
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
En los últimos días, desde la ciudad de Santa Fe se observaron importantes olas de humo productos de incendios en distintos puntos de la Zona Metropolitana. Roberto Rioja, de la Secretaría de Protección Civil, enumeró los factores por los cuales se produjeron estos incendios, entre los cuales no eludió a la responsabilidad humana.
Provincia de Santa Fe27/08/2021 Redacción LME“Estamos complicados. Se está dando un fenómeno no solo por la bajante del río y la sequía, se está dando variación de vientos tanto de norte como del sur y con un muy bajo porcentaje de humedad de ambiente. Están todos los pronósticos a favor de que el fuego pueda prosperar, más allá de que no se enciende solo. Es el quinto día que estamos trabajando en la zona”, comenzó diciendo Rioja en diálogo con Buen Santa Fe.
Con respecto a cómo proseguirán, explicó: “estamos armando el esquema para poder atacar con brigadistas. Ayer sufrimos un poco el olor del humo y vamos a tener unos días así, complicados. Nos queremos anticipar a que no sea tan grande esta cantidad de fuego que tenemos alrededor de la zona metropolitana”.
En este sentido, afirmó que posiblemente aumenten la cantidad de brigadistas para combatir las llamas. “Hoy vamos a ampliar si se necesitan más brigadistas. Trabajar con dos brigadas de treinta brigadistas. Pusimos en alerta naranja a los brigadistas de bomberos voluntarios de Santa Fe y, de persistir esta situación, vamos a ingresar con 15 brigadistas más para trabajar de forma más rápida”.
“Es controlable. Lo que sucede es que, cuando rota el viento, el viento es tramposo. Los brigadistas hacen un trabajo artesanal con impactos de agua y frenarlo. Pero cuando nos cambia el viento, trabajamos 3 horas en un esquema y obliga a trabajar nuevamente desde otro sector. Pero son las reglas del juego. La brigada que aportamos está dando buenos resultados, están respondiendo bien”, señaló apropósito de la complicada labor.
Finalmente, contó que los focos se encuentran “en la zona de Santa Fe, entre Santa Fe y Paraná con un radio de controles diarios cada 30 kilómetros. A veces estamos trabajando en un foco y a las 2 horas, en otro. Es difícil que un fuego en invierno arranque solo. Una chispa que voló, arrancó, con este fuego es terrible. No se recupera la humedad y esos puntos de calor que no vemos, están abajo y empiezan a surgir”.
Fuente:
https://santafe.telefe.com/buen-santa-fe/incendios-en-santa-fe-estan-todos-los-pronosticos-a-favor-de-que-el-fuego-pueda-prosperar/
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe
El titular de la Federación Santafesina de Excombatientes de Malvinas, Rubén Rada, salió a cuestionar los dichos del mandatario durante su discurso de ayer en la plaza San Martín de Buenos Aires
Paralelamente, los legisladores comienzan a discutir en comisiones la actualización del nuevo sistema de Seom para la carga de saldo con billeteras virtuales y búsqueda remota de lugares libres.
Desde el Tribunal Electoral de la provincia reiteraron que quienes sean aceptados para cumplir esa función recibirán como compensación 70 mil pesos por elección.
Una multitud marchó desde la Plaza del Soldado hasta la Plaza 25 de Mayo, donde se desarrolló el acto central con la lectura de un documento en el que se recordó a los detenidos-desaparecidos, al grito de “Nunca Más” al terrorismo de estado, ocurrido durante la última dictadura cívico-militar argentina.
La U.T.E. a cargo de la obra busca datos precisos del terreno para emplazar la nueva estructura. Harán un terraplén para el tránsito de maquinarias y materiales
Así lo informó el secretario Electoral de la provincia de Santa Fe, Pablo Ayala. De los 25.400 telegramas enviados solo fueron contestados 9.200. Cómo continúa la logística
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza
Llevaba 13 años en Cultura y fue echado de forma individual. Sus fotos fueron claves para identificar al gendarme que hirió a Pablo Grillo. El descargo del fotoreportero.
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Paralelamente, los legisladores comienzan a discutir en comisiones la actualización del nuevo sistema de Seom para la carga de saldo con billeteras virtuales y búsqueda remota de lugares libres.
Mientras el Gobierno nacional avanza contra derechos conquistados, el movimiento sindical santafesino -con experiencias como Ni Una Menos y la Red de Mujeres de FESTRAM- organiza la resistencia, amplía herramientas contra las violencias y denuncia la brecha salarial del 27,7% que afecta a las trabajadoras. Un debate urgente para transformar estructuras sindicales aún patriarcales