
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Sobre el mediodía del jueves ingresó por mesa de entradas de la municipalidad una solicitud de ajuste tarifario del boleto urbano de colectivos. El pedido fue elevado por las empresas que brindan el servicio en esta ciudad: Autobuses Santa Fe, Empresa Recreo y Ersa Urbano.
Provincia de Santa Fe04/12/2020 Redacción LMELa solicitud deberá pasar previamente por el Órgano de Control del transporte para que en función de la ordenanza que regula el servicio analice si es viable darle curso al incremento tarifario solicitado. Luego volverá al Ejecutivo para analizar las estructuras de costos.
El secretario de transporte de la municipalidad, Lucas Crivelli, adelantó que "el pedido va a ser analizado por el ejecutivo", y anticipó que el análisis parte de un año complejo marcado por la pandemia. En ese sentido, la abrupta caída de pasajeros llegó casi a un 90 por ciento en los momentos de cuarentena más estricta.
Entre los argumentos del pedido de incremento de boleto, los empresarios hablan de un "complicado déficit operacional" y de un servicio "a la deriva, en una situación de efectivo colapso".
Un reclamo que se escuchó durante todo el año y que si bien es comprensible en este contexto, llama la atención que la defensa de la solicitud de aumento la haga con más ahínco un funcionario municipal que los propios empresarios.
El secretario Crivelli también comentó que "la ciudad de Santa Fe tiene una de las tarifas más bajas del interior del país, principalmente comparada ciudades de igual características, como Rosario o Córdoba por ejemplo, de aproximadamente un 15% menos".
Actualmente, la tarifa plana del servicio cuesta 28,90. Si se otorga la suba solicitada, el incremento sería cercano al 75 por ciento. El funcionario reconoció aumentos en los costos operativos (como combustible, repuestos y paritarias de choferes). Si bien señaló que "resulta complicado que el usuario sea la variable de ajuste, a través de la tarifa", advirtió: "Tenemos que procurar que el sistema siga funcionando".
Y para que el sistema siga funcionando...
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe
El titular de la Federación Santafesina de Excombatientes de Malvinas, Rubén Rada, salió a cuestionar los dichos del mandatario durante su discurso de ayer en la plaza San Martín de Buenos Aires
Paralelamente, los legisladores comienzan a discutir en comisiones la actualización del nuevo sistema de Seom para la carga de saldo con billeteras virtuales y búsqueda remota de lugares libres.
Desde el Tribunal Electoral de la provincia reiteraron que quienes sean aceptados para cumplir esa función recibirán como compensación 70 mil pesos por elección.
Una multitud marchó desde la Plaza del Soldado hasta la Plaza 25 de Mayo, donde se desarrolló el acto central con la lectura de un documento en el que se recordó a los detenidos-desaparecidos, al grito de “Nunca Más” al terrorismo de estado, ocurrido durante la última dictadura cívico-militar argentina.
La U.T.E. a cargo de la obra busca datos precisos del terreno para emplazar la nueva estructura. Harán un terraplén para el tránsito de maquinarias y materiales
Así lo informó el secretario Electoral de la provincia de Santa Fe, Pablo Ayala. De los 25.400 telegramas enviados solo fueron contestados 9.200. Cómo continúa la logística
Llevaba 13 años en Cultura y fue echado de forma individual. Sus fotos fueron claves para identificar al gendarme que hirió a Pablo Grillo. El descargo del fotoreportero.
Los efectivos de seguridad avanzaron con motos y palos, al desatar la tensión en una nueva marcha de jubilados.
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Paralelamente, los legisladores comienzan a discutir en comisiones la actualización del nuevo sistema de Seom para la carga de saldo con billeteras virtuales y búsqueda remota de lugares libres.
Mientras el Gobierno nacional avanza contra derechos conquistados, el movimiento sindical santafesino -con experiencias como Ni Una Menos y la Red de Mujeres de FESTRAM- organiza la resistencia, amplía herramientas contra las violencias y denuncia la brecha salarial del 27,7% que afecta a las trabajadoras. Un debate urgente para transformar estructuras sindicales aún patriarcales