
Padre Paco Olivera Acompañó la Marcha de los Banquitos en Santa Fe
El cura villero se suma a jubilados y gremios en una manifestación que marchó desde la Casa de Gobierno hacia la Legislatura que resalta la resistencia de los mayores
El intendente anunció que el nuevo sistema permitirá conocer desde su celular los espacios libres para estacionar, ordenar el tránsito y optimizar el uso del macrocentro.
Provincia de Santa Fe15/08/2025La ciudad de Santa Fe avanza hacia un sistema de estacionamiento medido más moderno, integrado con la red de semáforos y con herramientas de gestión inteligente.
El intendente Juan Pablo Poletti detalló que la nueva plataforma contará con una aplicación móvil que permitirá a los usuarios —vecinos, turistas y visitantes— consultar en tiempo real las dársenas disponibles para estacionar y así planificar sus traslados.
“Vamos a gestionar con datos. El objetivo es evitar que cientos de autos den vueltas colapsando el macrocentro. El sistema permitirá que el vehículo circule, se estacione, se realice el trámite y se libere el espacio, evitando ocupaciones de cuatro o cinco horas”, explicó Poletti.
Zona de cobertura
La licitación prevé que la empresa adjudicataria realice la inversión y recupere el capital a través de un canon, sin que el municipio deba desembolsar fondos propios. La concesión integrará el estacionamiento medido con la modernización de la red semafórica, buscando vincular un servicio con alta demanda y rápida recuperación con otro que requiere una fuerte inversión inicial.
Poletti adelantó que la zona de cobertura no se ampliará por el momento y que la nueva tecnología permitirá ajustar la tarifa según la demanda: “Podremos definir sectores más caros en horarios de alta presión de estacionamiento o incluso liberar el cobro en franjas horarias de baja demanda”.
En cuanto a los plazos, el intendente confirmó que la meta es poner en funcionamiento el nuevo sistema el 1° de enero de 2026. “Por los tiempos administrativos y de desarrollo, ese es el objetivo que nos pusimos”, dijo.
El cura villero se suma a jubilados y gremios en una manifestación que marchó desde la Casa de Gobierno hacia la Legislatura que resalta la resistencia de los mayores
Un informe presentado por Leandro Busatto muestra cómo el incremento en las tarifas de electricidad, gas, agua y transporte público perforó el poder adquisitivo de los salarios.
Desde el martes 19 de agosto, se comenzará a inocular en escuelas primarias con el objetivo de completar los esquemas de vacunación de niños y niñas en edad de ingreso escolar, y preadolescentes.
Docentes nucleados en Amsafé votarán este miércoles en cada establecimiento escolar para llevar la decisión el jueves en la asamblea provincial
El incremento del boleto de colectivos se anunciaría en las próximas horas y se aplicaría días después con la actualización del sistema Sube.
El aumento escalonado para el segundo semestre, con un mínimo garantizado de 40 mil pesos, resulta insuficiente frente a una inflación acumulada que supera el 15% en 2025 y un costo de vida que sigue en ascenso, dejando a miles de empleados en una situación de vulnerabilidad creciente
AMSAFE reclama mejoras en la cobertura de la obra social, afectada por aumentos desmedidos y falta de prestaciones, en un contexto de crisis para los trabajadores
La economía provincial lleva tres meses consecutivos en baja, afectada por el ajuste fiscal del Gobierno nacional. En Santa Fe rse egistró en mayo de 2025 una nueva caída del 0,5% respecto a abril, marcando el tercer mes consecutivo de retroceso, según un informe de la Bolsa de Comercio de Santa Fe.
La baja intermensual refleja un consumo restringido, mientras las pymes ajustan estrategias en un contexto de incertidumbre económica
El Ministerio de Salud de Argentina, confirmó el primer brote de listeriosis en el país, vinculado al consumo de un queso contaminado con Listeria monocytogenes
Este incremento refleja una escalada en la carrera armamentista nuclear, alimentada por tensiones geopolíticas
En un fallo que prioriza los derechos de los usuarios, la Justicia Federal suspendió los cortes de los servicios de agua y cloaca por falta de pago.
Esta es una causa que investiga una presunta campaña coordinada de hostigamiento contra la periodista Julia Mengolini.