La Milei italiana recortó subsidios a los pobres en el Día del Trabajador

El gobierno de la ultraderechista Giorgia Meloni -quien ya declaró varias veces ser admiradora del dictador Benito Mussolini- implementó la medida porque dijeron que el plan de ayuda era "muy caro".

Internacionales01/05/2023 REDACCIÓN LME

El Gobierno de derecha de Italia aprobó este lunes un recorte de los subsidios contra la pobreza introducidos hace cuatro años, una medida criticada como una "provocación" anunciada el 1 de mayo, Día Internacional de los Trabajadores.

Milei Italiana

La primera ministra, Giorgia Meloni, que lidera la coalición de gobierno más derechista desde la caída de Benito Mussolini, sobre el fin de la Segunda Guerra Mundial, dijo que el "ingreso ciudadano" será sustituido por un "cheque de inclusión", acotado a ciertos hogares que cumplan una serie de requisitos.

El Gobierno afirma que este plan de subsidios es muy caro, con un coste de cerca de 8.000 millones de euros (8.800 millones de dólares) el año pasado, y argumenta que desincentiva a personas aptas para trabajar, especialmente a jóvenes, a buscar un empleo.

Desde que asumió el cargo en septiembre, Meloni ha impulsado recortes del impuesto a las empresas, prometiendo también restaurar la credibilidad económica de Italia, reduciendo la deuda contraída durante la pandemia.

"Estamos reformando el ingreso ciudadano para hacer una distinción entre los que pueden trabajar y los que no", dijo Meloni en un comunicado citado por la agencia de noticias AFP.

Su Gobierno también facilita a las empresas la contratación a corto plazo, que los sindicatos afirman que mantiene a los trabajadores en situaciones precarias, y promete exenciones fiscales a las empresas que contraten a personas beneficiarias de los nuevos cheques de inclusión.

El programa de ingreso ciudadano fue introducido en 2019 por el Movimiento Cinco Estrellas (M5S), una formación populista, y sus partidarios afirman que otorga una ayuda importante a millones de hogares de bajos ingresos, en particular en las regiones más pobres del sur.

Según la Seguridad Social de Italia, el ingreso ciudadano benefició a cuatro millones de personas el año pasado, con subsidios promedio de 550 euros mensuales.

Los nuevos cheques de inclusión comenzarán a aplicarse en enero de 2024 y tendrán un coste de unos 5.400 millones de euros al año.

Estarán destinados exclusivamente a hogares con menores o donde vivan personas mayores de 60 años o discapacitados, y tendrán un tope de 500 euros al mes.

El ex primer ministro de M5S, Giuseppe Conte, dijo que "un gobierno no se reúne un 1 de mayo para condenar a jóvenes a una vida de precariedad, destruyendo sus sueños de tener una casa o de tener hijos".

Roberto Fico, el expresidente de la Cámara de Diputados, perteneciente también al M5S calificó la decisión como una "provocación".

Fuentes.  https://infonews.com/milei-meloni-italia-dia-del-trabajador-recorte-ajuste.html

Te puede interesar
GuEVuXfaQAADCu0

Escalada en Oriente Medio: Irán Aprueba el Cierre del Estratégico Estrecho de Ormuz

Redacción LME
Internacionales23/06/2025

En un movimiento sin precedentes desde 1972, el parlamento iraní ha aprobado oficialmente el cierre del vital Estrecho de Ormuz. Esta decisión, pendiente de la aprobación final del máximo organismo de seguridad iraní y, en última instancia, del Líder Supremo Jamenei, marca una drástica escalada en las tensiones geopolíticas tras los recientes ataques estadounidenses contra Irán.

1536x864_cmsv2_eac8d5b8-8b06-50e6-afb9-75c323df05e2-9338961

Tensión global por ataque de EEUU a instalaciones nucleares en Irán

Redacción LME
Internacionales22/06/2025

Una operación militar sin precedentes desató nuevas tensiones en Medio Oriente. Irán denuncia agresiones a sus instalaciones nucleares y advierte: “El juego no ha terminado”. Estados Unidos e Israel justifican el ataque, mientras crecen las especulaciones sobre una posible Tercera Guerra Mundial. Rusia entra en escena.

Lo más visto
Jueza YPF 1

Embargo a YPF: Un Golpe al Pueblo Argentino

REDACCIÓN LME
Economía30/06/2025

La reciente decisión de la jueza Loretta Preska en Estados Unidos, que ordena el embargo del 51% de las acciones de YPF en manos del Estado argentino, representa un nuevo y duro golpe para el pueblo trabajador de nuestro país.

YPF 5

La Defensa Argentina de YPF en Nueva York:

REDACCIÓN LME
Nacionales01/07/2025

La Fundación de Investigaciones para el Desarrollo (FIDE) ha publicado un análisis exhaustivo sobre el litigio que enfrenta Argentina en los tribunales de Nueva York por la expropiación de YPF, un caso que pone en el centro de la escena la soberanía nacional y la interpretación del derecho internacional.

Expocarreras 2025

La Expocarreras 2026 comenzó este miércoles con una gran convocatoria.

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe02/07/2025

Con más de 140 opciones educativas, el evento se consolida como la principal vidriera de oportunidades académicas en la región. "Queremos invitar a que la educación sea el motor del cambio, que lo más jóvenes tomen la responsabilidad para elegir una carrera porque a futuro en la región siempre necesitamos nuevos profesionales", enfatizó Cristian Vázquez, secretario de Bienestar Estudiantil de la UNL.