Termine como termine

“La historia ocurre dos veces: la primera vez como una gran tragedia y la segunda como una miserable farsa" se escribió alguna vez y no deja de tener vigencia. Para grandes temas, como para cuestiones domésticas, también.

Editoriales - #NuestraMirada17/01/2025 Carlos Borgna

Hace unos años un grupo de dirigentes y militantes, muchos alineados con UPCN Santa Fe, decidieron irse al PRO. Vale reafirmar, no a una organización o partido afín, a una disidencia orgánica, sino a una expresión política que ideológicamente está en la antítesis del Peronismo y de los derechos de los trabajadores y trabajadoras.

Un día volvieron al Partido, y no pasó nada, amagues, críticas pero en definitiva nadie asumió la tarea de trazar una línea, de marcar la diferencia, de adoptar una medida ejemplar. Juntos o amontonados de nuevo.

images
Ahora, hay expresiones que pretenden listas de unidad con “todos adentro”, olvidándose de los que avalaron las políticas del Gobernador, de quienes facilitaron que esta parodia de Constituyente se efectivizara de la manera en que se hizo.

Otra vez, el “aquí no sucedió nada” y vamos para adelante; donde la actitud de seguir esperando que desde Buenos Aires se ordene todo –con la cantidad de ejemplos nefastos en la materia- continúa, no sólo sumando yerros, sino que deslegitima cualquier buena intención que algunos dirigentes o dirigentas puedan tener. 

fbd4f396-0cf3-4ceb-90e0-4f18344b3380_twitter-aspect-ratio_default_0
Los intentos de repetir la historia como una farsa están a la vuelta de la esquina, termine este proceso como termine.
CAB.

Te puede interesar
IMG_20250620_081726_784

Belgrano, el perseguido

Martín Orellano
Editoriales - #NuestraMirada20/06/2025

Los 20 de junio el almanaque nos invita a pensar a Manuel Belgrano como creador de la bandera.  Y está bien. Pero hay un Belgrano menos repetido, menos cómodo, más necesario en estos tiempos: el Belgrano perseguido, juzgado sin pruebas, acusado por razones políticas

Lo más visto
DSC_0054

Inicio de la Convención Reformadora de la Constitución en Santa Fe: Un Hito Histórico

Redacción LME
Provincia de Santa Fe14/07/2025

El 14 de julio de 2025 marcó un día histórico para la provincia de Santa Fe, Argentina, con el inicio de la Convención Reformadora de la Constitución provincial en la sede de la Legislatura, en la capital santafesina. Este proceso, que busca actualizar la Carta Magna vigente desde 1962, representa un momento crucial para modernizar el marco institucional de la provincia y adaptarlo a los desafíos del presente y del futuro.