Perú: 44058 votos señalan a Castillo Presidente

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) publicó una nueva actualización al 100% de actas procesadas y al 100% de actas contabilizadas. El candidato de Perú Libre, Pedro Castillo, tiene un total de 50.125% de votos a su favor, mientras que Keiko Fujimori, de Fuerza Popular, tiene 49.875%.

Internacionales17/06/2021 Redacción LME

En total, Pedro Castillo obtiene, de acuerdo a esta última actualización, 8,835,579 votos, mientras que Keiko Fujimori 8,791,521. Es decir, la diferencia de votos entre ambos candidatos es de 44,058. Esta vez con el aspirante del partido del lápiz liderando.

Screenshot-2021-06-15-at-17-52-11-E380pVCXwAwVxWi-Imagen-JPEG-1255-×-716-pixels-Escala-85 - copia

El resultado de la Segunda Elección Presidencial se puede apreciar en detalle en el siguiente link:

https://www.resultadossep.eleccionesgenerales2021.pe/SEP2021/EleccionesPresidenciales/RePres/T

A través de su sitio web y su cuenta de Twitter, el organismo electoral difundió ininterrumpidamente, desde el domingo 6 de junio, el ingreso, digitalización y verificación de todas las actas electorales a los 104 centros de cómputo, así como la posterior contabilización de los votos contenidos en las actas electorales.

Asimismo, como evidencia de respeto fiel e irrestricto a la voluntad popular expresada en las urnas, la ONPE publicó gradualmente, en su página web, la imagen de las actas electorales procesadas y contabilizadas en los centros de cómputo.

A través de esta plataforma, de fácil acceso a ciudadanos, personeros y observadores nacionales e internacionales, la máxima autoridad en la organización y ejecución de los procesos electorales demuestra que el cómputo de resultados se ejecutó de manera transparente y neutral. Allí el organismo electoral ha publicado la imagen de las actas electorales, cuya copia no solo están en manos de los propios personeros de los partidos políticos sino también en poder del Jurado Nacional de Elecciones, como organismo fiscalizador de la jornada electoral.

7VANGHJNIRGQXKUTNKLFB6KMGI

El presidente Francisco Sagasti dijo que lo más importante, en estos momentos, es mantener la calma, la tranquilidad y la confianza en las instituciones a cargo del proceso electoral.

El Mandatario recordó que en noviembre pasado se conversó con la Organización de Estados Americanos (OEA), a fin de que su misión hiciera seguimiento al proceso y esta ha reafirmado que ha sido “sin manchas y sin problemas”.

“Lo que hay que hacer es tener confianza, no debemos precipitarnos, menos aún mostrar palabras indebidas como fraude y respetar los resultados con calma y tranquilidad”, puntualizó el jefe del Estado.

Asimismo, comentó que el Gobierno de transición y emergencia que dirige trabaja en un primer borrador del proyecto de presupuesto nacional que deberá ser evaluado por la gestión entrante. La nueva administración, dijo, revisará y presentará el documento al Congreso a más tardar el 30 de setiembre, el cual será analizado por el Congreso hasta el 30 de noviembre.

Sagasti Hochhausler subrayó que su gestión hará todo lo posible y más en el corto tiempo que le resta y dejará una hoja de ruta o camino a seguir para el nuevo gobierno.

Fuente:

https://www.nodal.am/2021/06/peru-con-el-100-de-las-actas-contabilizadas-pedro-castillo-supero-a-keiko-fujimori-por-44058-votos/

Te puede interesar
Lo más visto
19cc4a39-f7b4-4d09-be2e-18f42b25b3ef

Mientras fingimos demencia

Martin Orellano
Editoriales - #NuestraMirada18/05/2025

En una provincia con reclamos urgentes de presencia estatal, el gobierno de Pullaro impulsa un masivo endeudamiento para obras públicas, mientras gran parte de la sociedad aplaude políticas que vacían al Estado. Una paradoja que se repite y nadie parece querer ver.