Manifestaciones y Represión en Colombia

Tanto el Comité Nacional del Paro de Colombia, como las demás organizaciones convocantes, mantienen su empeño en marchar en medio de los choques aislados entre vandalismo y excesos policiales. A la situación se suma que la capacidad hospitalaria de la capital está al límite, con un 92,9 % de ocupación de Unidades de Cuidados Intensivos.

Internacionales04/05/2021 Redacción LME

El panorama en la capital de Colombia, y varias ciudades más, se hace complejo tras las últimas decisiones del Distrito respecto a la pandemia. Luego del comité epidemiológico, que se llevó a cabo ayer y en el cual se evaluó el avance del tercer pico de contagios, la administración decidió levantar las restricciones. Se suspendió la cuarentena de los fines de semana, y como consecuencia se levantó el pico de infectados, pero sigue el toque de queda entre 8:00 p.m. y 4:00 a.m., la ley seca y la educación virtual, al menos hasta el 9 de mayo.

A principios de 2020 la llegada del coronavirus ahuyentó a los manifestantes que marchaban desde noviembre del año anterior. El miedo a contagiarse ya no existe y esta vez la indignación de las personas no es solo por la reforma tributaria sino por temas como la reforma a la salud, la gestión de la pandemia y los excesos de la Fuerza Pública.

926x0_260927_20210504164403

La Defensoría del Pueblo Colombiana continúa desplegando a sus funcionarios por todo el país para que acompañen los distintos puntos de manifestaciones sociales.  A su vez envió notificaciones a la Fiscalía General, a la Policía Nacional, a la Procuraduría General y a Medicina Legal con el propósito de que informen sobre las investigaciones iniciadas, para hacerle el respectivo seguimiento por los casos reportados de fallecidos durante la jornada de protesta social del 28 de abril.

Según los registros que tiene la Defensoría, hasta el momento hay 19 fallecidos y más de 800 heridos, y las organizaciones de la Campaña para Defender la Libertad, recibieron más de 200 denuncias de abuso de la policía Colombiana.

El anuncio del retiro del proyecto de reforma tributaria es considerado como un triunfo de los millones de colombianas y colombianos que se han movilizado. Sin embargo, con este anuncio no se desactiva la movilización, el Gobierno busca encauzar un nuevo proyecto de reforma.

Fuente: nodal.am

Te puede interesar
D2JVRA3VZ5IUXADN7XEVEN7XGU

Macron propone extender la disuasión nuclear frente a Rusia

Redacción LME
Internacionales06/03/2025

En un discurso dirigido a la nación, el presidente francés, Emmanuel Macron, ha planteado la posibilidad de extender la disuasión nuclear francesa como mecanismo de protección para Europa frente a lo que describió como una "creciente amenaza" de Vladimir Putin. Sin embargo, esta declaración ha generado preocupación entre analistas y organizaciones pacifistas, quienes advierten sobre los riesgos de una escalada bélica y la peligrosidad de normalizar el uso de armas nucleares en el discurso político.

915371-cfk-20mujica

Cristina visitó a Pepe Mujica:

REDACCIÓN LME
Internacionales20/02/2025

La expresidenta viajó hasta el "Quincho de Varela" del exmandatario uruguayo y pasaron un afectuoso momento junto a su mujer Lucía Topolansky. "Charla y análisis de militantes que lo seguirán siendo hasta el último día de sus vidas", posteó CFK.

Elecciones en Ecuador

Elecciones en Ecuador:

REDACCIÓN LME
Internacionales10/02/2025

Ecuador volvió este domingo a las urnas para celebrar sus elecciones generales, en un escenario polarizado. Ninguno de los dos candidatos con chances de pelear la presidencia alcanzó los votos necesarios para ganar en la primera vuelta y la disputa se definirá el próximo 13 de abril.

Orsi 1

Uruguay: el Frente Amplio vuelve al poder con Yamandú Orsi

REDACCIÓN LME
Internacionales25/11/2024

Orsi, el delfín de José "Pepe" Mujica, fue el más elegido de la segunda vuelta con casi el 50% de los votos, tras una participación del 89% del electorado. El Frente Amplio vuelve al poder tras cinco años de gobierno del Partido Nacional. El mandatario electo asumirá el próximo 1° de marzo.

Lo más visto