
Sheinbaum rechaza una posible intervención militar de Estados Unidos en México
“Podemos colaborar, pero nosotros no aceptamos una intervención de ningún gobierno extranjero“, dijo la mandataria mexicana tras la amenaza de su par estadounidense.
Con el número 417.735, el lunes por la noche Argentina pasó a ocupar la décima posición en la lista de países con mayor cantidad de infectados por Coronavirus. A lo que tenemos que sumar 10.504 del ultimo reporte. En total son 428.239 casos.
Internacionales02/09/2020 Redacción LMELos tres países más afectados son Estados Unidos, Brasil e India. El listado lo completan Rusia, Perú, Sudáfrica, Colombia, México y España.
La Argentina se encuentra además entre los cinco países que todavía no llegaron al pico de contagios, entre los que están Estados Unidos, Brasil, India y Colombia, y que en consecuencia impulsan la curva de casos.

En Argentina, los principales focos se encuentran en la Provincia de Buenos Aires y en CABA, que concentran el 85% de los casos acumulados en todo el país. Pero no solo esos focos preocupan; los números también se han disparado en algunas provincias, al punto en que Jujuy y Tierra del Fuego tienen más de 1.000 casos por cada 100.000 habitantes, una incidencia que se duplicó en las últimas tres semanas.
Un indicador que los epidemiólogos siguen de cerca es la letalidad, que mide la relación entre muertos sobre cantidad de casos positivos. Argentina está mejor posicionada con relación a los otros países de ese ranking.

En nuestro país mueren 2 personas por cada 100 contagiados, mientras que en México mueren 1, en España 6 y en Perú 4. La letalidad fue más alta en los países europeos. En Italia, con 270.189 casos con Covid confirmados, murieron 35.491, lo cual implica que de cada 100 pacientes positivos, perdieron la vida 13. Y algo similar ocurrió en Reino Unido.
El recuento permanente de la Universidad Johns Hopkins contabiliza hasta este momento 25.931.072 de casos de coronavirus con 862.616 muertos por la enfermedad.


“Podemos colaborar, pero nosotros no aceptamos una intervención de ningún gobierno extranjero“, dijo la mandataria mexicana tras la amenaza de su par estadounidense.

Tanto Johannes Káiser como Evelyn Matthei, tercero y cuarta en la primera vuelta, manifestaron su apoyo al candidato de ultraderecha, haciendo matemáticamente muy difícil el triunfo de la postulante del Partido Comunista, Jeannete Jara, en la segunda vuelta del 14 de diciembre.

Sin dar detalles, el secretario de Defensa estadounidense anunció esta operación militar con la excusa del narcotráfico, tras desplegar el buque de guerra más grande del mundo en las costas del Caribe y realizar 19 ataques a lanchas en los que asesinó a 80 personas.

Aunque la principal economía europea no registra un caso de polio salvaje adquirido localmente desde 1990, la aparición del virus en el alcantarillado activa las alarmas sanitarias. La detección, realizada a través de los programas de vigilancia ambiental, subraya la importancia de mantener altas tasas de vacunación.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Mao Ning, emitió una enérgica advertencia contra las amenazas de intervención militar en Nigeria por parte del presidente estadounidense.

El gobierno de Donald Trump justifica las operaciones como parte de una cruzada contra el narcotráfico, pero Venezuela denuncia que los ataques buscan un cambio de gobierno en el país.

El mandatario calificó los ataques contra comunidades cristianas como una "amenaza existencial" y anunció que declaró a Nigeria como un "país de especial preocupación" por graves violaciones a la libertad religiosa.

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva rechazó categóricamente cualquier intervención militar terrestre de Estados Unidos en territorio venezolano, en medio de crecientes tensiones regionales por el despliegue naval yanqui en el Caribe. Sus declaraciones, pronunciadas en Belém durante preparativos para la COP30, llaman a la cooperación contra el narcotráfico en lugar de "ataques innecesarios".

El documento parlamentario denuncia maniobras compatibles con un “Rug Pull”, apunta a funcionarios clave y exige explicaciones al Presidente y su entorno.

“Podemos colaborar, pero nosotros no aceptamos una intervención de ningún gobierno extranjero“, dijo la mandataria mexicana tras la amenaza de su par estadounidense.

Analizan medidas de emergencia en Granja Tres Arroyos

El encuentro se realizará desde este sábado 22 de noviembre al lunes 24.

Ante la tragedia que enluta a la provincia por el consumo de estupefacientes adulterados con el potente opioide, los allegados a las víctimas se movilizarán al recinto legislativo para exigir un tratamiento urgente de la problemática y la sanción de normativas que refuercen la prevención y la asistencia.