Si todos piden, los colectivos también

Sobre el mediodía del jueves ingresó por mesa de entradas de la municipalidad una solicitud de ajuste tarifario del boleto urbano de colectivos. El pedido fue elevado por las empresas que brindan el servicio en esta ciudad: Autobuses Santa Fe, Empresa Recreo y Ersa Urbano.

Provincia de Santa Fe04/12/2020 Redacción LME
-colectivos-santa-fe-
-colectivos-santa-fe-

La solicitud deberá pasar previamente por el Órgano de Control del transporte para que en función de la ordenanza que regula el servicio analice si es viable darle curso al incremento tarifario solicitado. Luego volverá al Ejecutivo para analizar las estructuras de costos.

2575_grande

El secretario de transporte de la municipalidad, Lucas Crivelli, adelantó que "el pedido va a ser analizado por el ejecutivo", y anticipó que el análisis parte de un año complejo marcado por la pandemia. En ese sentido, la abrupta caída de pasajeros llegó casi a un 90 por ciento en los momentos de cuarentena más estricta.

Entre los argumentos del pedido de incremento de boleto, los empresarios hablan de un "complicado déficit operacional" y de un servicio "a la deriva, en una situación de efectivo colapso".

Un reclamo que se escuchó durante todo el año y que si bien es comprensible en este contexto, llama la atención que la defensa de la solicitud de aumento la haga con más ahínco un funcionario municipal que los propios empresarios.

WhatsApp-Image-2019-06-12-at-11.48.36-800x445

El secretario Crivelli también comentó que "la ciudad de Santa Fe tiene una de las tarifas más bajas del interior del país, principalmente comparada ciudades de igual características, como Rosario o Córdoba por ejemplo, de aproximadamente un 15% menos".

Actualmente, la tarifa plana del servicio cuesta 28,90. Si se otorga la suba solicitada, el incremento sería cercano al 75 por ciento. El funcionario reconoció aumentos en los costos operativos (como combustible, repuestos y paritarias de choferes). Si bien señaló que "resulta complicado que el usuario sea la variable de ajuste, a través de la tarifa", advirtió: "Tenemos que procurar que el sistema siga funcionando".

Y para que el sistema siga funcionando...

Te puede interesar
Pullaro 1

Pullaro cruzó a Mercado Libre:

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe02/07/2025

El gobernador respondió al anuncio de la plataforma, que aplicará cargos extra a los vendedores santafesinos. “Santa Fe no va a beneficiar a los que hacen negocios con la plata de los demás”, afirmó. Negó que haya aumentos recientes de impuestos

Expocarreras 2025

La Expocarreras 2026 comenzó este miércoles con una gran convocatoria.

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe02/07/2025

Con más de 140 opciones educativas, el evento se consolida como la principal vidriera de oportunidades académicas en la región. "Queremos invitar a que la educación sea el motor del cambio, que lo más jóvenes tomen la responsabilidad para elegir una carrera porque a futuro en la región siempre necesitamos nuevos profesionales", enfatizó Cristian Vázquez, secretario de Bienestar Estudiantil de la UNL.

web_21-03-25-Tiempo-Rural-Nota-2-Foto-1

Santa Fe discute su Constitución

Redacción LME
Provincia de Santa Fe14/06/2025

Con la reforma parcial de la Constitución de la Provincia de Santa Fe a las puertas, el abogado Juan Andrés Pisarello aporta una mirada crítica sobre dos de los puntos más sensibles del debate: la autonomía municipal y la actualización de los derechos laborales.

Lo más visto
YPF 5

La Defensa Argentina de YPF en Nueva York:

REDACCIÓN LME
Nacionales01/07/2025

La Fundación de Investigaciones para el Desarrollo (FIDE) ha publicado un análisis exhaustivo sobre el litigio que enfrenta Argentina en los tribunales de Nueva York por la expropiación de YPF, un caso que pone en el centro de la escena la soberanía nacional y la interpretación del derecho internacional.

Expocarreras 2025

La Expocarreras 2026 comenzó este miércoles con una gran convocatoria.

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe02/07/2025

Con más de 140 opciones educativas, el evento se consolida como la principal vidriera de oportunidades académicas en la región. "Queremos invitar a que la educación sea el motor del cambio, que lo más jóvenes tomen la responsabilidad para elegir una carrera porque a futuro en la región siempre necesitamos nuevos profesionales", enfatizó Cristian Vázquez, secretario de Bienestar Estudiantil de la UNL.