
Transforman la cáscara de soja en un bioestimulante para los cultivos
El innovador método de investigadores santafesinos. El proceso permitirá ahorrar dinero en importaciones, dotar de mayor tecnología a las industrias y generar empleos.

El innovador método de investigadores santafesinos. El proceso permitirá ahorrar dinero en importaciones, dotar de mayor tecnología a las industrias y generar empleos.

La producción de soja en Argentina enfrenta su peor crisis de rentabilidad en años, con márgenes que han caído a cero en promedio nacional, según un informe del Dr. Ignacio Trucco. A diferencia de épocas anteriores, donde el sector agropecuario reaccionaba con fuerza ante políticas adversas, hoy predomina un silencio llamativo.

El gobierno nacional anunció un aumento en las retenciones a las exportaciones de soja y maíz, según lo publicado en el decreto 439/2025, firmado por el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro de Economía Luis Caputo.

Durante el cierre de la jornada de ayer y la madrugada de hoy, miembros de la Sección “Alvear” del Escuadrón 57 “Santo Tomé” de la Gendarmería Nacional, Fuerza dependiente del Ministerio de Seguridad de la Nación que conduce Sabina Frederic, decomisaron 451.000 kilogramos de soja y 28.000 de maíz que eran transportados de manera irregular mediante camiones, acoplados y por un tractor con semirremolque sin las certificaciones obligatorias correspondientes.

Se esperaba que el precio de la oleaginosa superara el techo de los 600 dólares por tonelada. El precio internacional de la soja quebró este martes la barrera en el mercado de Chicago y alcanzó su máxima cotización desde septiembre de 2012.

El encuentro se realizará desde este sábado 22 de noviembre al lunes 24.

Habilitaría la educación en el hogar y la enseñanza religiosa en escuelas estatales.

Ante la tragedia que enluta a la provincia por el consumo de estupefacientes adulterados con el potente opioide, los allegados a las víctimas se movilizarán al recinto legislativo para exigir un tratamiento urgente de la problemática y la sanción de normativas que refuercen la prevención y la asistencia.

El costo de la construcción en la capital provincial subió un 3,2% en octubre, impulsado por el precio de los materiales y la mano de obra. Una vivienda estándar de 70 metros cuadrados ya exige una inversión cercana a los $60 millones, excluyendo el valor del terreno.

La Historia a veces regala causalidades que nos obligan a reescribir el sentido de los calendarios. Hebe de Bonafini nos dejó un 20 de noviembre, precisamente el Día de la Soberanía Nacional.