
Convocatoria a la Tercera Marcha Federal Universitaria: Miles se movilizan mañana en defensa de la educación pública
En un nuevo capítulo de resistencia contra las políticas de ajuste del gobierno nacional
Lo advirtieron desde la Empresa Provincial de la Energía (EPE). Si las personas no figuran en el Rase, se pagará más cara la energía y el gas.
Nacionales03/09/2024 REDACCIÓN LMEA un día de que caduque la inscripción al Registro Nacional de Acceso a los Subsidios de Energía (Rase), la Empresa Provincial de la Energía (EPE) advirtió que aún existen unos 250.000 usuarios en toda la provincia que no se empadronaron.
El plazo de inscripción vencerá este miércoles y quienes no completen la gestión perderán la posibilidad de acceder al beneficio y pagarán más caras las tarifas de electricidad y gas.
Según estimaron desde la distribuidora de electricidad, hasta el lunes pasado eran 256.410 las personas en toda la provincia que no estaban inscriptos en el Rase, pero que gozan de descuentos en su tarifa de luz.
“El sistema de subsidios fue modificado por el Gobierno nacional en cuanto a la segmentación por ingresos económicos. Por eso, ante este panorama y frente al inminente vencimiento del plazo, invitamos a los usuarios a chequear su categoría y actualizar sus datos socioeconómicos”, señaló el presidente del directorio de la EPE, Hugo Marcucci.
Quiénes perderán los subsidios
Desde la empresa advirtieron que se trata de un grupo de usuarios residenciales que reciben planes sociales y hace dos años ingresaron directamente al beneficio, a partir del cruce de datos entre provincia y Nación. Ese es el grupo que tiene que completar la inscripción al registro porque nunca lo hizo y a partir de este mes perderán los subsidios.
El nuevo régimen de subsidios discrimina entre hogares de ingresos bajos, medios y altos. Los descuentos están previstos para los dos primeros grupos de usuarios, pero para eso deberán figurar en el padrón nacional.
Como hacer el trámite
Para anotarse en el Rase hay tiempo hasta este miércoles. El trámite se realiza completamente en forma digital. Para anotarse hay que ingresar a www.argentina.gob.ar/subsidios o a través de la aplicación Mi Argentina a la solapa “inscribirse al Rase”.
Una vez que se accede al sitio, se debe aceptar que “la información suministrada tiene carácter de declaración jurada”. Seguidamente, se deben cargar los datos solicitados. Finalmente, el usuario recibirá un mail con la confirmación de que fue realizado con éxito el trámite.
A la hora de anotarse, hay que tener a mano el DNI, las boletas de luz y gas, correo electrónico e ingresos y Cuil de todos los integrantes de la familia mayores a 18 años.
Los pasos a seguir son simples. Primero hay que completar con los datos personales, laborales y económicos y luego con los datos de los servicios.
Por último, hay que completar con los datos de todos los integrantes del hogar. Quienes no completen este trámite, no podrán acceder al beneficio. No es necesario que los hogares que ya hicieron el empadronamiento se vuelvan a inscribir, a menos que quieran actualizar sus datos.
Se estima que a nivel nacional son casi dos millones los beneficiarios provenientes de hogares bajos y medios que deberán realizar el trámite de reempadronamiento. Caso contrario, las tarifas de luz y gas podrían aumentar entre un 176% y 257%, correspondiente a las subas anunciadas por el Gobierno.
Fuentes: Subsidios a la energía: a un día del cierre de inscripción hay unos 250.000 santafesinos que no se anotaron (unosantafe.com.ar)
En un nuevo capítulo de resistencia contra las políticas de ajuste del gobierno nacional
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Campana denunció el cierre intempestivo de la planta de motos KTM, propiedad del Grupo Simpa, y acusó a la empresa de incumplir la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo bonaerense.
El gobierno nacional confirmó que el presidente hablará por cadena nacional el próximo lunes 15 de septiembre a las 21:00 para presentar el proyecto de Presupuesto 2026, según informó el vocero Manuel Adorni en sus redes y lo reproduce la prensa.
El freno del Congreso, liderado por el Senado, obligó al Gobierno a dar marcha atrás en las medidas que ponían en riesgo los puestos de trabajo de empleados de planta permanente.
Luego del veto de Milei a la Emergencia Pediátrica, los trabajadores del hospital infantil más reconocido del país organizaron una movilización de cara al próximo trato en el Parlamento.
La Infantería de la Policía de Jujuy intentó desalojarlos. Gracias a la unión y la lucha, los pobladores lograron frenar el operativo, pero continúan en estado de alerta.
Estas designaciones, publicadas en el Boletín Oficial, forman parte de la reestructuración impulsada por la administración del presidente Javier Milei, con el objetivo de optimizar la gestión y avanzar en la desregulación de ciertos sectores.
El presidente Javier Milei oficializó esta madrugada el veto a la Ley de Emergencia Pediátrica N° 27.796 mediante el Decreto 651/2025, publicado en el Boletín Oficial.
Desde este viernes y hasta el domingo 14, en Santa Fe se viene un fin de semana con opciones culturales, deportivas y recreativas para disfrutar la ciudad
Dormían en colchones dentro de carpas precarias, carecían de acceso a agua potable y debían usar tachos para hacer sus necesidades. Además, muchas no sabían leer ni escribir, y solo algunas tenían documentación personal. Las jornadas laborales eran de 10 horas diarias, los siete días de la semana, por un pago de 300 mil pesos quincenales, del cual se les descontaba el costo de la comida.
La Cámara Argentina de Comercio y Servicios advirtió un incremento del 30 por ciento en la cantidad de comercios cerrados o en alquiler en relación con el año pasado.
La comunidad universitaria y sectores sociales de Santa Fe se preparan para unirse a la Tercera Marcha Federal Universitaria este miércoles 17 de septiembre, en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario.
En un informe histórico y de una contundencia sin precedentes