Con Juan Grabois en la mesa, el peronismo lanza Fuerza Patria como frente electoral en Buenos Aires

El nuevo espacio reúne al PJ bonaerense, el Frente Renovador, el Frente Patria Grande y otras fuerzas aliadas en una coalición que busca frenar a Milei y disputar el rumbo político en las legislativas de septiembre.

Nacionales11/07/2025 Redacción LME

En la provincia de Buenos Aires, el peronismo concretó la formación del frente electoral Fuerza Patria, una nueva coalición que reúne a los principales sectores del oficialismo con el objetivo de frenar el avance del gobierno de Javier Milei y consolidar una alternativa de unidad para las elecciones legislativas del 7 de septiembre. El espacio está integrado por el Partido Justicialista bonaerense, el Frente Renovador, el Movimiento Derecho al Futuro y el Frente Patria Grande, liderado por Juan Grabois.

La participación de Grabois en la nueva alianza no es menor: el dirigente social y excandidato presidencial se alinea así con la estrategia electoral impulsada por Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa, aportando el peso territorial y político de su agrupación en sectores juveniles, barriales y de las organizaciones sociales. La presencia del Frente Patria Grande refuerza el perfil ideológico de Fuerza Patria, que busca combinar experiencia de gestión con representación de las bases populares.

Además del Frente Patria Grande, la nueva coalición incluye a otras fuerzas como el Frente Grande, Patria de los Comunes, Principios y Valores, Unidad Popular, Partido del Trabajo y del Pueblo, Partido de la Victoria, Acción Marplatense e Innovar, ampliando significativamente la base territorial del armado.

Fuerza Patria fue inscrita formalmente ante la justicia electoral tras semanas de negociaciones entre los distintos espacios. Se conformó una junta electoral compartida con representantes de cada sector, bajo un reglamento que asegura la integración y la pluralidad interna en el armado de listas y definiciones estratégicas.

En su primer comunicado, el frente convocó a “sumar fuerzas para frenar a Milei y proteger al pueblo”, denunciando el modelo de desintegración y crueldad del gobierno nacional, al que acusan de aplicar políticas que golpean directamente a las provincias, la industria, la educación y el tejido social. También lanzaron un spot de campaña, difundido por Sergio Massa, que destaca la resiliencia del pueblo trabajador y la necesidad de una alternativa política que abrace, construya y no excluya.

GvghscAWoAAXnVG

La conformación de Fuerza Patria representa un gesto de unidad dentro del peronismo bonaerense, que venía atravesando tensiones internas, especialmente entre La Cámpora y el entorno del gobernador. Aunque aún quedan por definir candidaturas clave, como la de Verónica Magario en la Tercera Sección Electoral, el frente apuesta a consolidar una propuesta electoral amplia y sólida.

Con la participación de Grabois y el aval de las principales figuras del oficialismo, Fuerza Patria se presenta como el principal polo opositor al oficialismo libertario, en un escenario marcado por la crisis económica, la reducción del gasto público y un creciente malestar social.

Te puede interesar
GvhsrV4WIAAi_X3

Publicaciones Antidemocráticas de Tuiteros Cercanos a Milei Tras Derrota Legislativa

Redacción LME
Nacionales11/07/2025

El Senado argentino aprobó leyes que representaron un revés para el gobierno de Javier Milei. Estas medidas, respaldadas por Unión por la Patria (UP) y sectores del PRO y la UCR, fueron calificadas por Milei como un “golpe institucional”. En respuesta, usuarios de X cercanos a La Libertad Avanza (LLA), como “Gordo Dan” y “Fijap”, publicaron mensajes antidemocráticos, llamando a “dinamitar el Congreso” o “sacar los tanques a la calle”.

bbx_17238030_TBK3FVH44FH5LDMQGGQBN4EOPA

La Respuesta de Milei al Revés Legislativo

Redacción LME
Nacionales11/07/2025

El Senado argentino aprobó una serie de leyes que representaron un duro revés para el gobierno de Javier Milei, incluyendo aumentos jubilatorios, la prórroga de la moratoria previsional, la declaración de emergencia en discapacidad y la distribución automática de Aportes del Tesoro Nacional (ATN).

telam-telam-camara-diputados-congreso

Leyes Aprobadas en el Senado Argentino – Impacto Fiscal y Beneficios para los Colectivos Afectados

Redacción LME
Nacionales11/07/2025

El 10 de julio de 2025, el Senado de la Nación Argentina aprobó una serie de proyectos de ley que marcaron un revés significativo para el gobierno de Javier Milei, quien, junto a figuras como el ministro de Economía, Luis Caputo, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, expresó su disconformidad, calificando las decisiones como un triunfo de la "casta política".

593697

El Gobierno anunció el cierre definitivo de Vialidad Nacional

Redacción LME
Nacionales07/07/2025

En las últimas horas, el Gobierno nacional anunció mediante conferencia de prensa el cierre definitivo de la Dirección Nacional de Vialidad. La decisión fue informada por el vocero presidencial Manuel Adorni y será formalizada mediante un decreto en las próximas horas.

Lo más visto
telam-telam-camara-diputados-congreso

Leyes Aprobadas en el Senado Argentino – Impacto Fiscal y Beneficios para los Colectivos Afectados

Redacción LME
Nacionales11/07/2025

El 10 de julio de 2025, el Senado de la Nación Argentina aprobó una serie de proyectos de ley que marcaron un revés significativo para el gobierno de Javier Milei, quien, junto a figuras como el ministro de Economía, Luis Caputo, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, expresó su disconformidad, calificando las decisiones como un triunfo de la "casta política".

GvhsrV4WIAAi_X3

Publicaciones Antidemocráticas de Tuiteros Cercanos a Milei Tras Derrota Legislativa

Redacción LME
Nacionales11/07/2025

El Senado argentino aprobó leyes que representaron un revés para el gobierno de Javier Milei. Estas medidas, respaldadas por Unión por la Patria (UP) y sectores del PRO y la UCR, fueron calificadas por Milei como un “golpe institucional”. En respuesta, usuarios de X cercanos a La Libertad Avanza (LLA), como “Gordo Dan” y “Fijap”, publicaron mensajes antidemocráticos, llamando a “dinamitar el Congreso” o “sacar los tanques a la calle”.