
Sheinbaum rechaza una posible intervención militar de Estados Unidos en México
“Podemos colaborar, pero nosotros no aceptamos una intervención de ningún gobierno extranjero“, dijo la mandataria mexicana tras la amenaza de su par estadounidense.
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) publicó una nueva actualización al 100% de actas procesadas y al 100% de actas contabilizadas. El candidato de Perú Libre, Pedro Castillo, tiene un total de 50.125% de votos a su favor, mientras que Keiko Fujimori, de Fuerza Popular, tiene 49.875%.
Internacionales17/06/2021 Redacción LMEEn total, Pedro Castillo obtiene, de acuerdo a esta última actualización, 8,835,579 votos, mientras que Keiko Fujimori 8,791,521. Es decir, la diferencia de votos entre ambos candidatos es de 44,058. Esta vez con el aspirante del partido del lápiz liderando.

El resultado de la Segunda Elección Presidencial se puede apreciar en detalle en el siguiente link:
https://www.resultadossep.eleccionesgenerales2021.pe/SEP2021/EleccionesPresidenciales/RePres/T
A través de su sitio web y su cuenta de Twitter, el organismo electoral difundió ininterrumpidamente, desde el domingo 6 de junio, el ingreso, digitalización y verificación de todas las actas electorales a los 104 centros de cómputo, así como la posterior contabilización de los votos contenidos en las actas electorales.
Asimismo, como evidencia de respeto fiel e irrestricto a la voluntad popular expresada en las urnas, la ONPE publicó gradualmente, en su página web, la imagen de las actas electorales procesadas y contabilizadas en los centros de cómputo.
A través de esta plataforma, de fácil acceso a ciudadanos, personeros y observadores nacionales e internacionales, la máxima autoridad en la organización y ejecución de los procesos electorales demuestra que el cómputo de resultados se ejecutó de manera transparente y neutral. Allí el organismo electoral ha publicado la imagen de las actas electorales, cuya copia no solo están en manos de los propios personeros de los partidos políticos sino también en poder del Jurado Nacional de Elecciones, como organismo fiscalizador de la jornada electoral.

El presidente Francisco Sagasti dijo que lo más importante, en estos momentos, es mantener la calma, la tranquilidad y la confianza en las instituciones a cargo del proceso electoral.
El Mandatario recordó que en noviembre pasado se conversó con la Organización de Estados Americanos (OEA), a fin de que su misión hiciera seguimiento al proceso y esta ha reafirmado que ha sido “sin manchas y sin problemas”.
“Lo que hay que hacer es tener confianza, no debemos precipitarnos, menos aún mostrar palabras indebidas como fraude y respetar los resultados con calma y tranquilidad”, puntualizó el jefe del Estado.
Asimismo, comentó que el Gobierno de transición y emergencia que dirige trabaja en un primer borrador del proyecto de presupuesto nacional que deberá ser evaluado por la gestión entrante. La nueva administración, dijo, revisará y presentará el documento al Congreso a más tardar el 30 de setiembre, el cual será analizado por el Congreso hasta el 30 de noviembre.
Sagasti Hochhausler subrayó que su gestión hará todo lo posible y más en el corto tiempo que le resta y dejará una hoja de ruta o camino a seguir para el nuevo gobierno.
Fuente:
https://www.nodal.am/2021/06/peru-con-el-100-de-las-actas-contabilizadas-pedro-castillo-supero-a-keiko-fujimori-por-44058-votos/

“Podemos colaborar, pero nosotros no aceptamos una intervención de ningún gobierno extranjero“, dijo la mandataria mexicana tras la amenaza de su par estadounidense.

Tanto Johannes Káiser como Evelyn Matthei, tercero y cuarta en la primera vuelta, manifestaron su apoyo al candidato de ultraderecha, haciendo matemáticamente muy difícil el triunfo de la postulante del Partido Comunista, Jeannete Jara, en la segunda vuelta del 14 de diciembre.

Sin dar detalles, el secretario de Defensa estadounidense anunció esta operación militar con la excusa del narcotráfico, tras desplegar el buque de guerra más grande del mundo en las costas del Caribe y realizar 19 ataques a lanchas en los que asesinó a 80 personas.

Aunque la principal economía europea no registra un caso de polio salvaje adquirido localmente desde 1990, la aparición del virus en el alcantarillado activa las alarmas sanitarias. La detección, realizada a través de los programas de vigilancia ambiental, subraya la importancia de mantener altas tasas de vacunación.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Mao Ning, emitió una enérgica advertencia contra las amenazas de intervención militar en Nigeria por parte del presidente estadounidense.

El gobierno de Donald Trump justifica las operaciones como parte de una cruzada contra el narcotráfico, pero Venezuela denuncia que los ataques buscan un cambio de gobierno en el país.

El mandatario calificó los ataques contra comunidades cristianas como una "amenaza existencial" y anunció que declaró a Nigeria como un "país de especial preocupación" por graves violaciones a la libertad religiosa.

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva rechazó categóricamente cualquier intervención militar terrestre de Estados Unidos en territorio venezolano, en medio de crecientes tensiones regionales por el despliegue naval yanqui en el Caribe. Sus declaraciones, pronunciadas en Belém durante preparativos para la COP30, llaman a la cooperación contra el narcotráfico en lugar de "ataques innecesarios".

Analizan medidas de emergencia en Granja Tres Arroyos

El encuentro se realizará desde este sábado 22 de noviembre al lunes 24.

Habilitaría la educación en el hogar y la enseñanza religiosa en escuelas estatales.

Ante la tragedia que enluta a la provincia por el consumo de estupefacientes adulterados con el potente opioide, los allegados a las víctimas se movilizarán al recinto legislativo para exigir un tratamiento urgente de la problemática y la sanción de normativas que refuercen la prevención y la asistencia.

La Historia a veces regala causalidades que nos obligan a reescribir el sentido de los calendarios. Hebe de Bonafini nos dejó un 20 de noviembre, precisamente el Día de la Soberanía Nacional.