
El gobierno puso en venta el terreno destinado al primer museo de ciencia y tecnología del país
El gobernador bonaerense dio un discurso en Berisso y en medio de la interna peronista, hizo un llamado a la unidad. "Estamos para escribir el futuro”, expresó.
Nacionales17/10/2024 REDACCIÓN LMEEl gobernador bonaerense, Axel Kicillof, encabezó este jueves 17 de octubre un acto en Berisso por el Día de la Lealtad. En medio de la interna peronista, el exministro hizo un llamado a la unidad y aseguró que “los mejores días” fueron con Cristina.
“Ella y Néstor le devolvieron al peronismo su fuerza transformadora”, aseguró el gobernador de la provincia de Buenos Aires. Además, señaló que “son las mujeres las que se ponen al frente de las crisis económicas”. También se refirió a la causa en su contra por corrupción y afirmó: “En pocos días un tribunal de la vergüenza va a querer hacerle creer a alguien que Cristina es culpable en la causa Vialidad. Mentira”.
Día de la Lealtad: "Estamos para escribir el futuro"
Luego, se posicionó como nuevo líder del peronismo e hizo hincapié en que “esa historia continúa, está inconclusa y por eso estamos acá. Para escribirla”. Y remarcó: “Si alguno piensa que vinimos acá solo para recordar el pasado, se equivoca. Estamos para escribir el futuro”.
En la misma línea, Kicillof señaló que “es una época donde tenemos que estar con los brazos abiertos y los oídos atentos. Tenemos que escuchar”. Y agregó en un mensaje para propios y ajenos: “Seamos modestos. No estamos para dar clase, si no para entender”. Aunque aclaró: “Nunca me van a ver buscando divisiones”.
“Hay 1000 obras paradas por Milei en PBA. Vayan a reclamarle al Presidente, no al gobernador. Hay que definir de nuevo casta: basta de mentir, la casta no es el pueblo. Si querés perjudicar a la casta, fijate en la Casa Rosada, tus socios y tus amigos”, apuntó Kicillof contra el presidente. “Esto ya se hizo, se parece a la tablita de Martínez de Hoz. Y es el mismo ministro de Economía de Macri. Los mismos de siempre”, remató.
“El peronismo sufrió una gran derrota y está en un período de reflexión. No tengamos miedo, como dice Cristina. Acá no sobra nadie. Y en la discusión, somos todos iguales. Vamos a construir una síntesis superadora”, remarcó.
“No me interesa disputar ninguna interna”, expresó Kicillof, al tiempo que hizo hincapié en que “mi responsabilidad y mi mandato es conducir un gobierno y ofrecer un escudo a los bonaerenses ante lo que hace Milei”. Y agregó: “Sí quiero colaborar en la construcción de una alternativa superadora. La única pelea que me interesa es la pelea contra las políticas de Milei”.
Además, el gobernador bonaerense aseguró que “los mejores días siempre fueron con Cristina” y señalar que “mi opinión es muy sencilla: unidad, unidad y unidad”. Por último, ante una multitud que cantaba “Axel Presidente”, sentenció: “No es momento de candidaturas, falta mucho”.
Fuentes: Kicillof encabezó un acto por el Día de la Lealtad: Los mejores días siempre fueron con Cristina (unosantafe.com.ar)
El gobierno puso en venta el terreno destinado al primer museo de ciencia y tecnología del país
Cada día son más las demandas judiciales tras la motosierra libertaria. El viernes, un juez federal de Catamarca ordenó el restablecimiento inmediato, pero no se descarta que Andis apele.
Un juzgado de Catamarca ordenó al Andis dar marcha atrás con las suspensiones
En el Día de la Lealtad, la militancia peronista se concentró frente a la casa de Cristina Fernández de Kirchner para rendir homenaje al 17 de octubre y escuchar su mensaje.
Familias, trabajadores y prestadores del ámbito de la discapacidad realizaron este jueves una protesta frente a la sede de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), en el barrio porteño de Belgrano.
Tras la inundación de marzo, el Ejército había instalado estructuras para restablecer la circulación en zonas clave. Ahora, el Ministerio de Defensa reclama un canon millonario por su uso y advierte que podrían ser retiradas si el municipio no paga.
El ministro de Economía envió un video al Coloquio de Idea, que se realiza en Mar del Plata. También confirmó que va por una reforma tributaria y pidió a los empresarios que banquen el modelo.
El Ministerio de Economía aprobó nuevas modificaciones al pliego del concurso internacional para vender las centrales hidroeléctricas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila. La resolución refuerza la marcha del plan iniciado con la fragmentación de Enarsa.
La comparación con el resto del país ubica a Santa Fe entre las seis provincias con mayor pérdida del poder adquisitivo en el sector educativo.
La AGN solicitó documentación respaldatoria sobre la ubicación física de los lingotes, los costos de traslado, posibles liquidaciones y rendimientos del oro trasladado fuera del país.
La Sociedad de Carniceros advirtió que cada vez más clientes compran carne a crédito. Los costos suben mes a mes, pero la rentabilidad se achica y las ventas se sostienen gracias a productos alternativos.
Más de 300 mil personas coparon las calles en la marcha “Sin Reyes”, en rechazo a la Operación Midway Blitz y a la militarización impulsada por la Casa Blanca.
Se renovarán seis de las 19 bancas que le corresponden al distrito