
¿Dónde están Oesterheld, sus hijas y nietos?
El gobernador envió un mensaje al seno del Frente de Todos y pidió una estrategia electoral en el marco de una proscripción. Defendió a la vicepresidenta, criticó al Poder Judicial y volvió a apuntar a los medios. Fue enfático al hablar del rol de Cristina de cara a las elecciones 2023.
Nacionales14/04/2023 REDACCIÓN LMEEl gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, afirmó que Cristina Kirchner tiene que estar a la cabeza del armado electoral del Frente de Todos de cara a las elecciones 2023. "Pido elecciones limpias, sin proscripción", afirmó. Además, resaltó el masivo acto en el que una multitud reclamó frente a Tribunales el fin de la persecución judicial contra la vicepresidenta.
“Estoy pidiendo por unas elecciones limpias. Elecciones limpias son elecciones sin proscripción”, aseguró Kicillof, quien aseguró que el Frente de Todos “tiene que delinear una estrategia electoral en el marco de una proscripción” y dijo que, en este contexto, “a la cabeza del armado tiene que estar Cristina”.
Para el gobernador bonaerense, es clave que Cristina se ponga al frente del armado electoral ya que “es la que llevó adelante la estrategia en 2017 y la que posibilitó el triunfo en 2019". "Es Cristina la que tiene que estar a la cabeza de esa estrategia. Me parece que es ridículo que sea de otra manera”, advirtió, en medio de la interna oficialista, y luego de que un sector de la coalición aceptara el planteo del presidente Alberto Fernández de ir a las PASO para definir las candidaturas de la coalición gobernante.
“Lo primero que decimos es que el peronismo no puede de nuevo tener otra proscripción por lo que eso genera. Es una situación de resistencia. Si uno está indefenso, se genera una resistencia. Y está ocurriendo por este partido judicial”, aseguró.
Kicillof y los objetivos del lawfare
Sin embargo, el armado no es sencillo en una cancha que está inclinada con todo el peso de lo que llama el “partido judicial”. Kicillof es claro en el reclamo y la impotencia: “No hay ninguna prueba para condenar a Cristina”.
Pero no queda todo en la sentencia: “El tribunal en el que debería apelar esta condena vergonzosa es de jueces que jugaban al fútbol en la quinta de Macri. Parece joda. Es ahí donde tenemos que ir a discutir si Cristina es inocente o culpable, cuando es claramente inocente”.
Y avanza un paso más allá: “Después, si eso termina de nuevo en que la condena queda firme, hay que ir a la Corte Suprema, donde hay cuatro jueces que están siendo cuestionados desde el manejo de la obra social hasta el consejo de la Magistratura, haber violado la división de poderes y haber sido nombrados por decreto de Macri”.
La respuesta a los medios hegemónicos
Finalmente, Kicillof le contestó a los medios de comunicación que se refirieron a la marcha de ayer para pedir por el fin de la proscripción como “un nuevo ataque a la Justicia”.
“Intentan modificar esta situación. Dijeron que fue un ataque del kirchnerimo contra la justicia. Todos los sectores que estaban representados ahí no estaban realizando un ataque. Al revés, fue una defensa a lo que significaría una justicia apegada a los códigos, a la Constitución”.
“Reclamar que la Corte Suprema no esté digitada por un chat del PRO no es atacar a la Justicia. Es discutir y poner sobre la mesa que la sentencia a Cristina, que es una construcción arbitraria que tiene que ver con una movida política de un sector que no es ni original, nuevo, limpio y puro”, agregó.
Fuentes: https://www.pagina12.com.ar/540497-axel-kicillof-cristina-kirchner-tiene-que-estar-a-la-cabeza-
¿Dónde están Oesterheld, sus hijas y nietos?
Cristina Fernández de Kirchner asistió a heridos en el Instituto Patria.
La seccional fueguina del sindicato calificó la medida anunciada este martes por el Gobierno de Javier Milei como "un nuevo embate a la industria nacional". Advirtió que están en riesgo los puestos de trabajo y "el derecho soberano" a habitar la provincia. "No permitiremos que más de 45 años de desarrollo se desmoronen por decisiones unilaterales".
El Gobierno impulsa un cambio radical en las indemnizaciones, tomando como antecedente un modelo que en la construcción ya muestra limitaciones para los empleados con mayor antigüedad.
La legisladora de Unión por la Patria denuncia privilegios y busca explicaciones sobre el traslado de 19 represores a una cárcel en dependencias militares a Campo de Mayo
El sindicato estatal denuncia "prácticas antisindicales" y exige la reincorporación de los trabajadores despedidos del Ministerio de Sandra Pettovello.
Habiéndose efectivizado los aumentos previstos para el primer trimestre del año, la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) espera por la reapertura de las negociaciones paritarias con la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) y la Federación Argentina de Entidades de la Construcción (FAEC).
Aumentos Sostenidos Impactan el Bolsillo Argentino y Desatan Críticas al Gobierno
Desde la creación de Google hasta el auge de las redes sociales y la llegada de la inteligencia artificial generativa, la humanidad ha experimentado tres grandes impactos de la IA. Estos avances han transformado nuestra forma de acceder a la información, interactuar y tomar decisiones, La clave está en cómo decidimos utilizar estas tecnologías.
El Gobierno Nacional oficializó el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 340/2025, presentado bajo el objetivo de “modernizar el cabotaje”, pero que incluye medidas que modifican sustancialmente el ejercicio del derecho a huelga en diversos sectores estratégicos de la economía.
Los trabajadores municipales de Santa Fe, rechazaron por unanimidad la última oferta salarial del sector. La decisión se tomó en un plenario de secretarios generales que definió un paro de 48 horas para la próxima semana
Se trata de un espacio donde convergen estudiantes, docentes, universidades e instituciones de educación superior, institutos y organismos públicos. Las instituciones educativas interesadas deberán solicitar turno a través del sistema online disponible en la web de la UNL.
El Reino Unido ha intensificado su presión sobre Israel, anunciando la suspensión de las negociaciones para un acuerdo de libre comercio y convocando a la embajadora israelí en Londres.