
Fue removida de su cargo en un juicio político exprés. Asume la jefatura interina del Estado el titular del Congreso, el derechista José Jerí.

Fue removida de su cargo en un juicio político exprés. Asume la jefatura interina del Estado el titular del Congreso, el derechista José Jerí.

Alberto Fujimori, nacido en 1938, fue presidente de Perú entre 1990 y 2000. Se le recuerda como uno de los principales responsables de la implementación de políticas neoliberales en la región durante los años 90. Su gobierno comenzó con una reforma económica drástica que incluyó privatizaciones masivas, recortes en el gasto público y apertura al mercado global, con el objetivo de controlar la inflación galopante y estabilizar la economía peruana.

La medida fue aprobada con 11 votos a favor, 3 abstenciones y 1 voto en contra luego de que el gobernador mexicano calificara de “usurpadora” a la presidenta Dina Boluarte.

“El Consejo de Ministros aprobó enviar con carácter de urgencia un proyecto de ley reforma constitucional al Congreso para reformar el artículo 165 de la Constitución (…) y encargar conjuntamente con la Policía Nacional del Perú a las Fuerzas Armadas el cuidado y vigilancia de nuestras fronteras”, manifestó.

El toque de queda en Navidad y Año Nuevo será de 1 a 4 de la madrugada, salvo en provincias de alto riesgo, como medida para cuidar la salud de la población frente a un posible contagio de la COVID-19.

El presidente del Perú enfrentará un pedido de inicio de un proceso de vacancia (destitución o impeachment) que el oficialismo interpreta como un intento de golpe de Estado orquestado desde el Congreso.

El flamante mandatario peruano tendrá por delante el combate al coronavirus y la reactivación de la economía. Deberá lidiar con un Congreso probablemente hostil. Las alianzas y los nombres en danza para el nuevo gabinete.

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) publicó una nueva actualización al 100% de actas procesadas y al 100% de actas contabilizadas. El candidato de Perú Libre, Pedro Castillo, tiene un total de 50.125% de votos a su favor, mientras que Keiko Fujimori, de Fuerza Popular, tiene 49.875%.

Nadie se salva solo en esta pandemia. Chile envió este cargamento que forma parte de las 260 toneladas de oxígeno medicinal que llegará en las siguientes semanas.

Pedro Pablo Kuczynski, Martín Alberto Vizcarra, Manuel Merino y ahora el Congreso nombró a Francisco Sagasti como nuevo presidente. Todo esto en dos años.

Los primeros hechos de violencia se registraron al promediar las 20:30 del 13 de noviembre en el cruce de las avenidas Abancay y Colmena. Sin embargo, posteriormente, la persecución policial se habría extendido por diversos puntos del Cercado de Lima, como el parque Universitario, la plaza San Martín e incluso vías del Metropolitano.

Desde el mediodía, personal nucleado en APyT y en la junta interna de ATE resolvieron una permanencia pacífica en las oficinas del Consejo de Administración.

La Libertad Avanza perdió territorio respecto al mapa presentado al cierre de los comicios.

Una Unión Temporal de Empresas (UTE) encabezada por la constructora rosarina Obring S.A. se adjudicó la concesión por 30 años del tramo vial que une la cabecera del puente sobre el Río Paraná entre Rosario y Victoria

La polémica se desató en torno al plan de privatización de la Red Federal de Concesiones anunciado por el ministro de Economía, Luis Caputo

La asamblea "Jachal No Se Toca" alertó sobre un presunto vertido de mercurio desde la minera Barrick Gold, ubicada en la Cordillera, que habría provocado una grave mortandad de peces en el Dique Cuesta del Viento. La denuncia se difunde en medio de un "silencio" de los medios de comunicación locales.