Perú: Saga de Presidentes en dos años

Pedro Pablo Kuczynski, Martín Alberto Vizcarra, Manuel Merino y ahora el Congreso nombró a Francisco Sagasti como nuevo presidente. Todo esto en dos años.

Internacionales16/11/2020 Redacción LME

Manuel Merino de Acción Popular renunció a la presidencia del Perú según lo anunció desde Palacio de Gobierno. Su pronunciamiento se dio tras varias horas de silencio y hermetismo ante el fallecimiento de dos jóvenes en la Gran Marcha Nacional convocada en su contra.

“Presento mi renuncia irrevocable”, declaró Merino en conferencia de prensa.

Las Fuerzas Armadas del Perú han lanzado un comunicado asegurando que pondrán todos su medios y capacidades “en defensa del pueblo y del Estado de Derecho”.

En su mensaje, el Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas lamentó el fallecimiento de los dos jóvenes durante la segunda gran marcha contra el gobierno de Manuel Merino y “reiteró su respaldo y defensa del pueblo y la Constitución”.

El Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas expresó su pesar por los peruanos fallecidos durante las manifestaciones y exhortó a los ciudadanos “a contribuir en la solución pacífica de las diferencias, para hacer frente cuanto antes a los grandes e inmediatos desafíos que enfrentamos”.

file_20201113131142

En los últimos minutos con 97 votos a favor, 26 en contra y 0 abstenciones, Sagasti, del centrista Partido Morado, superó los votos suficientes para liderar la nueva mesa directiva del Congreso unicameral, por lo que asumirá la presidencia del país hasta el 28 de julio de 2021.

La lista liderada por Sagasti fue la única sometida a votación tras el retiro de la lista que encabezaba María Teresa Cabrera (Podemos).

peru_protestas_crop1605293399774.jpg_258117318

La jefatura del Congreso quedará ahora en manos de la legisladora Mirtha Vásquez, del partido de izquierda Frente Amplio, al ocupar la vicepresidencia del Parlamento unicameral.

Sagasti también estará acompañado por Luis Roel de Acción Popular y Matilde Fernández de Somos Perú en segunda y tercera vicepresidencia.


 

Fuentes:

https://www.ambito.com/mundo/presidente/peru-el-congreso-nombro-francisco-sagasti-como-nuevo-la-renuncia-merino-n5148603

https://www.nodal.am/2020/11/crisis-institucional-en-peru-manuel-merino-renuncio-a-la-presidencia/

https://rpp.pe/politica/gobierno/manuel-merino-anuncia-que-no-aceptara-las-renuncias-de-los-ministros-de-su-gabinete-noticia-1304373

Te puede interesar
D2JVRA3VZ5IUXADN7XEVEN7XGU

Macron propone extender la disuasión nuclear frente a Rusia

Redacción LME
Internacionales06/03/2025

En un discurso dirigido a la nación, el presidente francés, Emmanuel Macron, ha planteado la posibilidad de extender la disuasión nuclear francesa como mecanismo de protección para Europa frente a lo que describió como una "creciente amenaza" de Vladimir Putin. Sin embargo, esta declaración ha generado preocupación entre analistas y organizaciones pacifistas, quienes advierten sobre los riesgos de una escalada bélica y la peligrosidad de normalizar el uso de armas nucleares en el discurso político.

915371-cfk-20mujica

Cristina visitó a Pepe Mujica:

REDACCIÓN LME
Internacionales20/02/2025

La expresidenta viajó hasta el "Quincho de Varela" del exmandatario uruguayo y pasaron un afectuoso momento junto a su mujer Lucía Topolansky. "Charla y análisis de militantes que lo seguirán siendo hasta el último día de sus vidas", posteó CFK.

Elecciones en Ecuador

Elecciones en Ecuador:

REDACCIÓN LME
Internacionales10/02/2025

Ecuador volvió este domingo a las urnas para celebrar sus elecciones generales, en un escenario polarizado. Ninguno de los dos candidatos con chances de pelear la presidencia alcanzó los votos necesarios para ganar en la primera vuelta y la disputa se definirá el próximo 13 de abril.

Orsi 1

Uruguay: el Frente Amplio vuelve al poder con Yamandú Orsi

REDACCIÓN LME
Internacionales25/11/2024

Orsi, el delfín de José "Pepe" Mujica, fue el más elegido de la segunda vuelta con casi el 50% de los votos, tras una participación del 89% del electorado. El Frente Amplio vuelve al poder tras cinco años de gobierno del Partido Nacional. El mandatario electo asumirá el próximo 1° de marzo.

Lo más visto
cristina_kirchner_javier_milei.png_420708862

Cristina Kirchner cuestionó el préstamo del Fondo Monetario

REDACCIÓN LME
Nacionales27/03/2025

La expresidenta aseguró que el Gobierno se va a “fumar de acá a las elecciones de este año” los 20 mil millones de dólares que negocia con el FMI y que el Presidente inclumple su promesa de no endeudar al país. “Se ve que tu expertise sin dólares no camina”, dijo la titular del PJ.