Bolivia es declarado país libre de fiebre aftosa sin vacunación

Con la certificación se beneficiarán cerca de 200 mil productores ganaderos que poseen millones de cabezas de ganado.

Internacionales28/05/2025 REDACCIÓN LME

Bolivia ha sido oficialmente reconocida como un país libre de fiebre aftosa sin necesidad de vacunación, un logro que le permitirá diversificar su oferta exportable en el sector cárnico y, al mismo tiempo, contribuir a la seguridad alimentaria global.

Bolivia Fiebre Aftosa1

La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) otorgará este jueves la certificación al país sudamericano, según la información proporcionada por el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, a través de un informe.

“Somos los únicos, junto con Brasil, que obtendremos esta certificación”, afirmó el funcionario, mientras destacaba a los actores que facilitaron este éxito en el ámbito sanitario, impulsado por la Administración del presidente Luis Arce.

Bolivia tiene un historial de lucha contra la fiebre aftosa, en la que se ha invertido aproximadamente 350 millones de dólares, con lo que se beneficiarán cerca de 200 mil productores ganaderos que poseen millones de cabezas de ganado de diversas especies.

El reconocimiento de Bolivia y Brasil como países libres de fiebre aftosa sin vacunación figuran como una hazaña en lo referente a la implementación del Programa Hemisférico de Erradicación de la Fiebre Aftosa (PHEFA), que desde su inicio ha promovido políticas, estrategias y acciones para erradicar esta enfermedad en la región.

En el contexto actual, ser libre de fiebre aftosa sin vacunación implica que estos países han logrado controlar la enfermedad sin depender exclusivamente de la vacunación periódica del ganado, lo cual disminuye los costos asociados y mejora la competitividad en el mercado.

Asimismo, las estadísticas revelan que Suramérica ha incrementado del 35 por ciento al 65 por ciento la proporción de ganado bovino en áreas libres de fiebre aftosa sin vacunación, gracias a la inclusión de Bolivia y Brasil.

Te puede interesar
954741-25a-afp-5

Trump Amenaza a Rusia con Aranceles del 100%

Redacción LME
Internacionales14/07/2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, intensificó este lunes la presión sobre Rusia al anunciar la posibilidad de imponer aranceles secundarios de hasta el 100% si no se logra un acuerdo de paz con Ucrania en un plazo de 50 días. Además, confirmó el envío de armamento avanzado a Ucrania a través de la OTAN.

GuEVuXfaQAADCu0

Escalada en Oriente Medio: Irán Aprueba el Cierre del Estratégico Estrecho de Ormuz

Redacción LME
Internacionales23/06/2025

En un movimiento sin precedentes desde 1972, el parlamento iraní ha aprobado oficialmente el cierre del vital Estrecho de Ormuz. Esta decisión, pendiente de la aprobación final del máximo organismo de seguridad iraní y, en última instancia, del Líder Supremo Jamenei, marca una drástica escalada en las tensiones geopolíticas tras los recientes ataques estadounidenses contra Irán.

1536x864_cmsv2_eac8d5b8-8b06-50e6-afb9-75c323df05e2-9338961

Tensión global por ataque de EEUU a instalaciones nucleares en Irán

Redacción LME
Internacionales22/06/2025

Una operación militar sin precedentes desató nuevas tensiones en Medio Oriente. Irán denuncia agresiones a sus instalaciones nucleares y advierte: “El juego no ha terminado”. Estados Unidos e Israel justifican el ataque, mientras crecen las especulaciones sobre una posible Tercera Guerra Mundial. Rusia entra en escena.

Lo más visto