
En Estados Unidos investigan si Milei, su hermana o Hayden Davis fueron los beneficiarios de la estafa $LIBRA
En el mismo sentido, la justicia federal estadounidense desestimó que el Estado argentino sea beneficiario.
La medida fue aprobada con 11 votos a favor, 3 abstenciones y 1 voto en contra luego de que el gobernador mexicano calificara de “usurpadora” a la presidenta Dina Boluarte.
Internacionales23/05/2023 REDACCIÓN LMELa Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso aprobó con 11 votos a favor, 3 abstenciones y 1 en contra, la moción que declara persona no grata al mandatario de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), después de los repetidos comentarios críticos en contra del Gobierno peruano y la presidenta Dina Boluarte.
El mandatario de México ha expresado en varias ocasiones su negativa a reconocer la legitimidad de la gestión de su homóloga peruana, Dina Boluarte, y la ha calificado como “usurpadora”.
López Obrador aseguró que no deseaba entregar la presidencia de la Alianza del Pacífico a Boluarte porque eso significaba legitimar un “golpe de Estado”.
Demanda contra el Estado mexicano ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya
La moción fue presentada por la parlamentaria de Avanza País, Patricia Chirinos. En el documento, la congresista también exhortó a Dina Boluarte a tomar medidas legales y presentar una demanda contra el Estado mexicano ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya por “haber violado flagrantemente el acuerdo marco de la Alianza del Pacífico, afectando así los derechos y expectativas del Estado peruano”.
Fuentes: https://www.nodal.am/2023/05/peru-plantean-declarar-a-lopez-obrador-persona-no-grata/
En el mismo sentido, la justicia federal estadounidense desestimó que el Estado argentino sea beneficiario.
Más de 300 mil personas coparon las calles en la marcha “Sin Reyes”, en rechazo a la Operación Midway Blitz y a la militarización impulsada por la Casa Blanca.
La presidenta sigue contando con altísimos niveles de popularidad en México
A pesar del alto al fuego Israel detuvo la reapertura del paso fronterizo de Rafah y redujo aún más la ayuda humanitaria a Gaza
“El establecimiento de dos Estados soberanos y viables es la única manera de garantizar la seguridad para todos los pueblos de la región”
La mandataria justificó su decisión en rechazo a la exclusión de varios países latinoamericanos del encuentro.
La medida fue celebrada en distintos puntos de Cisjordania y Gaza
Fue removida de su cargo en un juicio político exprés. Asume la jefatura interina del Estado el titular del Congreso, el derechista José Jerí.
La Sociedad de Carniceros advirtió que cada vez más clientes compran carne a crédito. Los costos suben mes a mes, pero la rentabilidad se achica y las ventas se sostienen gracias a productos alternativos.
Más de 300 mil personas coparon las calles en la marcha “Sin Reyes”, en rechazo a la Operación Midway Blitz y a la militarización impulsada por la Casa Blanca.
Se renovarán seis de las 19 bancas que le corresponden al distrito
El gobierno puso en venta el terreno destinado al primer museo de ciencia y tecnología del país
En el mismo sentido, la justicia federal estadounidense desestimó que el Estado argentino sea beneficiario.