
Vuelve el Cepo. El Banco Central endurece el acceso al dólar oficial
El Banco Central difundió este jueves una nueva resolución que agrega una vuelta de tuerca más al ya enredado camino para conseguir dólares en la Argentina.
Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) revela el impacto devastador del ajuste económico de Javier Milei en los jubilados de Santa Fe. Con datos del propio gobierno nacional, el estudio calcula que cada uno de los 484.000 jubilados de la provincia perdió casi un millón de pesos en el último año
Economía27/06/2025 Redacción LME
Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) revela el impacto devastador del ajuste económico de Javier Milei en los jubilados de Santa Fe. Con datos del propio gobierno nacional, el estudio calcula que cada uno de los 484.000 jubilados de la provincia perdió casi un millón de pesos en el último año, totalizando una sangría de 225.094 millones de pesos entre abril de 2024 y junio de 2025. Este recorte afecta especialmente a los 448.000 beneficiarios de PAMI, un sector vulnerable según el documento.
El ajuste, liderado por los ministros Luis Caputo y Federico Sturzenegger desde diciembre de 2023, se basa en tres pilares: el congelamiento del bono previsional en $70.000 desde marzo de 2024 (cuando debería ser $158.658 según la fórmula jubilatoria, generando una pérdida de $879.450 por jubilado), la eliminación del refuerzo mensual de $15.000 para ingresos bajos y la suspensión del reintegro del IVA en consumos básicos. Esta tríada, en un contexto de inflación del 1,7% estimada por el INDEC en junio, ha erosionado el poder adquisitivo en un 15% respecto al último trimestre de 2023, con una caída adicional del 2,3% sin considerar el bono.
El impacto trasciende lo económico: Santa Fe perdió 13.000 puestos laborales desde noviembre de 2023, un 2,55% menos en su base de trabajadores activos, reduciendo los aportes al sistema previsional. La diputada nacional Julia Strada (Unión por la Patria) calificó el ajuste como un “ahorro” de Milei a costa de los jubilados, destacando que 255.949 perciben el haber mínimo con bono, un 52,8% similar al promedio nacional. La desaparición del refuerzo de $15.000 sumó una merma de $492.958 por beneficiario, equivaliendo a $126.172 millones menos en la provincia.
El informe contradice el optimismo del gobierno libertario, evidenciando una calidad de vida deteriorada y una economía local afectada. Mientras el debate sobre políticas sociales se intensifica, los datos reflejan un ajuste que golpea duramente a uno de los sectores más desprotegidos.
Fuente: Centro de Economía Política Argentina (CEPA),
El Banco Central difundió este jueves una nueva resolución que agrega una vuelta de tuerca más al ya enredado camino para conseguir dólares en la Argentina.
Desde que Luis “Toto” Caputo asumió como ministro de Economía, las reservas del Banco Central se convirtieron en la principal herramienta de sostén del plan económico
El impacto no fue uniforme y golpeó con mayor fuerza a las provincias más industrializadas y con mayor densidad poblacional.
La suba se da en un contexto de inflación persistente y caída del poder adquisitivo
La iniciativa, que se discute en el marco de una reunión entre Milei y el presidente Donald Trump en la Asamblea General de la ONU, busca evitar un default en 2026 y estabilizar la economía ante presiones financieras crecientes.
Caputo confesó que el Gobierno aún no cuenta con los recursos asegurados para afrontar los vencimientos de deuda de enero y julio de 2026
La Cámara Argentina de Comercio y Servicios advirtió un incremento del 30 por ciento en la cantidad de comercios cerrados o en alquiler en relación con el año pasado.
Casi cuarenta sindicatos industriales nucleados en la Confederación Industrial de Sindicatos de la República Argentina (CISRA) se reunieron en la sede del SMATA, en el marco del Día de la Industria, para denunciar una crisis industrial “sin precedentes”. La consigna fue clara: este año no hay nada que celebrar.
Sus acciones no son sólo errores de cálculo o decisiones equivocadas; sino que delata el rol de cómplice y partícipe necesario de un reformateo productivo y laboral de la Argentina
Esta medida extrema ha llevado a la suspensión masiva de trabajadores, exacerbando las tensiones en un sector ya golpeado por la crisis económica.
Trump propone un gobierno para Gaza sin Hamas y abre la puerta al Estado palestino
Un fuerte debate se desató en el ámbito legislativo argentino tras la publicación del Decreto 697/2025, firmado por el presidente Javier Milei
En un anuncio que marca un antes y un después en la historia financiera del país