Aumento del boleto de colectivos: la suba sería del 10% y rondaría los $1.600

El incremento del boleto de colectivos se anunciaría en las próximas horas y se aplicaría días después con la actualización del sistema Sube.

Provincia de Santa Fe13/08/2025La Mecha EncendidaLa Mecha Encendida

El boleto de colectivos en la ciudad de Santa Fe tendrá un nuevo aumento que se anunciará en las próximas horas. Según la información a la cual se accedió, el precio sería similar al que se aplicó en Rosario a principios de agosto.

Aumento del boleto de colectivos

Fuentes del Ejecutivo local indicaron que la idea es que el precio del boleto no supere los $1.600. De ser así, el porcentaje de aumento rondaría el 10% y quedaría lejos de los $1.700 que pidieron los empresarios de transporte en la ciudad.

El anuncio del incremento del boleto de colectivos en la ciudad es inminente y se aplicará días después con la actualización del sistema Sube.

El precio del boleto en la ciudad es de $1.440
Vale recordar que el pasado lunes 4 de agosto entraron en vigencia las nuevas tarifas del Transporte Urbano de Pasajeros (TUP) de Rosario, y de este modo el boleto básico de colectivo pasó a costar $1.580, con un incremento del 31,67% con relación al valor anterior.

Las empresas de transporte urbano relevaron que el boleto en la ciudad de Santa Fe debería ubicarse alrededor de los $1.700. A principios de julio, presentaron al municipio un estudio de costos que incluye gastos operativos, combustible y paritarias. Ahora, será el municipio quien determine la nueva tarifa, que actualmente se mantiene en $1.440.

La decisión llega luego de que el órgano de control emitiera el dictamen correspondiente, y responde a que el boleto no se actualiza desde febrero, mientras que los costos de combustible y las paritarias han registrado incrementos en los últimos meses.

Las apps de viaje en moto ya afectan al transporte urbano
Las aplicaciones de viajes en moto están afectando al transporte público colectivo en Santa Fe, con una caída del 5% en la cantidad de pasajeros.

Según Gerardo Ingaramo, gerente de Autobuses Santa Fe, esta disminución se debe a la competencia de plataformas como Uber Moto y Didi, que ofrecen tarifas competitivas, especialmente en horarios nocturnos.

A pesar de esta situacion, el impacto en Santa Fe es menor que en otras provincias, donde la caída alcanza hasta el 30%, la situación sigue siendo preocupante.

La vigencia de programas de asistencia, como el boleto educativo gratuito y otros subsidios sociales, ha ayudado a mitigar la pérdida de pasajeros.

Segun el empresario, el aumento de viajes gratuitos pasaron del 10% al 15% del total, y el congelamiento de subsidios provinciales complican la sostenibilidad del sistema.

Te puede interesar
Lo más visto