Sin subsidios, las facturas de gas podrían aumentar hasta un 180% en Santa Fe respecto al invierno de 2022

Desde Litoral Gas trazaron los incrementos porcentuales que calculan como probables para cada nivel de usuarios residenciales. Unos 426.000 hogares ya no cuentan con subsidios en la provincia

Provincia de Santa Fe29/05/2023 REDACCIÓN LME

Con el impacto de la quita de subsidios a la energía reglamentada por el gobierno nacional tras aplicar la llamada "segmentación tarifaria" distinguiendo entre tres tipos de usuarios residenciales dependiendo del nivel de ingresos del hogar se hará visible un importante incremento en las boletas de cara al invierno del 2023.

Gas 1
Las tarifas residenciales de gas en el invierno tendrán un aumento exponencial en su monto comparadas con las del año pasado, porcentaje que dependerá de la categoría de segmentación del cliente, teniendo en cuenta que efectivamente hubo quita gradual de subsidios en el gas de acuerdo a lo que implementó la Secretaría de Energía desde agosto del año pasado.

Dependiendo de la escala establecida por el Rase (Registro de Acceso a los Subsidios de Energía), la variación en los aumentos en las facturas que comenzarán a llegar a los hogares al comienzo del invierno será correlativa a la categoría aplicable al hogar en cuestión, habiéndose establecido tres niveles distintos según el poder adquisitivo de

Desde Litoral Gas indicaron que para los usuarios del nivel 1 (altos ingresos) "puede haber un incremento más importante debido a que ya no tienen subsidios en el gas, sumado a los incrementos en el transporte y distribución". En esta situación se encuentran unos 426.000 hogares en la provincia de Santa Fe.

El porcentaje de aumento va a depender del nivel de consumo, lo cual cambia rotundamente el escenario, aunque las facturas pueden llegar a estos hogares con hasta un 180% de aumento respecto al invierno de 2022, cuando aún se mantenía la tarifa subsidiada.

En el caso de los usuarios enmarcados en el nivel 3, quienes sufrieron quitas parciales de los subsidios con un tope y que por encima de dicho tope pagan el servicio sin subsidios calculamos que estará sobre el porcentaje de inflación interanual en torno al 100% de aumento. En esta situación se encuentran 196.300 hogares

Cabe destacar que las tarifas del servicio se componen del precio del gas, el cual corresponde a los productores de hidrocarburos que extraen esta energía desde las cuencas productoras, el valor del transporte desde las cuencas productoras hasta los centros de consumo por medio de los gasoductos troncales, del precio de la distribución, que es la remuneración de la empresa distribuidora, como el caso de Litoral Gas, a lo que se suman los impuestos nacionales, provinciales y municipales.

En los clientes de Nivel 2, que son unos 642.000 hogares en la provincia categorizados como "de ingresos bajos" y que mantienen el subsidio de manera total en las tarifas de gas los incrementos estarán "bastante por debajo de la inflación en el orden de un 30 o 50% de aumento versus el índice superior al 100% que se está viendo en la inflación interanual", según expresaron a este medio desde Litoral Gas.

Fuentes:  https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/sin-subsidios-las-facturas-gas-podrian-aumentar-un-180-santa-fe-respecto-al-invierno-2022-n10067371.html

Te puede interesar
pl_crop1736348446139.jpg_529145118

Autonomías Municipales en la provincia de Santa Fe

Redacción LME
Provincia de Santa Fe17/01/2025

El titular del Colegio de Arquitectos de Santa Fe, Rubén Palumbo, advierte sobre las limitaciones que ya tienen las ciudades para abordar en soledad la problemática de las nuevas urbanizaciones. Propone que la planificación metropolitana se incorpore como obligatoria en la nueva Carta Magna

museo-la-constitucion-1jpg

Museo de la Constitución:

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe26/12/2024

Se trata de unos los espacios más bellos y emblemáticos que tiene la ciudad de Santa Fe. Será el refugio de un documento único que regresa a la ciudad de Santa Fe de manera inédita.

Puente carretero 2

¿Cómo será el nuevo puente Carretero?

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe21/12/2024

El gobierno de la provincia presentó el proyecto oficial que tendrá 1.324 metros de longitud. Son 10 las empresas que presentaron propuestas para realizar la obra. La traza y las entradas en Santa Fe y en Santo Tomé, en la nota.

Lo más visto
Abuelas

Abuelas encontró al nieto 138

REDACCIÓN LME
Nacionales27/12/2024

Se trata del hijo de Marta Pourtalé y Juan Carlos Villamayor, que presuntamente nació en la ESMA. "La verdad siempre sale a la luz", expresó Estela en conferencia de prensa.

museo-la-constitucion-1jpg

Museo de la Constitución:

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe26/12/2024

Se trata de unos los espacios más bellos y emblemáticos que tiene la ciudad de Santa Fe. Será el refugio de un documento único que regresa a la ciudad de Santa Fe de manera inédita.

pl_crop1736348446139.jpg_529145118

Autonomías Municipales en la provincia de Santa Fe

Redacción LME
Provincia de Santa Fe17/01/2025

El titular del Colegio de Arquitectos de Santa Fe, Rubén Palumbo, advierte sobre las limitaciones que ya tienen las ciudades para abordar en soledad la problemática de las nuevas urbanizaciones. Propone que la planificación metropolitana se incorpore como obligatoria en la nueva Carta Magna

peronismo_1

Termine como termine

Carlos Borgna
Editoriales - #NuestraMirada17/01/2025

“La historia ocurre dos veces: la primera vez como una gran tragedia y la segunda como una miserable farsa" se escribió alguna vez y no deja de tener vigencia. Para grandes temas, como para cuestiones domésticas, también.