
Disturbios en Italia tras negativa del gobierno a reconocer a Palestina: Estibadores bloquean puertos en protesta
Manifestantes, liderados por colectivos propalestinos y sindicatos de izquierda, salieron a las calles

Manifestantes, liderados por colectivos propalestinos y sindicatos de izquierda, salieron a las calles

La manifestación, conocida como la "Marcha de la Generación Z", se extendió hasta las primeras horas del domingo

A través de un video en redes sociales, Sandra Pettovello ratificó la continuidad y los aumentos de planes sociales. Además, destacó que auditarán a todas organizaciones y eliminarán la intermediación.

Tanto el Comité Nacional del Paro de Colombia, como las demás organizaciones convocantes, mantienen su empeño en marchar en medio de los choques aislados entre vandalismo y excesos policiales. A la situación se suma que la capacidad hospitalaria de la capital está al límite, con un 92,9 % de ocupación de Unidades de Cuidados Intensivos.

Zorrillla es integrante de la Asamblea de Ciudadanos Argentinos en Francia y organizador de la convocatoria en rechazo del arribo a Francia del ex presidente Macri. La consigna de esta convocatoria es declararlo simbólicamente “persona no grata”. La citación se realizó hoy por la tarde en París.

El encuentro se realizará desde este sábado 22 de noviembre al lunes 24.

Habilitaría la educación en el hogar y la enseñanza religiosa en escuelas estatales.

Ante la tragedia que enluta a la provincia por el consumo de estupefacientes adulterados con el potente opioide, los allegados a las víctimas se movilizarán al recinto legislativo para exigir un tratamiento urgente de la problemática y la sanción de normativas que refuercen la prevención y la asistencia.

El costo de la construcción en la capital provincial subió un 3,2% en octubre, impulsado por el precio de los materiales y la mano de obra. Una vivienda estándar de 70 metros cuadrados ya exige una inversión cercana a los $60 millones, excluyendo el valor del terreno.

La Historia a veces regala causalidades que nos obligan a reescribir el sentido de los calendarios. Hebe de Bonafini nos dejó un 20 de noviembre, precisamente el Día de la Soberanía Nacional.