Vacunas para los países más pobres

La Organización Mundial de la Salud (OMS), a través del programa llamado COVAX, destinaria 2.000 millones de dosis de vacunas contra en Covid 19 a los países más pobres. Se espera que sean entregadas a estos países en la primera mitad del año 2021.

Internacionales19/12/2020Valeria RepettoValeria Repetto

El programa COVAX ya reunió 2.000 millones de dosis de vacunas para ser entregados a los países de bajos recursos. Esta cantidad de dosis se estima que solo alcanzará para el 20% de la población de los países de bajos recursos, lo cual no cubriría ni siquiera a la población de riesgo. 

Este viernes la OMS y la alianza para las vacunas GAVI, una asociación que financia vacunas y acelera su distribución en los países más necesitados del mundo, anunció que empezará a enviar las dosis de vacunas de forma equitativa. "La luz al final del túnel es un poco más luminosa", dijo el responsable de la agencia sanitaria de la ONU, Antonio Guterres.

thumbs_b_c_340f448b7f580e97f2f62877a48773b7

Guterres señaló que el programa COVAX fue creado para garantizar el acceso a las vacunas a todos los países. También señaló que, “al mismo tiempo, veo países que han comprado más vacunas que varias veces el volumen de su población, o al menos han hecho ofertas en ese sentido”. Y alentó a estos países a que donen al programa COVAX sus dosis excedentes.

Es así como se evidencia la brecha entre ricos y pobres a grandes escalas, donde los países ricos tienen hasta 6 veces más dosis de vacunas que el total de su población, como es el caso de Canadá. El Reino Unido y Estados Unidos tienen dosis como para vacunar 4 veces a su población, y la Unión Europea podría hacerlo 2 veces.

“Hay dos cosas infinitas, el universo y la estupidez humana. Y del universo no estoy seguro”. Albert Einstein

Fuentes:

-https://www.pagina12.com.ar/312785-dos-mil-millones-de-vacunas-para-los-mas-pobres

-https://www.cronista.com/internacionales/Coronavirus-la-ONU-le-pide-a-los-paises-ricos-que-apoyen-la-compra-de-vacunas-para-los-mas-pobres-20201217-0056.html

-https://cnnespanol.cnn.com/2020/12/17/que-posibilidades-tienen-los-paises-pobres-de-poder-obtener-vacunas-contra-el-covid-19/

-https://www.pagina12.com.ar/312749-la-promesa-de-la-oms-sobre-las-vacunas-contra-el-coronavirus 

Te puede interesar
GuEVuXfaQAADCu0

Escalada en Oriente Medio: Irán Aprueba el Cierre del Estratégico Estrecho de Ormuz

Redacción LME
Internacionales23/06/2025

En un movimiento sin precedentes desde 1972, el parlamento iraní ha aprobado oficialmente el cierre del vital Estrecho de Ormuz. Esta decisión, pendiente de la aprobación final del máximo organismo de seguridad iraní y, en última instancia, del Líder Supremo Jamenei, marca una drástica escalada en las tensiones geopolíticas tras los recientes ataques estadounidenses contra Irán.

1536x864_cmsv2_eac8d5b8-8b06-50e6-afb9-75c323df05e2-9338961

Tensión global por ataque de EEUU a instalaciones nucleares en Irán

Redacción LME
Internacionales22/06/2025

Una operación militar sin precedentes desató nuevas tensiones en Medio Oriente. Irán denuncia agresiones a sus instalaciones nucleares y advierte: “El juego no ha terminado”. Estados Unidos e Israel justifican el ataque, mientras crecen las especulaciones sobre una posible Tercera Guerra Mundial. Rusia entra en escena.

Lo más visto