
El gobierno de Santa Fe comprará más pistolas Taser y considera exitoso el uso en Rosario
El ministro de Justicia y Seguridad de la provincia, Pablo Cococcioni, quiere "cada vez más policías" con armas de baja letalidad en las calles.
En los últimos días, desde la ciudad de Santa Fe se observaron importantes olas de humo productos de incendios en distintos puntos de la Zona Metropolitana. Roberto Rioja, de la Secretaría de Protección Civil, enumeró los factores por los cuales se produjeron estos incendios, entre los cuales no eludió a la responsabilidad humana.
Provincia de Santa Fe27/08/2021 Redacción LME“Estamos complicados. Se está dando un fenómeno no solo por la bajante del río y la sequía, se está dando variación de vientos tanto de norte como del sur y con un muy bajo porcentaje de humedad de ambiente. Están todos los pronósticos a favor de que el fuego pueda prosperar, más allá de que no se enciende solo. Es el quinto día que estamos trabajando en la zona”, comenzó diciendo Rioja en diálogo con Buen Santa Fe.
Con respecto a cómo proseguirán, explicó: “estamos armando el esquema para poder atacar con brigadistas. Ayer sufrimos un poco el olor del humo y vamos a tener unos días así, complicados. Nos queremos anticipar a que no sea tan grande esta cantidad de fuego que tenemos alrededor de la zona metropolitana”.
En este sentido, afirmó que posiblemente aumenten la cantidad de brigadistas para combatir las llamas. “Hoy vamos a ampliar si se necesitan más brigadistas. Trabajar con dos brigadas de treinta brigadistas. Pusimos en alerta naranja a los brigadistas de bomberos voluntarios de Santa Fe y, de persistir esta situación, vamos a ingresar con 15 brigadistas más para trabajar de forma más rápida”.
“Es controlable. Lo que sucede es que, cuando rota el viento, el viento es tramposo. Los brigadistas hacen un trabajo artesanal con impactos de agua y frenarlo. Pero cuando nos cambia el viento, trabajamos 3 horas en un esquema y obliga a trabajar nuevamente desde otro sector. Pero son las reglas del juego. La brigada que aportamos está dando buenos resultados, están respondiendo bien”, señaló apropósito de la complicada labor.
Finalmente, contó que los focos se encuentran “en la zona de Santa Fe, entre Santa Fe y Paraná con un radio de controles diarios cada 30 kilómetros. A veces estamos trabajando en un foco y a las 2 horas, en otro. Es difícil que un fuego en invierno arranque solo. Una chispa que voló, arrancó, con este fuego es terrible. No se recupera la humedad y esos puntos de calor que no vemos, están abajo y empiezan a surgir”.
Fuente:
https://santafe.telefe.com/buen-santa-fe/incendios-en-santa-fe-estan-todos-los-pronosticos-a-favor-de-que-el-fuego-pueda-prosperar/
El ministro de Justicia y Seguridad de la provincia, Pablo Cococcioni, quiere "cada vez más policías" con armas de baja letalidad en las calles.
"A quienes decidan acatar las órdenes de Baradel se les descontará el día", dijo el ministro Fabián Bastia sobre la medida de Ctera del martes 14 de octubre.
El hecho, que ha generado repercusiones internas en el organismo, expone posibles irregularidades en el uso de recursos públicos para actividades partidarias.
El secretario general del gremio, Rodrigo Alonso, defendió la convocatoria al paro de Ctera en todo el país contra un "claro ajuste salarial"
El decreto 2518 establece que, desde el 1 de julio de 2026, todos los organismos provinciales deberán operar exclusivamente con expedientes y firmas digitales.
Este martes 7 de octubre, a partir de las 18, se desarrollará un gran show frente al Monumento Nacional a la Bandera
La intervención permitió recuperar un corazón, además de hígado y riñones, y marcó un hito en donación de órganos en la provincia de Santa Fe
Este miércoles 8 habrá una jornada nacional de protesta y el martes 14 de octubre una huelga con movilización a Buenos Aires
En un nuevo capítulo de la relación tensa entre el Fondo Monetario Internacional (FMI) y Argentina, la directora gerente del organismo, Kristalina Georgieva, volvió a cargar contra las políticas económicas locales al exigir recortes "imprescindibles" en salarios y pensiones.
El hecho, que ha generado repercusiones internas en el organismo, expone posibles irregularidades en el uso de recursos públicos para actividades partidarias.
Fue removida de su cargo en un juicio político exprés. Asume la jefatura interina del Estado el titular del Congreso, el derechista José Jerí.
En el fuero contencioso administrativo, se planteó la inconstitucionalidad de la resolución 943/2023 de Patricia Bullrich. "Esperamos tener una sentencia pronto", dice Diego Morales, directivo del CELS.
El ministro de Justicia y Seguridad de la provincia, Pablo Cococcioni, quiere "cada vez más policías" con armas de baja letalidad en las calles.