Axel Kicillof

913040-3-a-0

Buenos Aires e intendentes reclaman a la Justicia por la paralización de obras en rutas nacionales

Redacción LME
Nacionales14/02/2025

Una Presentación judicial ante la Justicia Federal reclama la reactivación de obras en rutas nacionales y mantenimiento. El reclamo tiene como destinatarios el Ministerio de Economía, Banco Nación, Dirección Nacional de Vialidad y Corredores Viales S.A. La recaudación Impuesto a los Combustibles fueron más de 2,5 billones de pesos en 2024 mientras que el aumento de naftas fue de más del 250% desde la asunción de Milei.

aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

Polaroid: “Todo un palo”

Claudio chiuchquievich
Editoriales - #NuestraMirada26/03/2022

Vilipendiado a derecha e izquierda, tanto dentro como fuera del oficialismo, el acuerdo de facilidades extendidas negociado por el Poder Ejecutivo y avalado por el Congreso Nacional, marcará un derrotero que a futuro nos expondrá a metas y evaluaciones que ni el más optimista de los obsecuentes piensa se puedan cumplir o alcanzar.

616d71beeec09_1004x565

Astillero Río Santiago está vivo

Redacción LME
Nacionales18/10/2021

El ministro de Defensa, Jorge Taiana, aseguró este lunes que el Astillero Río Santiago “está vivo por la lucha de los trabajadores”, al encabezar el acto de botadura de una embarcación tras nueve años de inactividad del astillero estatal.

7TLL4BNBBNAKFPRDBCDT3F7ZNQ

CGT difunde su apoyo a Kicillof

Redacción LME
Nacionales08/09/2020

Luego de una jornada tensa en la provincia de Buenos Aires - que se enmarca en una supuesta demanda salarial por parte de la policía, la CGT emite un comunicado donde deja en claro su repudio a las actitudes de un sector de las fuerzas policiales.

    Lo más visto
    FESTRAM-660x330

    Festram cuestionó la postura sobre la Caja de Jubilaciones y la Reforma Constitucional

    REDACCIÓN LME
    Provincia de Santa Fe07/04/2025

    "De esa decisión surgió el aporte solidario obligatorio para actuales y futuros beneficiarios de la Caja, con descuentos que van del 2% al 6% sobre los haberes, según el monto percibido. En el caso específico de nuestro sector municipal es uno de pocos que no es deficitario. Como se puede observar es fácil de comprender que el ajuste es sobre los trabajadores y trabajadoras"