A pesar del pedido de la OMS Israel aplica la tercera dosis

La OMS solicitó administrar las vacunas de refuerzo, con el fin de dejarlas a disposición de los países que solo han podido inmunizar a una ínfima parte de sus poblaciones, pero el Gobierno israelí lanzó una campaña para aplicar terceras dosis a las personas mayores de 60 años.

Internacionales20/08/2021 Redacción LME
60f442d0d9dd4_1004x565

El Gobierno israelí continuó este jueves administrando terceras dosis de la vacuna contra la Covid-19 a las personas mayores de 60 años, a pesar de la Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió una moratoria sobre esta práctica.

En un momento en que los países ricos occidentales se esfuerzan por vacunar a la mayor cantidad posible de sus poblaciones con dos dosis contra el coronavirus, Israel lanzó el viernes pasado una campaña a favor de una tercera dosis de la vacuna, principalmente del laboratorio estadounidense alemán Pfizer-BioNech, para personas mayores de 60 años.

60f442d0d9dd4_1004x565

El presidente Isaac Herzog, el líder de la oposición Benjamín Netanyahu y la madre del primer ministro Nafatli Bennett ya recibieron esta tercera dosis, que tiene como objetivo reforzar el sistema inmunológico frente a la variante Delta, que es más contagiosa que las otras.

Esta tercera dosis tiene como objetivo reforzar el sistema inmunológico frente a la variante Delta

Poco importó que Tedros Adhanom Ghebreyesus, secretario general de la OMS, solicitara el miércoles una moratoria para la administración de estas vacunas de refuerzo, con el fin de dejar estas dosis a disposición de los países que solo han podido inmunizar a una ínfima parte de sus poblaciones.

El Gobierno israelí no hizo comentarios directos sobre la solicitud de la OMS, pero señaló su intención de seguir administrando dosis de refuerzo.

"Las personas de 60 años y más que no han recibido todavía una tercera dosis están seis veces más expuestas a enfermarse gravemente e incluso a morir", declaró Bennett, citado por la agencia de noticias AFP.

"Pido que se cuiden en las dos o tres semanas próximas, mientras reciben la vacuna, igualmente cinco días después de que reciban la tercera dosis", agregó.

Desde el domingo y el inicio de la campaña de refuerzo, 262.000 israelíes mayores de 60 años, lo que corresponde al 21% de este grupo etario, recibieron una tercera dosis, según los últimos datos del Ministerio de Salud.

Te puede interesar
D2JVRA3VZ5IUXADN7XEVEN7XGU

Macron propone extender la disuasión nuclear frente a Rusia

Redacción LME
Internacionales06/03/2025

En un discurso dirigido a la nación, el presidente francés, Emmanuel Macron, ha planteado la posibilidad de extender la disuasión nuclear francesa como mecanismo de protección para Europa frente a lo que describió como una "creciente amenaza" de Vladimir Putin. Sin embargo, esta declaración ha generado preocupación entre analistas y organizaciones pacifistas, quienes advierten sobre los riesgos de una escalada bélica y la peligrosidad de normalizar el uso de armas nucleares en el discurso político.

915371-cfk-20mujica

Cristina visitó a Pepe Mujica:

REDACCIÓN LME
Internacionales20/02/2025

La expresidenta viajó hasta el "Quincho de Varela" del exmandatario uruguayo y pasaron un afectuoso momento junto a su mujer Lucía Topolansky. "Charla y análisis de militantes que lo seguirán siendo hasta el último día de sus vidas", posteó CFK.

Elecciones en Ecuador

Elecciones en Ecuador:

REDACCIÓN LME
Internacionales10/02/2025

Ecuador volvió este domingo a las urnas para celebrar sus elecciones generales, en un escenario polarizado. Ninguno de los dos candidatos con chances de pelear la presidencia alcanzó los votos necesarios para ganar en la primera vuelta y la disputa se definirá el próximo 13 de abril.

Orsi 1

Uruguay: el Frente Amplio vuelve al poder con Yamandú Orsi

REDACCIÓN LME
Internacionales25/11/2024

Orsi, el delfín de José "Pepe" Mujica, fue el más elegido de la segunda vuelta con casi el 50% de los votos, tras una participación del 89% del electorado. El Frente Amplio vuelve al poder tras cinco años de gobierno del Partido Nacional. El mandatario electo asumirá el próximo 1° de marzo.

Lo más visto
Jornada-1

Debates en el Mundo Sindical Santafesino. Cuando se trata de defender y ampliar Derechos.

Carlos Borgna
Editoriales - #NuestraMirada02/04/2025

Mientras el Gobierno nacional avanza contra derechos conquistados, el movimiento sindical santafesino -con experiencias como Ni Una Menos y la Red de Mujeres de FESTRAM- organiza la resistencia, amplía herramientas contra las violencias y denuncia la brecha salarial del 27,7% que afecta a las trabajadoras. Un debate urgente para transformar estructuras sindicales aún patriarcales