Sequía

Crecen los riesgos por la falta de agua

Redacción LME
Ambiente16/11/2021

"Para los próximos meses, de sostenerse las condiciones ambientales actuales de aguas bajas y escasas precipitaciones, junto al aumento de la temperatura, el peligro de ocurrencia de incendios será alto", advierte un reciente informe del Ministerio de Ambiente en relación a la situación de la región del Delta e Islas del Paraná.

los-motivos-que-favorecieron-la-invasion-los-mosquitos-estan-relacionados-directamente-las-condiciones-climaticas-que-se-dieron-santa-fe-y-zona-las-ultimas-semanas

Santa Fe y la pesadilla de los mosquitos

Redacción LME
Provincia de Santa Fe27/09/2021

Son dos los factores que vuelven a amenazar a Santa Fe con una nueva invasión de mosquitos. "Después de grandes sequías, vienen grandes mosquitadas", anticipó un especialista en Ambiente, Jorge Cappato. Se podría repetir una explosión demográfica de mosquitos en la ciudad tal como ocurrió en el mes de febrero.

rio_parana_laguna_setubal_bajo

Las represas ayudan a paliar la bajante momentáneamente

Redacción LME
Provincia de Santa Fe04/09/2021

El hidrómetro local en la mañana de este viernes pasó de los -0,06 metros de la última lectura a los 12 centímetros sobre el cero. Desde el Instituto Nacional del Agua (INA) afirman que esto será una tendencia durante los próximos días, proyectando un piso de 1,58 metros para Santa Fe a mediados de septiembre.

Ardieron 30 mil Hectáreas en 7 días

Redacción LME
Ambiente01/09/2021

En el Delta del sur de la Provincia de Santa Fe el fuego está fuera de control según lo denunció Matías De Bueno, referente del Observatorio Ambiental de la Universidad Nacional de Rosario. "La velocidad y ferocidad con que se desarrolla el fuego es enorme"

bajante_paranx_crop1626818223976.jpg_543804098

Advierten que la bajante del río Paraná es “gravísima”

Redacción LME
Provincia de Santa Fe12/08/2021

El subgerente de Sistemas de Información y Alerta Hidrológico del Instituto Nacional del Agua (INA), Juan Borús, consideró este jueves “gravísima” la situación por la bajante histórica del río Paraná y explicó que se podría mantener “hasta el 31 de octubre y, en principio, hasta el 31 de diciembre también”.

1567652036

Emergencia Hídrica en la Cuenca del Paraná

Redacción LME
Nacionales26/07/2021

El presidente Alberto Fernández declaró el "Estado de Emergencia Hídrica" por 180 días en la región de la cuenca del río Paraná que afecta a las provincias de Formosa, Chaco, Corrientes, Santa Fe, Entre Ríos, Misiones y Buenos Aires, ante la histórica bajante que se registra en esa región.

bajada-parana-02

Río Paraná: “No es una bajante, no es una sequía. Es la deforestación”

Daniel Verzeñassi
Ambiente24/07/2021

El agua es un ciclo hidrológico, que en América del Sur ha sido dañado irreversiblemente. La vitalidad y permanencia de ese ciclo tiene directa relación con los cursos de agua. El Río Paraná, que experimenta su menor nivel en 77 años, integra ese sistema, afectado por el desmonte, el agronegocio y las políticas gubernamentales.

    Lo más visto
    YPF 5

    La Defensa Argentina de YPF en Nueva York:

    REDACCIÓN LME
    Nacionales01/07/2025

    La Fundación de Investigaciones para el Desarrollo (FIDE) ha publicado un análisis exhaustivo sobre el litigio que enfrenta Argentina en los tribunales de Nueva York por la expropiación de YPF, un caso que pone en el centro de la escena la soberanía nacional y la interpretación del derecho internacional.