
Reino Unido: Aumentan a más de 110 los acusados por la Ley Antiterrorista tras mostrar apoyo a Palestine Action
La medida se produce después de que el gobierno del primer ministro laborista, Keir Starmer, promoviera la ilegalización del grupo.
El gobierno de la ultraderechista Giorgia Meloni -quien ya declaró varias veces ser admiradora del dictador Benito Mussolini- implementó la medida porque dijeron que el plan de ayuda era "muy caro".
Internacionales01/05/2023 REDACCIÓN LMEEl Gobierno de derecha de Italia aprobó este lunes un recorte de los subsidios contra la pobreza introducidos hace cuatro años, una medida criticada como una "provocación" anunciada el 1 de mayo, Día Internacional de los Trabajadores.
La primera ministra, Giorgia Meloni, que lidera la coalición de gobierno más derechista desde la caída de Benito Mussolini, sobre el fin de la Segunda Guerra Mundial, dijo que el "ingreso ciudadano" será sustituido por un "cheque de inclusión", acotado a ciertos hogares que cumplan una serie de requisitos.
El Gobierno afirma que este plan de subsidios es muy caro, con un coste de cerca de 8.000 millones de euros (8.800 millones de dólares) el año pasado, y argumenta que desincentiva a personas aptas para trabajar, especialmente a jóvenes, a buscar un empleo.
Desde que asumió el cargo en septiembre, Meloni ha impulsado recortes del impuesto a las empresas, prometiendo también restaurar la credibilidad económica de Italia, reduciendo la deuda contraída durante la pandemia.
"Estamos reformando el ingreso ciudadano para hacer una distinción entre los que pueden trabajar y los que no", dijo Meloni en un comunicado citado por la agencia de noticias AFP.
Su Gobierno también facilita a las empresas la contratación a corto plazo, que los sindicatos afirman que mantiene a los trabajadores en situaciones precarias, y promete exenciones fiscales a las empresas que contraten a personas beneficiarias de los nuevos cheques de inclusión.
El programa de ingreso ciudadano fue introducido en 2019 por el Movimiento Cinco Estrellas (M5S), una formación populista, y sus partidarios afirman que otorga una ayuda importante a millones de hogares de bajos ingresos, en particular en las regiones más pobres del sur.
Según la Seguridad Social de Italia, el ingreso ciudadano benefició a cuatro millones de personas el año pasado, con subsidios promedio de 550 euros mensuales.
Los nuevos cheques de inclusión comenzarán a aplicarse en enero de 2024 y tendrán un coste de unos 5.400 millones de euros al año.
Estarán destinados exclusivamente a hogares con menores o donde vivan personas mayores de 60 años o discapacitados, y tendrán un tope de 500 euros al mes.
El ex primer ministro de M5S, Giuseppe Conte, dijo que "un gobierno no se reúne un 1 de mayo para condenar a jóvenes a una vida de precariedad, destruyendo sus sueños de tener una casa o de tener hijos".
Roberto Fico, el expresidente de la Cámara de Diputados, perteneciente también al M5S calificó la decisión como una "provocación".
Fuentes. https://infonews.com/milei-meloni-italia-dia-del-trabajador-recorte-ajuste.html
La medida se produce después de que el gobierno del primer ministro laborista, Keir Starmer, promoviera la ilegalización del grupo.
Tras la visita del vicepresidente brasileño Geraldo Alckmin a México, ambos países acordaron profundizar la cooperación en los ámbitos científico, económico y comercial.
En medio de una creciente tensión en el Caribe, el presidente ruso Vladimir Putin ratificó su respaldo a Venezuela, remarcando la importancia de contrarrestar lo que calificó como una agresión encubierta por parte de Estados Unidos.
El mandatario expresó su rechazo a las decisiones del gobierno estadounidense, que afectan a funcionarios del Poder Ejecutivo y del Supremo Tribunal Federal.
Naciones Unidas denunció que Israel está "silenciando las últimas voces" que informan sobre la muerte de niños y la hambruna, tras el asesinato de otros cinco periodistas en Gaza.
Los Estados miembros de la Alianza del Sahel (AES), Mali, Burkina Faso y Níger, han dado un paso crucial en su proyecto de integración soberanista
La operación contra supuestos cárteles de drogas genera preocupación entre la población venezolana, que enfrenta una crisis económica agravada por sanciones y conflictos políticos, afectando el día a día de trabajadores y familias
El acuerdo establece un arancel del 15 por ciento para automóviles y medicamentos europeos que ingresen a Estados Unidos, mientras que Bruselas habilitará el ingreso de lácteos, carne y frutas del país norteamericano.
Tras la visita del vicepresidente brasileño Geraldo Alckmin a México, ambos países acordaron profundizar la cooperación en los ámbitos científico, económico y comercial.
El comercio interno en Argentina atraviesa uno de sus momentos más críticos, con un número de cierres de pequeñas y medianas empresas (PYMEs) que supera las cifras registradas durante el punto álgido de la pandemia de COVID-19 en 2020.
Hoy se marca un hito en la historia judicial de la provincia de Santa Fe con el inicio del primer juicio oral y público por jurados en la ciudad capital.
Al cumplirse tres años del intento de asesinato contra Cristina Fernández de Kirchner, ex presidenta de la Nación y vicepresidenta, diversos sectores del peronismo, junto a organizaciones sociales, sindicales y feministas, convocan a una movilización en su apoyo.
Se presentará un libro de investigación acompañado de un documental que reconstruye los hechos del “Manzanazo”, una revuelta popular de 1972 protagonizada por trabajadores municipales de Santa Fe