La Corte Suprema de Brasil ordenó la prisión domiciliaria para Bolsonaro por violar restricciones judiciales

El exmandatario de Brasil publicó mensajes en redes sociales administradas por sus hijos y aliados políticos, pese a tener prohibido el uso de estas plataformas

Internacionales05/08/2025La Mecha EncendidaLa Mecha Encendida

El juez Alexandre de Moraes, del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil, decretó este lunes la prisión domiciliaria para el expresidente Jair Bolsonaro tras considerar que incumplió las medidas cautelares impuestas en el marco de la investigación por su presunta participación en la trama golpista de 2022.

Corte suprema de Brasil

La decisión judicial se tomó luego de que Bolsonaro difundió mensajes a través de cuentas en redes sociales administradas por sus hijos y aliados políticos, pese a tener prohibido el uso de estas plataformas. Según Moraes, el contenido publicado incitaba a ataques contra el STF y expresaba apoyo a la intervención extranjera en el Poder Judicial brasileño.

"No hay dudas de que hubo un incumplimiento deliberado de la medida cautelar impuesta a Jair Messias Bolsonaro", señaló el magistrado en su despacho, al justificar la necesidad de adoptar sanciones más severas para "evitar la continua reiteración delictiva" del exmandatario.

Brasil, un país con división de poderes
De esta manera, Bolsonaro deberá cumplir arresto domiciliario en su residencia, portar una tobillera electrónica, entregar todos los teléfonos celulares disponibles en el lugar y no recibir visitas, excepto de familiares cercanos y abogados.

Moraes destacó que, pese a las restricciones previas, como la prohibición de usar redes sociales y de comunicarse con otros investigados, Bolsonaro continuó produciendo material que era publicado por terceros, lo que le permitía mantener "influencia activa en el debate político digital".

El exmandatario es procesado en varias causas abiertas en el STF, incluida la que investiga la articulación de un intento de golpe de Estado tras las elecciones de 2022.

Te puede interesar
Brasil Lula

Lula advierte sobre el riesgo de una invasión estadounidense a Venezuela: "No quiero que lleguemos a eso"

La Mecha Encendida
Internacionales05/11/2025

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva rechazó categóricamente cualquier intervención militar terrestre de Estados Unidos en territorio venezolano, en medio de crecientes tensiones regionales por el despliegue naval yanqui en el Caribe. Sus declaraciones, pronunciadas en Belém durante preparativos para la COP30, llaman a la cooperación contra el narcotráfico en lugar de "ataques innecesarios".

Lo más visto
1762372693_Newsan-deja-a-150-operarios-en-la-calle-tras-recibir-780x470

Newsan Despide a 150 Trabajadores un Mes Después de la Visita de Milei

La Mecha Encendida
Nacionales07/11/2025

La empresa de electrónica, destacada por el presidente Javier Milei como "modelo productivo" en su visita a Ushuaia en septiembre, envió telegramas de despido a más de 150 operarios, violando un acuerdo de estabilidad laboral vigente. Los trabajadores denuncian sentirse "abandonados" por el sindicato.

v_229410_39694409

El Gobierno Deroga 973 Normas del Vino y Solo Controlará la Botella Final

La Mecha Encendida
Nacionales07/11/2025

El Gobierno de Javier Milei eliminó cerca de mil normativas del INV, desmantelando el control estatal sobre el proceso productivo del vino. La medida, que busca flexibilizar a la industria, traslada la responsabilidad de la calidad del viñedo al embotellado, confiando en la autorregulación de un sector golpeado por la crisis y el recuerdo de graves antecedentes de adulteración.