
Las paritarias muestran una caída de hasta casi 7% en el primer trimestre del año
Salvo dos sectores, en todas las actividades se registró una caída salarial; presión para reabrir las negociaciones
El Poder Judicial otorgó una cautelar a favor de Telecom contraria al DNU 690/20, que declaró esenciales a los servicios de Internet, TV paga y telefonía. El fallo suspendió los artículos más importantes del DNU e hizo lo propio con tres resoluciones del Enacom; entre ellas, el 5% de tope de aumento para las compañías del sector.
Nacionales03/05/2021El fallo firmado por los jueces Luis María Márquez y José Luis López Castiñeira revocó los artículos 1, 2, 3, 4, 5 y 6 del DNU; es decir, aquellos que declaran esenciales a las TIC (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones), donde se anuncia que el Estado regulará los precios del sector e incluso aquel que coloca al Enacom como autoridad de aplicación.
El veredicto no fue unánime porque contó con el voto en disidencia de la jueza María Claudia Caputi. El plazo de vigencia de la cautelar es de seis meses y, además, los jueces fijaron una contracautelar que la empresa “deberá prestar o afianzar en debida forma por un monto equivalente a diez millones de pesos”.
Desde el Ente Nacional de Comunicaciones anunciaron que presentarán un recurso extraordinario ante la Corte Suprema de Justicia, su Director Gustavo Lopez declaró que "La decisión del Poder Judicial NO sorprendió a ENACOM. Esta resolución no modifica lo que venía ocurriendo en la práctica desde la promulgación de dicho DNU ratificado por Ley, ya que Telecom incumple el mismo desde hace más de 8 meses".
"Ningún juez declaró inconstitucional este decreto (por el DNU 690/20) y la medida cautelar lo que viene a hacer es a reemplazar al Legislativo y al Ejecutivo, porque terminan legislando dos jueces -porque el fallo fue 2 a 1- en desmedro de los millones de usuarios que quedan desprotegidos y a merced del valor que fije la empresa", cuestionó López.
Fuentes:
https://www.telam.com.ar/notas/202105/552734-enacom-telecom--cautelar.html
https://www.enacom.gob.ar/institucional/sobre-la-cautelar-en-perjuicio-de-los-derechos-de-usuarios-y-usuarias_n3176
https://www.tiempoar.com.ar/nota/una-cautelar-a-medida-para-telecom-suspende-el-dnu-y-el-tope-de-facturacion
Salvo dos sectores, en todas las actividades se registró una caída salarial; presión para reabrir las negociaciones
Los datos corresponden al informe del cuarto trimestre de 2024 elaborado por el Indec. Implica que más de 5,7 millones de personas desarrollan sus actividades laborales al margen de las regulaciones legales y previsionales.
La idea principal es acelerar el recorte del gasto público y avanzar en la desregulación del sistema energético.
La cúpula de la central obrera brindó una conferencia de prensa en la que indicó que la medida de fuerza tuvo un alto acatamiento en distintas ciudades del país.
El 22 de abril serán citados el jefe de Gabinete, el ministro de Economía, su par de Justicia y el titular de la CNV. Fue aprobado con 128 votos a favor.
A través de una carta y en medio de la polémica política y judicial, el abogado y catedrático renunció a su puesto en la Corte Suprema
Desde la compañía agroindustrial señalaron que tomaron esta medida por "falta de contratos de fazón, lo que dificultó el cumplimiento de los compromisos asumidos"
En su sede de Azopardo, la central recibió a los protagonistas de la marcha del miércoles. En el medio de las presiones del gobierno, transporte, educación y servicios públicos ratificaron el cese de actividades. La especulación de la UTA.
Una compañía anunció que, gracias a modificaciones genéticas derivadas del ADN hallado en fósiles, lograron "traer a la vida" a tres cachorros de la especie "Lobo Terrible"
El resurgimiento de enfermedades que estaban bajo control, como el sarampión, vuelve a poner en evidencia la caída en la cobertura de vacunación. La opinión del doctor Juan Claus, virólogo de la Universidad Nacional del Litoral
Ocho bancas estarán en juego en las elecciones generales del domingo 29 de junio y seis listas lograron superar el umbral electoral de 4.898 votos.
La idea principal es acelerar el recorte del gasto público y avanzar en la desregulación del sistema energético.
Salvo dos sectores, en todas las actividades se registró una caída salarial; presión para reabrir las negociaciones