Nuevo sistema de estacionamiento medido: una aplicación indicará dónde hay lugar para estacionar en Santa Fe

El intendente anunció que el nuevo sistema permitirá conocer desde su celular los espacios libres para estacionar, ordenar el tránsito y optimizar el uso del macrocentro.

Provincia de Santa Fe15/08/2025La Mecha EncendidaLa Mecha Encendida

La ciudad de Santa Fe avanza hacia un sistema de estacionamiento medido más moderno, integrado con la red de semáforos y con herramientas de gestión inteligente.

El intendente Juan Pablo Poletti detalló que la nueva plataforma contará con una aplicación móvil que permitirá a los usuarios —vecinos, turistas y visitantes— consultar en tiempo real las dársenas disponibles para estacionar y así planificar sus traslados.

donde-estaciono-app-chuchi-molinasjpg
“Vamos a gestionar con datos. El objetivo es evitar que cientos de autos den vueltas colapsando el macrocentro. El sistema permitirá que el vehículo circule, se estacione, se realice el trámite y se libere el espacio, evitando ocupaciones de cuatro o cinco horas”, explicó Poletti.

Zona de cobertura
La licitación prevé que la empresa adjudicataria realice la inversión y recupere el capital a través de un canon, sin que el municipio deba desembolsar fondos propios. La concesión integrará el estacionamiento medido con la modernización de la red semafórica, buscando vincular un servicio con alta demanda y rápida recuperación con otro que requiere una fuerte inversión inicial.

Poletti adelantó que la zona de cobertura no se ampliará por el momento y que la nueva tecnología permitirá ajustar la tarifa según la demanda: “Podremos definir sectores más caros en horarios de alta presión de estacionamiento o incluso liberar el cobro en franjas horarias de baja demanda”.

En cuanto a los plazos, el intendente confirmó que la meta es poner en funcionamiento el nuevo sistema el 1° de enero de 2026. “Por los tiempos administrativos y de desarrollo, ese es el objetivo que nos pusimos”, dijo.

Te puede interesar
Lo más visto