
Vicentin: el directorio confirmó el cierre de sus plantas en Ricardone y Avellaneda
Desde la compañía agroindustrial señalaron que tomaron esta medida por "falta de contratos de fazón, lo que dificultó el cumplimiento de los compromisos asumidos"
El gobernador envió un mensaje al seno del Frente de Todos y pidió una estrategia electoral en el marco de una proscripción. Defendió a la vicepresidenta, criticó al Poder Judicial y volvió a apuntar a los medios. Fue enfático al hablar del rol de Cristina de cara a las elecciones 2023.
Nacionales14/04/2023 REDACCIÓN LMEEl gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, afirmó que Cristina Kirchner tiene que estar a la cabeza del armado electoral del Frente de Todos de cara a las elecciones 2023. "Pido elecciones limpias, sin proscripción", afirmó. Además, resaltó el masivo acto en el que una multitud reclamó frente a Tribunales el fin de la persecución judicial contra la vicepresidenta.
“Estoy pidiendo por unas elecciones limpias. Elecciones limpias son elecciones sin proscripción”, aseguró Kicillof, quien aseguró que el Frente de Todos “tiene que delinear una estrategia electoral en el marco de una proscripción” y dijo que, en este contexto, “a la cabeza del armado tiene que estar Cristina”.
Para el gobernador bonaerense, es clave que Cristina se ponga al frente del armado electoral ya que “es la que llevó adelante la estrategia en 2017 y la que posibilitó el triunfo en 2019". "Es Cristina la que tiene que estar a la cabeza de esa estrategia. Me parece que es ridículo que sea de otra manera”, advirtió, en medio de la interna oficialista, y luego de que un sector de la coalición aceptara el planteo del presidente Alberto Fernández de ir a las PASO para definir las candidaturas de la coalición gobernante.
“Lo primero que decimos es que el peronismo no puede de nuevo tener otra proscripción por lo que eso genera. Es una situación de resistencia. Si uno está indefenso, se genera una resistencia. Y está ocurriendo por este partido judicial”, aseguró.
Kicillof y los objetivos del lawfare
Sin embargo, el armado no es sencillo en una cancha que está inclinada con todo el peso de lo que llama el “partido judicial”. Kicillof es claro en el reclamo y la impotencia: “No hay ninguna prueba para condenar a Cristina”.
Pero no queda todo en la sentencia: “El tribunal en el que debería apelar esta condena vergonzosa es de jueces que jugaban al fútbol en la quinta de Macri. Parece joda. Es ahí donde tenemos que ir a discutir si Cristina es inocente o culpable, cuando es claramente inocente”.
Y avanza un paso más allá: “Después, si eso termina de nuevo en que la condena queda firme, hay que ir a la Corte Suprema, donde hay cuatro jueces que están siendo cuestionados desde el manejo de la obra social hasta el consejo de la Magistratura, haber violado la división de poderes y haber sido nombrados por decreto de Macri”.
La respuesta a los medios hegemónicos
Finalmente, Kicillof le contestó a los medios de comunicación que se refirieron a la marcha de ayer para pedir por el fin de la proscripción como “un nuevo ataque a la Justicia”.
“Intentan modificar esta situación. Dijeron que fue un ataque del kirchnerimo contra la justicia. Todos los sectores que estaban representados ahí no estaban realizando un ataque. Al revés, fue una defensa a lo que significaría una justicia apegada a los códigos, a la Constitución”.
“Reclamar que la Corte Suprema no esté digitada por un chat del PRO no es atacar a la Justicia. Es discutir y poner sobre la mesa que la sentencia a Cristina, que es una construcción arbitraria que tiene que ver con una movida política de un sector que no es ni original, nuevo, limpio y puro”, agregó.
Fuentes: https://www.pagina12.com.ar/540497-axel-kicillof-cristina-kirchner-tiene-que-estar-a-la-cabeza-
Desde la compañía agroindustrial señalaron que tomaron esta medida por "falta de contratos de fazón, lo que dificultó el cumplimiento de los compromisos asumidos"
En su sede de Azopardo, la central recibió a los protagonistas de la marcha del miércoles. En el medio de las presiones del gobierno, transporte, educación y servicios públicos ratificaron el cese de actividades. La especulación de la UTA.
La entidad monetaria "liquidó" billetes norteamericanos en 13 de las últimas 14 semanas. En medio del tembladeral en los mercados, continúa la dolarización. La merma de las reservas responde fundamentalmente al derrumbe de cotizaciones por el contexto global, explicaron fuentes del gobierno
Los complejos turísticos de Córdoba y Buenos Aires pasarán a la Agencia de Administración de Bienes del Estado para su venta o tercerización. En Chapadmalal lo único que se salva de la privatización es la Residencia Presidencial.
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Los efectivos de seguridad avanzaron con motos y palos, al desatar la tensión en una nueva marcha de jubilados.
Llevaba 13 años en Cultura y fue echado de forma individual. Sus fotos fueron claves para identificar al gendarme que hirió a Pablo Grillo. El descargo del fotoreportero.
El caso más reciente fue la intervención de la obra social del sindicato de chacinados. La medida despertó la preocupación en la confederación de gremios alimenticios, que se reunirá en las próximas horas para abordar la situación
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe
Los complejos turísticos de Córdoba y Buenos Aires pasarán a la Agencia de Administración de Bienes del Estado para su venta o tercerización. En Chapadmalal lo único que se salva de la privatización es la Residencia Presidencial.
Desde la compañía agroindustrial señalaron que tomaron esta medida por "falta de contratos de fazón, lo que dificultó el cumplimiento de los compromisos asumidos"
Convocaron 150 grupos progresistas como organizaciones de DD.HH., sindicatos, colectivos feministas y de la comunidad LGTBIQ+.