
Se abren las inscripciones a las carreras a distancia de la UNL
A partir del 15 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para estudiar en la modalidad a distancia de la UNL
El incremento del boleto de colectivos se anunciaría en las próximas horas y se aplicaría días después con la actualización del sistema Sube.
Provincia de Santa Fe13/08/2025
La Mecha EncendidaEl boleto de colectivos en la ciudad de Santa Fe tendrá un nuevo aumento que se anunciará en las próximas horas. Según la información a la cual se accedió, el precio sería similar al que se aplicó en Rosario a principios de agosto.

Fuentes del Ejecutivo local indicaron que la idea es que el precio del boleto no supere los $1.600. De ser así, el porcentaje de aumento rondaría el 10% y quedaría lejos de los $1.700 que pidieron los empresarios de transporte en la ciudad.
El anuncio del incremento del boleto de colectivos en la ciudad es inminente y se aplicará días después con la actualización del sistema Sube.
El precio del boleto en la ciudad es de $1.440
Vale recordar que el pasado lunes 4 de agosto entraron en vigencia las nuevas tarifas del Transporte Urbano de Pasajeros (TUP) de Rosario, y de este modo el boleto básico de colectivo pasó a costar $1.580, con un incremento del 31,67% con relación al valor anterior.
Las empresas de transporte urbano relevaron que el boleto en la ciudad de Santa Fe debería ubicarse alrededor de los $1.700. A principios de julio, presentaron al municipio un estudio de costos que incluye gastos operativos, combustible y paritarias. Ahora, será el municipio quien determine la nueva tarifa, que actualmente se mantiene en $1.440.
La decisión llega luego de que el órgano de control emitiera el dictamen correspondiente, y responde a que el boleto no se actualiza desde febrero, mientras que los costos de combustible y las paritarias han registrado incrementos en los últimos meses.
Las apps de viaje en moto ya afectan al transporte urbano
Las aplicaciones de viajes en moto están afectando al transporte público colectivo en Santa Fe, con una caída del 5% en la cantidad de pasajeros.
Según Gerardo Ingaramo, gerente de Autobuses Santa Fe, esta disminución se debe a la competencia de plataformas como Uber Moto y Didi, que ofrecen tarifas competitivas, especialmente en horarios nocturnos.
A pesar de esta situacion, el impacto en Santa Fe es menor que en otras provincias, donde la caída alcanza hasta el 30%, la situación sigue siendo preocupante.
La vigencia de programas de asistencia, como el boleto educativo gratuito y otros subsidios sociales, ha ayudado a mitigar la pérdida de pasajeros.
Segun el empresario, el aumento de viajes gratuitos pasaron del 10% al 15% del total, y el congelamiento de subsidios provinciales complican la sostenibilidad del sistema.

A partir del 15 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para estudiar en la modalidad a distancia de la UNL

El Concejo aprobó una reforma integral. Cualquier persona interesada podrá solicitar una licencia si cuenta con carnet profesional “categoría D1” y un vehículo con Revisión Técnica Obligatoria al día. La medida busca cubrir más de 300 vacantes, simplificar trámites y reactivar la actividad.

En la provincia más de 1.500 escuelas serán parte de estos exámenes, que a nivel país abarca a 750 mil estudiantes y más de 20 mil instituciones educativas

Sadop protestó frente a la Secretaría de Derechos Humanos para denunciar el impacto del Premio a la Asistencia Perfecta en los salarios docentes, especialmente de las mujeres.

La Federación Nacional de Docentes Universitarios definió un paro de 72 horas que se llevará adelante entre el miércoles 12 y el viernes 14 de noviembre.

La planta de línea blanca Electrolux en Rosario prorrogó por tres meses un esquema de suspensiones rotativas para 400 operarios, como consecuencia de la fuerte caída de las ventas y la apertura de las importaciones. El gremio UOM advierte sobre la pérdida de mano de obra calificada en el sector.

Una Unión Temporal de Empresas (UTE) encabezada por la constructora rosarina Obring S.A. se adjudicó la concesión por 30 años del tramo vial que une la cabecera del puente sobre el Río Paraná entre Rosario y Victoria

La escalada de precios en el ganado en pie, impulsada por la menor oferta y la presión exportadora, obliga a los minoristas a subir costos y enfrentar el éxodo de clientes en una coyuntura económica de extrema fragilidad.

La escalada de precios en el ganado en pie, impulsada por la menor oferta y la presión exportadora, obliga a los minoristas a subir costos y enfrentar el éxodo de clientes en una coyuntura económica de extrema fragilidad.

El sistema financiero argentino registró un impacto significativo en el mes de octubre, con la base monetaria cayendo un contundente 3,1% en términos reales respecto al mes anterior.

El presidente de la Mutual de Trabajadores de Tecnología, Leandro Monk, dialogó con La Patriada sobre los desafíos que plantea la inteligencia artificial. Cuestionó el modelo extractivista de las grandes corporaciones y llamó a pensar la tecnología desde la soberanía, el trabajo y el bien común.

En la provincia más de 1.500 escuelas serán parte de estos exámenes, que a nivel país abarca a 750 mil estudiantes y más de 20 mil instituciones educativas

La Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) le quitó un inmueble histórico que había sido otorgado a la Universidad Nacional Madres de Plaza de Mayo en 2023. La medida, que forma parte de la política de optimización del patrimonio estatal, se basa en que la propiedad se encontraba desocupada desde hace aproximadamente una década.