Alquileres en llamas: subas que superan la inflación ahogan a inquilinos en todo el país

Mientras la inflación oficial marca un 1,6% en junio, los alquileres trepan hasta un 8,6% en algunas regiones, dejando a miles al borde del colapso económico.

Nacionales15/07/2025 Redacción LME

Los alquileres en Argentina registraron en junio de 2025 aumentos que superan ampliamente la inflación mensual del 1,6% informada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), según datos difundidos hoy por Inquilinos Agrupados. Las subas varían según la región: en el Gran Buenos Aires (GBA) los alquileres aumentaron un 4,5%, en la región Pampeana un 6,4%, en el Noreste un 8,2%, en el Noroeste un 4,4%, en Cuyo un 5,6% y en Patagonia un 8,6%. Estos incrementos, que en algunos casos duplican o triplican la inflación del mes, reflejan la creciente presión sobre los bolsillos de los inquilinos en un contexto de crisis económica.

La inflación interanual, que alcanzó el 39,4% en junio según INDEC, y las proyecciones que estiman un alza anual cercana al 250%, agravan la situación. Desde 2019, el peso argentino ha perdido un 96% de su valor frente al dólar, lo que alimenta la espiral inflacionaria. En este escenario, el acceso a hipotecas sigue siendo prácticamente inexistente, representando menos del 0,4% del Producto Bruto Interno en 2023, lo que obliga a muchos a depender del mercado de alquileres.

Paradójicamente, a pesar de los aumentos, el mercado de alquileres no resulta atractivo para los propietarios. Según análisis del mercado inmobiliario, los rendimientos brutos por alquileres son bajos a moderados, y la alta inflación erosiona los ingresos reales. En contraste, los precios de venta de apartamentos en Buenos Aires subieron solo un 5,49% en el segundo trimestre de 2024, una cifra modesta que evidencia un mercado de propiedades estancado, con caídas reales ajustadas por inflación.

Inquilinos Agrupados advirtió que esta tendencia podría profundizar la vulnerabilidad de miles de hogares, mientras que algunos usuarios en redes sociales cuestionan las políticas económicas actuales. "¿Cómo es posible que los alquileres suban todos los meses, incluso cuando la inflación baja?", se preguntó un usuario en X, reflejando el desconcierto generalizado. Por ahora, el gobierno no ha anunciado medidas específicas para contener esta disparada, dejando a los inquilinos a la deriva en un mercado cada vez más hostil.

Te puede interesar
Lo más visto