La EPE aun no tiene los datos para facturar

Desde la EPE esperan información de Nación para acceder a la lista de usuarios registrados en la segmentación tarifaria y realizar las facturas de septiembre. Sin embargo, afirman que casi el 90% de los usuarios residenciales no tendrá aumentos.

Provincia de Santa Fe08/09/2022 REDACCIÓN LME

El titular de la Empresa Provincial de Energía (EPE), Mauricio Caussi, contó este jueves que están esperando que Nación le envíe las claves para acceder a la base de datos de los usuarios que se registraron en la segmentación de tarifas para poder realizar las facturas de septiembre. Aseguró que "casi el 90% de los usuarios residenciales estarían quedando fuera del impacto por la quita de subsidios".

Epe 1
 
"No ha habido aún una decisión de parte de la Nación respecto de los topes que se expondría al segmento 3, el segmento intermedio. No obstante, según nuestros registros, en la provincia de Santa Fe, aproximadamente el 90% de los usuarios residenciales consumen menos de 400 kw por mes, por lo cual estarían quedando fuera del impacto por la quita de subsidios".

"Nación no nos ha dado las claves para ingresar a la base de datos que nos permite comenzar con la facturación. Hoy nos estarían dando esa clave y podríamos comenzar a facturar con las modificaciones que van a afectar al nivel 1 y al resto de los usuarios no residenciales".

 Caussi dijo que, incluso si los datos no llegan, no van a posponer la facturación. "Llegado el caso que el listado no aparezca, tomaremos alguna definición". Y celebró la medida de nación, ya que "tiende a una mayor equidad y eficiencia".

 Sobre la llegada del verano y los posibles aumentos: "Tenemos habilitado por audiencia pública la posibilidad de aplicar hasta un %15 adicional, siempre monitoreando la cuestión social".

Al ser consultado por el aumento de las facturas, dijo que "la quita de subsidios que en la etapa inicial le va a implicar al pequeño comercio, un aumento final de entre 16% y 17%, y a los usuarios residenciales del nivel 1, un impacto de entre el 20% y 25% aproximadamente".

 "El impacto para el sector comercial, que consume 1.500 kw bimestral, va a ser de unos $5.000 por bimestre", contó Caussi.

 Y recordó que aún está abierto el registro para anotarse para recibir el subsidio. "Es muy importante que quienes tienen un medidor a su nombre o lo van a tener se sigan inscribiendo.

Fuentes:    https://www.airedesantafe.com.ar/actualidad/la-epe-aun-no-tiene-los-datos-facturar-pero-afirman-que-el-90-los-usuarios-residenciales-no-tendra-aumentos-n362063

Te puede interesar
pl_crop1736348446139.jpg_529145118

Autonomías Municipales en la provincia de Santa Fe

Redacción LME
Provincia de Santa Fe17/01/2025

El titular del Colegio de Arquitectos de Santa Fe, Rubén Palumbo, advierte sobre las limitaciones que ya tienen las ciudades para abordar en soledad la problemática de las nuevas urbanizaciones. Propone que la planificación metropolitana se incorpore como obligatoria en la nueva Carta Magna

museo-la-constitucion-1jpg

Museo de la Constitución:

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe26/12/2024

Se trata de unos los espacios más bellos y emblemáticos que tiene la ciudad de Santa Fe. Será el refugio de un documento único que regresa a la ciudad de Santa Fe de manera inédita.

Puente carretero 2

¿Cómo será el nuevo puente Carretero?

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe21/12/2024

El gobierno de la provincia presentó el proyecto oficial que tendrá 1.324 metros de longitud. Son 10 las empresas que presentaron propuestas para realizar la obra. La traza y las entradas en Santa Fe y en Santo Tomé, en la nota.

Lo más visto
Abuelas

Abuelas encontró al nieto 138

REDACCIÓN LME
Nacionales27/12/2024

Se trata del hijo de Marta Pourtalé y Juan Carlos Villamayor, que presuntamente nació en la ESMA. "La verdad siempre sale a la luz", expresó Estela en conferencia de prensa.

museo-la-constitucion-1jpg

Museo de la Constitución:

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe26/12/2024

Se trata de unos los espacios más bellos y emblemáticos que tiene la ciudad de Santa Fe. Será el refugio de un documento único que regresa a la ciudad de Santa Fe de manera inédita.

pl_crop1736348446139.jpg_529145118

Autonomías Municipales en la provincia de Santa Fe

Redacción LME
Provincia de Santa Fe17/01/2025

El titular del Colegio de Arquitectos de Santa Fe, Rubén Palumbo, advierte sobre las limitaciones que ya tienen las ciudades para abordar en soledad la problemática de las nuevas urbanizaciones. Propone que la planificación metropolitana se incorpore como obligatoria en la nueva Carta Magna

peronismo_1

Termine como termine

Carlos Borgna
Editoriales - #NuestraMirada17/01/2025

“La historia ocurre dos veces: la primera vez como una gran tragedia y la segunda como una miserable farsa" se escribió alguna vez y no deja de tener vigencia. Para grandes temas, como para cuestiones domésticas, también.