Inflación en Argentina: ¿Números que no alcanzan a contar la verdad?

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) anunció que la inflación de junio 2025 fue del 1,6% mensual, acumulando un 15,1% en el primer semestre y un 39,4% interanual.

Nacionales14/07/2025 Redacción LME


Según el organismo, es la cifra más baja desde noviembre de 2021, un logro que el gobierno celebra como prueba de su ajuste fiscal y la reducción del déficit cuasifiscal del Banco Central. Pero en las calles, los mercados y las mesas de los argentinos, la historia es otra. La inflación que se siente en el bolsillo parece correr mucho más rápido que los números oficiales.

La percepción ciudadana no miente: los precios de los bienes esenciales, como alimentos, medicamentos y servicios, golpean con fuerza. En agosto de 2024, por ejemplo, el rubro de alimentos y bebidas no alcohólicas trepó un 3,6% en regiones fuera del Gran Buenos Aires, según datos del INDEC. En el día a día, el aumento de la nafta, el transporte y los productos de la canasta básica no da tregua. La economía bimonetaria, con un peso que se devalúa constantemente y la dolarización informal de bienes y servicios, agrava la sensación de que los sueldos se evaporan antes de llegar a fin de mes.

iva-inflacion-precios-alimentos-supermercadosjpg

Esta brecha entre los datos oficiales y la realidad cotidiana no es nueva, pero sí cada vez más evidente. Mientras el gobierno destaca la desaceleración inflacionaria como un éxito macroeconómico, los trabajadores, jubilados y pequeños comerciantes enfrentan una lucha diaria para estirar sus ingresos. La desconfianza en las cifras del INDEC crece cuando los aumentos en alquileres, tarifas de servicios públicos y productos esenciales superan con creces el promedio reportado. En un país donde el dólar blue marca el pulso de la economía real, los índices oficiales parecen quedarse cortos para captar el impacto en los hogares.

La pregunta que resuena en las calles es clara: ¿cuándo se alineará la estadística con la experiencia de los argentinos? Por ahora, la inflación sigue siendo un monstruo de dos caras: una en los papeles, otra en la vida real. En La Mecha Encendida seguiremos dando voz a esa realidad que no se refleja en los promedios.

Te puede interesar
Lo más visto