
Sheinbaum rechaza una posible intervención militar de Estados Unidos en México
“Podemos colaborar, pero nosotros no aceptamos una intervención de ningún gobierno extranjero“, dijo la mandataria mexicana tras la amenaza de su par estadounidense.

“Podemos colaborar, pero nosotros no aceptamos una intervención de ningún gobierno extranjero“, dijo la mandataria mexicana tras la amenaza de su par estadounidense.

La presidenta sigue contando con altísimos niveles de popularidad en México

La mandataria justificó su decisión en rechazo a la exclusión de varios países latinoamericanos del encuentro.

Su llegada significó la continuidad del proyecto de la “Cuarta Transformación”, pero también abrió debates sobre el rumbo político, económico y social de la nación.

Tras la visita del vicepresidente brasileño Geraldo Alckmin a México, ambos países acordaron profundizar la cooperación en los ámbitos científico, económico y comercial.

Es la primera vez que el país hispanohablante más poblado del mundo será presidido por una jefa de Estado mujer.

La jornada electoral del 4 de junio dejó como virtual ganadora de la elección a la gubernatura en el Estado de México a Delfina Gómez Álvarez.

La directora ejecutiva de Amnistía Internacional México, Edith Olivares, indicó que llevan un registro de de más de 110 mil desaparecidos en México.

Nueva ley pondrá fin a “libertinaje y abusos” de grandes mineras

México, Colombia y Cuba formalizaron hoy la agencia de Medicamentos de Latinoamérica y Caribe (Amlac) con la firma de la Declaración de Acapulco que recoge detalles y compromisos de la iniciativa común.

Las autoridades del Senasica, el organismo sanitario de México, autorizó a 22 plantas de procesamiento para exportar productos al país azteca.

"Este encuentro es un laboratorio de la esperanza", dijo el canciller de México, Marcelo Ebrard, en la apertura. Señaló también que el objetivo es elaborar una propuesta de futuro -no solo para América Latina, sino también para el mundo- basada en la igualdad y la justicia social.

El estado de Baja California, en el noroeste de México, se convirtió este viernes en la quinta entidad del país en despenalizar el aborto hasta la semana 12 de embarazo, luego de que el Congreso local aprobó una reforma al código penal estatal.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dijo en su conferencia mañanera de este jueves, 14 de octubre de 2021, que México tiene un acuerdo con Cuba para adquirir su vacuna Abdala contra el covid. Desde Palacio Nacional señaló que hay un acuerdo con el Gobierno de Cuba para adquirir vacunas, “nada más que todavía no se ha podido concretar”.

Miembros de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM), integrantes de la tripulación del avión que sacó de Bolivia al expresidente Evo Morales, revelaron que al despegar la aeronave fue atacada con un proyectil presuntamente lanzado desde la base aérea de Chimoré, en Cochabamba, y que hubo que maniobrar para esquivarlo.

Esta ayuda se traduce en una acción de respaldo a Cuba ante la pandemia y frente al bloqueo de Estados Unidos. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó este lunes que su país enviará dos barcos con alimentos, medicinas y oxígeno a Cuba.

Mediante un decreto, el Poder Ejecutivo restringe las revisiones obligatorias del Senasa y la Anmat sobre los productos que ingresan al país, priorizando la "celeridad" en las importaciones. La medida reduce las inspecciones antes de que la mercadería llegue a la venta, generando preocupación en torno a la seguridad alimentaria.

El secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión y advirtió un deterioro salarial en el año es del 7,7 %. También criticó que el incremento sea no remunerativo y que no se haya discutido en paritaria.

Un informe del Celag muestra que el país quedó último en el ranking latinoamericano.

El Programa QUEDATE tiene como objetivo acompañar a las y los estudiantes en la continuidad de sus trayectorias educativas, brindando herramientas para reforzar aprendizajes y posibilitar la finalización del nivel secundario.

La provincia de Santa Fe perdió 13.900 empleos privados registrados entre noviembre de 2023 y agosto de 2025