A un año de Sheinbaum en el poder: reformas sociales, control estatal y tensiones en México

Su llegada significó la continuidad del proyecto de la “Cuarta Transformación”, pero también abrió debates sobre el rumbo político, económico y social de la nación.

Internacionales25/09/2025La Mecha EncendidaLa Mecha Encendida

Hoy se cumple un año desde que Claudia Sheinbaum Pardo asumió como presidenta de México, convirtiéndose en la primera mujer en la historia del país en ocupar el cargo. Su llegada significó la continuidad del proyecto de la “Cuarta Transformación”, pero también abrió debates sobre el rumbo político, económico y social de la nación.

Claudia Sheinbaum Mexico
Entre sus principales decisiones destaca la constitucionalización de programas sociales, la garantía de que el salario mínimo crezca por encima de la inflación y la reforma energética que devolvió a Pemex y a la Comisión Federal de Electricidad un rol central bajo control estatal. Otro punto clave fue la reforma judicial que impulsa la elección popular de jueces, medida que despertó fuertes polémicas.

En lo político, Sheinbaum endureció la disciplina dentro de Morena con nuevas reglas internas para evitar nepotismo y actos anticipados de campaña. También ha buscado reforzar el perfil social de su gestión con mayor presupuesto en salud, educación y políticas de justicia social.

Sin embargo, persisten sombras en seguridad, con altos índices de violencia en varias regiones, y tensiones internas dentro del oficialismo que amenazan con fracturas. En lo económico, los avances son moderados frente a expectativas muy altas.

Con un estilo marcado por símbolos de género e inclusión, Sheinbaum consolidó su imagen en este primer año, pero el desafío sigue siendo transformar las promesas en resultados concretos que impacten en la vida cotidiana del pueblo mexicano.

Te puede interesar
Milei Trump

Javier Milei se reunirá con Donald Trump

La Mecha Encendida
Internacionales20/09/2025

En medio de la disparada del dólar y el riesgo país, el Palacio San Martín informó que el ultraderechista se encontrará con su par estadounidense para "profundizar lazos estratégicos". El Gobierno estaría en tratativas con el Departamento del Tesoro de Estados Unidos para obtener un nuevo préstamo que le permita llegar a octubre.

Lo más visto