/02/2025

La expresidenta viajó hasta el "Quincho de Varela" del exmandatario uruguayo y pasaron un afectuoso momento junto a su mujer Lucía Topolansky. "Charla y análisis de militantes que lo seguirán siendo hasta el último día de sus vidas", posteó CFK.

Elecciones en Ecuador

Elecciones en Ecuador:

REDACCIÓN LME
Internacionales10/02/2025

Ecuador volvió este domingo a las urnas para celebrar sus elecciones generales, en un escenario polarizado. Ninguno de los dos candidatos con chances de pelear la presidencia alcanzó los votos necesarios para ganar en la primera vuelta y la disputa se definirá el próximo 13 de abril.

Orsi 1

Uruguay: el Frente Amplio vuelve al poder con Yamandú Orsi

REDACCIÓN LME
Internacionales25/11/2024

Orsi, el delfín de José "Pepe" Mujica, fue el más elegido de la segunda vuelta con casi el 50% de los votos, tras una participación del 89% del electorado. El Frente Amplio vuelve al poder tras cinco años de gobierno del Partido Nacional. El mandatario electo asumirá el próximo 1° de marzo.

Lo más visto
Jornada-1

Debates en el Mundo Sindical Santafesino. Cuando se trata de defender y ampliar Derechos.

Carlos Borgna
Editoriales - #NuestraMirada02/04/2025

Mientras el Gobierno nacional avanza contra derechos conquistados, el movimiento sindical santafesino -con experiencias como Ni Una Menos y la Red de Mujeres de FESTRAM- organiza la resistencia, amplía herramientas contra las violencias y denuncia la brecha salarial del 27,7% que afecta a las trabajadoras. Un debate urgente para transformar estructuras sindicales aún patriarcales