Se trata de unos los espacios más bellos y emblemáticos que tiene la ciudad de Santa Fe. Será el refugio de un documento único que regresa a la ciudad de Santa Fe de manera inédita.
Reforma Jubilatoria a las corridas y empujones
Apurado por las protestas de los manifestantes en la explanada de la legislatura el oficialismo impuso una votación exprés para acelerar la sanción de la norma. De esta manera finaliza un capítulo más de aquel "Pacto de Mayo" que busca cerrar los números a expensas de los de abajo. Culpan a los gremios de los desmanes con tanto olor a los noventa que es un Dejá Vú constante que el 2001 parece a la vuelta de la esquina.
Provincia de Santa Fe12/09/2024Martin OrellanoLa legislatura de Santa Fe aprobó una polémica reforma jubilatoria impulsada por el oficialismo. El proyecto de ley, cuestionado tanto por su contenido como por el proceso utilizado para su aprobación, se sancionó apresuradamente, con varios senadores ausentes y mecanismos constitucionales alterados en un contexto de disturbios que se desarrollaban fuera del edificio legislativo.
La reforma introduce varios cambios significativos en el sistema jubilatorio provincial. Entre las disposiciones más controversiales, se encuentra la habilitación para que el gobierno provincial pueda modificar la edad jubilatoria si así lo requiere la Nación, lo que genera incertidumbre entre los trabajadores sobre el futuro de sus retiros. Además, se establece que, mientras dure la emergencia económica, todos los trabajadores activos deberán realizar un aporte adicional para sostener el sistema de manera escalonada de acuerdo a los ingresos.
A esto se suma que los pasivos recién cobrarán los futuros incrementos salariales recién a los 60 días de otorgados
Otra de las características destacadas de la reforma es la reducción de los montos jubilatorios en caso de que un trabajador opte por retirarse antes de los 60 años. Además, se mantiene la no participación de algunos actores sindicales en el directorio de la Caja de Jubilaciones Provincial, una decisión que ha sido interpretada como un intento de debilitar el poder de negociación de los sindicatos en cuestiones previsionales. Aunque sí se los integra en una comisión que seguirá de cerca la actividad de la "emergencia previsional" prevista para dos años con posibilidad de extenderla un año más
La protesta en contra de la reforma fue contenida por un operativo policial compuesto por casi doscientos efectivos fuertemente armados, dispuestos por el ministro de Seguridad, Cococcioni. Sin embargo, la tensión escaló cuando un civil utilizó un matafuego en la puerta del palacio legislativo frente a la avanzada de los que protestaban, lo que generó caos y provocó la intervención de las fuerzas de seguridad, desatando corridas en la explanada.
La reforma, considerada por el total de representantes de los trabajadores como un ajuste, es vista como consecuencia directa de las decisiones del gobernador Pullaro. El mandatario provincial avaló un acuerdo que resultó en el cese del envío de fondos que, durante más de veinte años, habían sido transferidos por la Nación a las provincias en base a convenios previos.
Con la llegada de Javier Milei al poder y su insistencia en equilibrar las cuentas a expensas de los sectores más vulnerables (incluyendo la eliminación del impuesto a los Bienes Personales mientras se frenan aumentos a las jubilaciones), Pullaro se sumó al llamado "Pacto de Mayo". Este acuerdo, fechado en julio, implica un compromiso para reducir el gasto fiscal, siendo calificado como "el mayor ajuste de la historia".
Las repercusiones de estas medidas no solo se sienten en las calles, donde las manifestaciones y disturbios se tornan cada vez más frecuentes, sino que también amenazan con profundizarse a medida que el poder adquisitivo de la población siga en descenso. La referencia constante a los años noventa es inevitable, evocando un clima de descontento y precariedad que recuerda al que precedió la crisis de 2001.
El Registro Civil tendrá una nueva oficina en la ciudad de Santa Fe:
Será en el edificio del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano ubicado sobre la costanera santafesina. El objetivo es facilitar y agilizar los trámites para los ciudadanos.
El gobierno de la provincia presentó el proyecto oficial que tendrá 1.324 metros de longitud. Son 10 las empresas que presentaron propuestas para realizar la obra. La traza y las entradas en Santa Fe y en Santo Tomé, en la nota.
La UNL abrió las inscripciones a la convocatoria 2025 del Programa de Apoyo para Estudiar en la Universidad para estudiantes universitarios y preuniversitarios
Fue en San Vicente, en un acto encabezado por la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano Victoria Tejeda. La iniciativa se llevará a cabo durante enero y febrero en 87 municipios y comunas y está dirigida a mayores de 60 años.
Será restaurada la única litografía del Brigadier Estanislao López
El proyecto aprobado se relaciona a la pieza que data de 1832 y forma parte del patrimonio del Museo Histórico Provincial en Rosario.
Santa Fe se viste de colores: llega la Marcha del Orgullo 2024
La actividad comenzará a las 16.30 con una concentración en la intersección de La Rioja y Rivadavia, y marcharán hasta El Molino, en Bulevar
Alumnos de la EIS obtuvieron medallas de oro y plata en la Olimpíada de Física
Debieron hacer las pruebas teóricas y experimentales de forma online, pero la olimpíada resiste ante la falta de asignación presupuestaria.
La iniciativarecorrió numerosos pueblos y ciudades de Santa Fe, y cierra el año en La Redonda, Arte y Vida Cotidiana. Este domingo 22, desde las 19, habrá teatro de kermés, juegos, música, baile y propuestas de encuentro para toda la familia. La entrada será libre y gratuita.
El gobierno de la provincia presentó el proyecto oficial que tendrá 1.324 metros de longitud. Son 10 las empresas que presentaron propuestas para realizar la obra. La traza y las entradas en Santa Fe y en Santo Tomé, en la nota.
El Registro Civil tendrá una nueva oficina en la ciudad de Santa Fe:
Será en el edificio del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano ubicado sobre la costanera santafesina. El objetivo es facilitar y agilizar los trámites para los ciudadanos.
Se trata del hijo de Marta Pourtalé y Juan Carlos Villamayor, que presuntamente nació en la ESMA. "La verdad siempre sale a la luz", expresó Estela en conferencia de prensa.
Se trata de unos los espacios más bellos y emblemáticos que tiene la ciudad de Santa Fe. Será el refugio de un documento único que regresa a la ciudad de Santa Fe de manera inédita.