
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Es convocado por el Foro Multisectorial de pymes, clubes, universidades y otros usuarios, que además interpuso una acción de amparo contra el Gobierno nacional. Denuncian que los aumentos de tarifas son “desproporcionados, irrazonables y confiscatorios”.
El Gobierno busca reducir la incidencia de los subsidios en el gasto del Tesoro y eso impacta en los bolsillos de los usuarios de gas y energía.
Desde Litoral Gas trazaron los incrementos porcentuales que calculan como probables para cada nivel de usuarios residenciales. Unos 426.000 hogares ya no cuentan con subsidios en la provincia
La suba afectará de distinta manera a los usuarios, dependiendo de si están o no inscriptos en el registro de subsidios previsto por la segmentación tarifaria.
Desde la EPE esperan información de Nación para acceder a la lista de usuarios registrados en la segmentación tarifaria y realizar las facturas de septiembre. Sin embargo, afirman que casi el 90% de los usuarios residenciales no tendrá aumentos.
Con los dólares paralelos que oscilan entre los $230 y los $250 y una inflación que no da indicios de un retroceso para junio, llegan nuevos incrementos en julio.
Además en sesión del Concejo Municipal se aprobó la RTO obligatoria en todas las unidades y la utilización de tecnología en cuanto a otros medios de pago.
La empresa Litoral Gas espera la notificación del Enargás para hacer efectiva la suba que estaría en torno al 20%. Comenzaría a regir desde este miércoles
Con la llegada de junio entra en vigor un nuevo aumento de la Empresa Provincial de la Energía (EPE), conforme a las nuevas tarifas fijadas por la Secretaría de Energía de la Nación. Las subas promedio, desde este miércoles 1, son del 7,6% para usuarios residenciales y del 11% para no residenciales, según se informó oficialmente.
Aguas Santafesinas fue autorizada a realizar un incremento de la tarifa del 30 por ciento en marzo, 20 por ciento en septiembre y 10 por ciento en noviembre
El Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, a través de la Resolución 80/2022, autorizó la actualización de los cuadros tarifarios solicitados por la Empresa Provincial de la Energía (EPE), incluyendo porcentajes máximos de aumento que se aplicarán en forma desdoblada.
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza
Llevaba 13 años en Cultura y fue echado de forma individual. Sus fotos fueron claves para identificar al gendarme que hirió a Pablo Grillo. El descargo del fotoreportero.
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Paralelamente, los legisladores comienzan a discutir en comisiones la actualización del nuevo sistema de Seom para la carga de saldo con billeteras virtuales y búsqueda remota de lugares libres.
El titular de la Federación Santafesina de Excombatientes de Malvinas, Rubén Rada, salió a cuestionar los dichos del mandatario durante su discurso de ayer en la plaza San Martín de Buenos Aires