
Evángelicos y otros Credos. Algunas Historias para Contar
Políticas y credos siempre estuvieron en disputa de poder. Seis capítulos para pensar en clave de coyuntura algunas historias que están pasando en nuestros tiempos

Políticas y credos siempre estuvieron en disputa de poder. Seis capítulos para pensar en clave de coyuntura algunas historias que están pasando en nuestros tiempos

El ex ministro de Seguridad y actual presidente del bloque Evolución de la Unión Cívica Radical en la Cámara de Diputados de Santa Fe, recibió a Mauricio Macri en Rosario.

Vilipendiado a derecha e izquierda, tanto dentro como fuera del oficialismo, el acuerdo de facilidades extendidas negociado por el Poder Ejecutivo y avalado por el Congreso Nacional, marcará un derrotero que a futuro nos expondrá a metas y evaluaciones que ni el más optimista de los obsecuentes piensa se puedan cumplir o alcanzar.

El jefe de la Oficina de Anticorrupción dio detalles de la investigación por el endeudamiento durante la gestión de Macri y pidió "terminar la impunidad de estos hechos porque condicionan nuestra suerte como nación".

Los carpinchos afean el paisaje de los chetos, mientras los PRO disfrazados de juntistas no saben por qué protestar. Macri sigue alucinando sobre los inexistentes logros de su gobierno y el oficialismo hace lo imposible para seguir gobernando.

Una denuncia internacional que pinta a los PRO como verdaderamente son: antidemocráticos y antipopulares. Si después de esto siguen estando en carrera es porque una parte del pueblo argentino necesita muchas lecciones de historia.

El Gobierno de Bolivia denunció que la administración de Mauricio Macri proveyó de manera clandestina "material bélico" al régimen de Jeanine Añez para reprimir protestas sociales ante el golpe de Estado contra Evo Morales.

La provincia de Santa Fe perdió 13.900 empleos privados registrados entre noviembre de 2023 y agosto de 2025

El encuentro se realizará desde este sábado 22 de noviembre al lunes 24.

Habilitaría la educación en el hogar y la enseñanza religiosa en escuelas estatales.

Ante la tragedia que enluta a la provincia por el consumo de estupefacientes adulterados con el potente opioide, los allegados a las víctimas se movilizarán al recinto legislativo para exigir un tratamiento urgente de la problemática y la sanción de normativas que refuercen la prevención y la asistencia.

La Historia a veces regala causalidades que nos obligan a reescribir el sentido de los calendarios. Hebe de Bonafini nos dejó un 20 de noviembre, precisamente el Día de la Soberanía Nacional.