
Sheinbaum rechaza una posible intervención militar de Estados Unidos en México
“Podemos colaborar, pero nosotros no aceptamos una intervención de ningún gobierno extranjero“, dijo la mandataria mexicana tras la amenaza de su par estadounidense.
Esta ayuda se traduce en una acción de respaldo a Cuba ante la pandemia y frente al bloqueo de Estados Unidos. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó este lunes que su país enviará dos barcos con alimentos, medicinas y oxígeno a Cuba.
Internacionales26/07/2021 Redacción LME
“Desde la heroica Veracruz (en la costa del Golfo de México), que tiene tanta relación histórica con La Habana y con Cuba, van a salir dos barcos de la Armada de México con oxígeno y alimentos, medicinas”, anunció el López Obrador.
Como parte de su conferencia de prensa matutina diaria, realizada esta vez en Veracruz, el jefe de Estado mexicano, explicó que su país tomó “a decisión de ayudar, de ser solidarios frente a ese bloqueo (de EE.UU. contra la isla)”.
“Ahora que hay una situación difícil de salud en Cuba, en vez de bloquear, todos deberíamos de ayudar; no es concebible que en estos tiempos se quiera castigar a un país independiente con un bloqueo”, indicó el mandatario.
En este sentido dijo que todos los países del mundo están en contra del bloqueo a Cuba. En la más reciente votación en la Asamblea General de las Naciones Unidas en junio pasado, se aprobó con 184 países a favor, tres abstenciones y dos en contra la resolución que pide poner fin del bloqueo.
“Aprovecho para hacer un llamado a todos los países del mundo a que esa manifestación que se expresa en la ONU, votando en contra del bloqueo, se convierta ahora en hechos y que se ayude al pueblo de Cuba”, enfatizó López Obrador.

Asimismo, el gobernante de la nación latinoamericana instó a su homólogo estadounidense, Joe Biden, a que tomara una decisión respecto al bloqueo, que ya era hora, pues la política que definió hace 200 años ese país ya no funciona ni es buena para nadie, apuntó.
Por consiguiente, agregó que no tiene sentido las agresiones, invasiones, anexiones ni bloqueos, y en su lugar debe prevalecer la cooperación para el desarrollo de los pueblos.
“Es un llamado respetuoso, desde ningún punto de vista injerencista, pero hay que separar lo político de lo humanitario, la vida es lo más importante, es el principal de los derechos humanos, el derecho a la vida”, subrayó.
Igualmente, llamó a que al menos se permita que las familias cubanas puedan recibir remesas de quienes viven y trabajan en la nación norteamericana o en cualquier otro país del mundo.

Fuente:
https://www.telesurtv.net/news/-mexico-enviara-barcos-suministros-cuba-20210726-0018.html

“Podemos colaborar, pero nosotros no aceptamos una intervención de ningún gobierno extranjero“, dijo la mandataria mexicana tras la amenaza de su par estadounidense.

Tanto Johannes Káiser como Evelyn Matthei, tercero y cuarta en la primera vuelta, manifestaron su apoyo al candidato de ultraderecha, haciendo matemáticamente muy difícil el triunfo de la postulante del Partido Comunista, Jeannete Jara, en la segunda vuelta del 14 de diciembre.

Sin dar detalles, el secretario de Defensa estadounidense anunció esta operación militar con la excusa del narcotráfico, tras desplegar el buque de guerra más grande del mundo en las costas del Caribe y realizar 19 ataques a lanchas en los que asesinó a 80 personas.

Aunque la principal economía europea no registra un caso de polio salvaje adquirido localmente desde 1990, la aparición del virus en el alcantarillado activa las alarmas sanitarias. La detección, realizada a través de los programas de vigilancia ambiental, subraya la importancia de mantener altas tasas de vacunación.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Mao Ning, emitió una enérgica advertencia contra las amenazas de intervención militar en Nigeria por parte del presidente estadounidense.

El gobierno de Donald Trump justifica las operaciones como parte de una cruzada contra el narcotráfico, pero Venezuela denuncia que los ataques buscan un cambio de gobierno en el país.

El mandatario calificó los ataques contra comunidades cristianas como una "amenaza existencial" y anunció que declaró a Nigeria como un "país de especial preocupación" por graves violaciones a la libertad religiosa.

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva rechazó categóricamente cualquier intervención militar terrestre de Estados Unidos en territorio venezolano, en medio de crecientes tensiones regionales por el despliegue naval yanqui en el Caribe. Sus declaraciones, pronunciadas en Belém durante preparativos para la COP30, llaman a la cooperación contra el narcotráfico en lugar de "ataques innecesarios".

El encuentro se realizará desde este sábado 22 de noviembre al lunes 24.

Habilitaría la educación en el hogar y la enseñanza religiosa en escuelas estatales.

Ante la tragedia que enluta a la provincia por el consumo de estupefacientes adulterados con el potente opioide, los allegados a las víctimas se movilizarán al recinto legislativo para exigir un tratamiento urgente de la problemática y la sanción de normativas que refuercen la prevención y la asistencia.

El costo de la construcción en la capital provincial subió un 3,2% en octubre, impulsado por el precio de los materiales y la mano de obra. Una vivienda estándar de 70 metros cuadrados ya exige una inversión cercana a los $60 millones, excluyendo el valor del terreno.

La Historia a veces regala causalidades que nos obligan a reescribir el sentido de los calendarios. Hebe de Bonafini nos dejó un 20 de noviembre, precisamente el Día de la Soberanía Nacional.