
Habrá un nuevo esquema de subsidios para tarifas de electricidad y luz
La idea principal es acelerar el recorte del gasto público y avanzar en la desregulación del sistema energético.

La idea principal es acelerar el recorte del gasto público y avanzar en la desregulación del sistema energético.

Lo advirtieron desde la Empresa Provincial de la Energía (EPE). Si las personas no figuran en el Rase, se pagará más cara la energía y el gas.

Los usuarios residenciales tienen tiempo hasta fines de julio para volver a anotarse en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (Rase)

El sistema de subsidios fue modificado en la segmentación por ingresos económicos. Hay más 400.000 usuarios residenciales en la categoría de mayores ingresos.

Los empresarios aguardan que el pago se haga efectivo. "Empezaremos a dialogar con los trabajadores, para ver cuándo vamos a pagar el aguinaldo", señalaron desde Fatap.

A través de un pronunciamiento, reclaman que se "corrijan asimetrías en la distribución nacional de subsidios".

Esa es la estimación que realizan desde Cooperativa Setúbal, quien brinda servicio a 16 mil usuarios en la ciudad. Los incrementos serán en tres tramos y llegarán a partir de octubre.

Los mandatarios provinciales de Misiones, Corrientes, Chaco, Formosa, Jujuy, Salta, La Rioja, Catamarca, Tucumán y Santiago del Estero respaldaron la decisión del Ejecutivo nacional de descentralizar el manejo del transporte público de colectivos en la Ciudad de Buenos Aires. El gobierno nacional garantizó la ejecución de 46.000 millones de pesos en subsidios al transporte público de pasajeros.

El Gobierno avanza en la aplicación de una suba de las tarifas finales de gas de un 17 por ciento en promedio a partir de marzo, como resultado de una recomposición de los ingresos de las distribuidoras que sería del orden del 40 por ciento y de las transportistas en un 50 por ciento. En cambio, el precio del gas en boca de pozo que pagan los usuarios y que concentra los subsidios estatales, quedaría sin cambios.

El Gobierno nacional aumentó el subsidio del Programa Hogar que cubrirá el 80% del costo de la garrafa de gas que consumen unos 2.840.000 de hogares de sectores sociales residenciales de bajos recursos y entidades de bien público como comedores, clubes de barrio, y centros de atención infantil y comunitarios.

La Provincia confirmó que habrá una actualización salarial luego que la inflación de octubre alcanzó 2,7% y superó el aumento pautado en la paritaria

El secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión y advirtió un deterioro salarial en el año es del 7,7 %. También criticó que el incremento sea no remunerativo y que no se haya discutido en paritaria.

Tanto Johannes Káiser como Evelyn Matthei, tercero y cuarta en la primera vuelta, manifestaron su apoyo al candidato de ultraderecha, haciendo matemáticamente muy difícil el triunfo de la postulante del Partido Comunista, Jeannete Jara, en la segunda vuelta del 14 de diciembre.

Exigen la renovación de los contratos de diciembre y denuncian falta de personal en áreas sensibles, como enfermería.

Ante la tragedia que enluta a la provincia por el consumo de estupefacientes adulterados con el potente opioide, los allegados a las víctimas se movilizarán al recinto legislativo para exigir un tratamiento urgente de la problemática y la sanción de normativas que refuercen la prevención y la asistencia.