
"La Cámara de Comercio no la ve: Preocupación por el rumbo económico del gobierno de Milei"
El sector empresarial advierte sobre el impacto de las políticas oficiales en la actividad económica y el empleo, en medio de un clima de incertidumbre.
El gobernador envió un mensaje al seno del Frente de Todos y pidió una estrategia electoral en el marco de una proscripción. Defendió a la vicepresidenta, criticó al Poder Judicial y volvió a apuntar a los medios. Fue enfático al hablar del rol de Cristina de cara a las elecciones 2023.
Nacionales14/04/2023 REDACCIÓN LMEEl gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, afirmó que Cristina Kirchner tiene que estar a la cabeza del armado electoral del Frente de Todos de cara a las elecciones 2023. "Pido elecciones limpias, sin proscripción", afirmó. Además, resaltó el masivo acto en el que una multitud reclamó frente a Tribunales el fin de la persecución judicial contra la vicepresidenta.
“Estoy pidiendo por unas elecciones limpias. Elecciones limpias son elecciones sin proscripción”, aseguró Kicillof, quien aseguró que el Frente de Todos “tiene que delinear una estrategia electoral en el marco de una proscripción” y dijo que, en este contexto, “a la cabeza del armado tiene que estar Cristina”.
Para el gobernador bonaerense, es clave que Cristina se ponga al frente del armado electoral ya que “es la que llevó adelante la estrategia en 2017 y la que posibilitó el triunfo en 2019". "Es Cristina la que tiene que estar a la cabeza de esa estrategia. Me parece que es ridículo que sea de otra manera”, advirtió, en medio de la interna oficialista, y luego de que un sector de la coalición aceptara el planteo del presidente Alberto Fernández de ir a las PASO para definir las candidaturas de la coalición gobernante.
“Lo primero que decimos es que el peronismo no puede de nuevo tener otra proscripción por lo que eso genera. Es una situación de resistencia. Si uno está indefenso, se genera una resistencia. Y está ocurriendo por este partido judicial”, aseguró.
Kicillof y los objetivos del lawfare
Sin embargo, el armado no es sencillo en una cancha que está inclinada con todo el peso de lo que llama el “partido judicial”. Kicillof es claro en el reclamo y la impotencia: “No hay ninguna prueba para condenar a Cristina”.
Pero no queda todo en la sentencia: “El tribunal en el que debería apelar esta condena vergonzosa es de jueces que jugaban al fútbol en la quinta de Macri. Parece joda. Es ahí donde tenemos que ir a discutir si Cristina es inocente o culpable, cuando es claramente inocente”.
Y avanza un paso más allá: “Después, si eso termina de nuevo en que la condena queda firme, hay que ir a la Corte Suprema, donde hay cuatro jueces que están siendo cuestionados desde el manejo de la obra social hasta el consejo de la Magistratura, haber violado la división de poderes y haber sido nombrados por decreto de Macri”.
La respuesta a los medios hegemónicos
Finalmente, Kicillof le contestó a los medios de comunicación que se refirieron a la marcha de ayer para pedir por el fin de la proscripción como “un nuevo ataque a la Justicia”.
“Intentan modificar esta situación. Dijeron que fue un ataque del kirchnerimo contra la justicia. Todos los sectores que estaban representados ahí no estaban realizando un ataque. Al revés, fue una defensa a lo que significaría una justicia apegada a los códigos, a la Constitución”.
“Reclamar que la Corte Suprema no esté digitada por un chat del PRO no es atacar a la Justicia. Es discutir y poner sobre la mesa que la sentencia a Cristina, que es una construcción arbitraria que tiene que ver con una movida política de un sector que no es ni original, nuevo, limpio y puro”, agregó.
Fuentes: https://www.pagina12.com.ar/540497-axel-kicillof-cristina-kirchner-tiene-que-estar-a-la-cabeza-
El sector empresarial advierte sobre el impacto de las políticas oficiales en la actividad económica y el empleo, en medio de un clima de incertidumbre.
El Gobierno nacional ha iniciado el proceso de privatización total de Energía Argentina S.A. (Enarsa), comenzando con la compañía controlante de Transener, responsable de la transmisión eléctrica en todo el país.
La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, se encuentra en el centro de la polémica tras ser imputada por la Justicia en relación a una transferencia millonaria de fondos públicos destinados a la compra de alimentos.
Las víctimas denuncian que fueron golpeadas y que intentaron sacarlas de su legítima propiedad ancestral. Señalan complicidad judicial y policial con un empresario hotelero.
“La administración libertaria envía mensajes en tono amenazante a nuestros editores", indicaron.
Antonio Aracre, exjefe de asesores de Alberto Fernández devenido en libertario, ofreció una clase didáctica en vivo sobre cómo especular con el dólar.
Hoy hubo clases públicas como protesta en distintos puntos del país para visibilizar el reclamo por mejoras salariales. Esperan que en mayo se lleve adelante una nueva marcha en defensa de las unviersidades nacionales.
Salvo dos sectores, en todas las actividades se registró una caída salarial; presión para reabrir las negociaciones
El cardenal Kevin Farrell anunció la muerte del pontífice este lunes. El papa Francisco se encontraba en la Residencia de Santa Marta
Un nuevo mural ha surgido en las calles, convirtiéndose en un poderoso grito visual que cuestiona la lista de invitados al funeral del Papa Francisco. La obra, cargada de simbolismo y crítica, retrata a los asistentes al evento, destacando la presencia de ciertas figuras y la posible exclusión de otras.
En un hecho sin precedentes, la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, realizó declaraciones que generaron una fuerte polémica en Argentina.
El sector empresarial advierte sobre el impacto de las políticas oficiales en la actividad económica y el empleo, en medio de un clima de incertidumbre.
En un gesto que simboliza la profunda conexión entre el Papa Francisco y los más humildes, Sergio Sánchez, un cartonero argentino y amigo cercano del pontífice, viajó a Roma para asistir al funeral de su amigo.