Ajuste de Milei golpea a jubilados de Santa Fe con pérdidas millonarias

Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) revela el impacto devastador del ajuste económico de Javier Milei en los jubilados de Santa Fe. Con datos del propio gobierno nacional, el estudio calcula que cada uno de los 484.000 jubilados de la provincia perdió casi un millón de pesos en el último año

Economía27/06/2025 Redacción LME


Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) revela el impacto devastador del ajuste económico de Javier Milei en los jubilados de Santa Fe. Con datos del propio gobierno nacional, el estudio calcula que cada uno de los 484.000 jubilados de la provincia perdió casi un millón de pesos en el último año, totalizando una sangría de 225.094 millones de pesos entre abril de 2024 y junio de 2025. Este recorte afecta especialmente a los 448.000 beneficiarios de PAMI, un sector vulnerable según el documento.

El ajuste, liderado por los ministros Luis Caputo y Federico Sturzenegger desde diciembre de 2023, se basa en tres pilares: el congelamiento del bono previsional en $70.000 desde marzo de 2024 (cuando debería ser $158.658 según la fórmula jubilatoria, generando una pérdida de $879.450 por jubilado), la eliminación del refuerzo mensual de $15.000 para ingresos bajos y la suspensión del reintegro del IVA en consumos básicos. Esta tríada, en un contexto de inflación del 1,7% estimada por el INDEC en junio, ha erosionado el poder adquisitivo en un 15% respecto al último trimestre de 2023, con una caída adicional del 2,3% sin considerar el bono.

_jubilados
El impacto trasciende lo económico: Santa Fe perdió 13.000 puestos laborales desde noviembre de 2023, un 2,55% menos en su base de trabajadores activos, reduciendo los aportes al sistema previsional. La diputada nacional Julia Strada (Unión por la Patria) calificó el ajuste como un “ahorro” de Milei a costa de los jubilados, destacando que 255.949 perciben el haber mínimo con bono, un 52,8% similar al promedio nacional. La desaparición del refuerzo de $15.000 sumó una merma de $492.958 por beneficiario, equivaliendo a $126.172 millones menos en la provincia.


El informe contradice el optimismo del gobierno libertario, evidenciando una calidad de vida deteriorada y una economía local afectada. Mientras el debate sobre políticas sociales se intensifica, los datos reflejan un ajuste que golpea duramente a uno de los sectores más desprotegidos.
Fuente: Centro de Economía Política Argentina (CEPA),

Te puede interesar
Jueza YPF 1

Embargo a YPF: Un Golpe al Pueblo Argentino

REDACCIÓN LME
Economía30/06/2025

La reciente decisión de la jueza Loretta Preska en Estados Unidos, que ordena el embargo del 51% de las acciones de YPF en manos del Estado argentino, representa un nuevo y duro golpe para el pueblo trabajador de nuestro país.

Lo más visto
DSC_0054

Inicio de la Convención Reformadora de la Constitución en Santa Fe: Un Hito Histórico

Redacción LME
Provincia de Santa Fe14/07/2025

El 14 de julio de 2025 marcó un día histórico para la provincia de Santa Fe, Argentina, con el inicio de la Convención Reformadora de la Constitución provincial en la sede de la Legislatura, en la capital santafesina. Este proceso, que busca actualizar la Carta Magna vigente desde 1962, representa un momento crucial para modernizar el marco institucional de la provincia y adaptarlo a los desafíos del presente y del futuro.