
SE SUSPENDEN LAS MEDIDAS DE FUERZA
SE SUSPENDEN LAS MEDIDAS DE FUERZA
El Gobierno de Santa Fe reanudará este martes los encuentros para acordar el aumento de sueldos de los agentes santafesinos. Por la mañana, recibirá a referentes de ATE y UPCN y por la tarde, será el turno de los maestros
Alonso criticó fuertemente la propuesta del gobierno, señalando que ratifica el ajuste sobre los trabajadores y que las paritarias se han convertido en una “imposición” del gobierno. Amsafé define el viernes si acepta o rechaza la oferta.
El gremio de los docentes públicos adherirá al paro nacional de Ctera el próximo lunes. Exigieron una nueva convocatoria con una propuesta superadora.
El encuentro con gremios de la administración central será a partir de las 11:30 y por la tarde será el turno de los docentes. Se espera la propuesta salarial.
Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafé, instó al gobierno a cumplir sus promesas electorales y a ofrecer propuestas reales. El próximo miércoles se vuelven a reunir.
Tras la reunión los representantes de Amra y Siprus coincidieron en que "el Gobierno nunca habló de números, no quisieron reconocer la pérdida real del salario"
Los representantes de los gremios estatales se retiraron disconformes del encuentro. La próxima reunión paritaria sería el lunes que viene
Se realizó la reunión de la Mesa Paritaria de los trabajadores Municipales y Comunales de la Provincia de Santa Fe Ley 9996 – donde los representantes de Intendentes y Presidentes Comunales y FESTRAM acordaron un incremento salarial del 13% en Abril, 8% en Mayo y 7% en Junio, fijado sobre los salarios de enero 2024.
FESTRAM dispone Paro de 48 horas y Movilización. Se realizó la reunión de la Mesa Paritaria de los trabajadores Municipales y Comunales de la Provincia de Santa Fe.
Además, los referentes sindicalistas se mostraron disconformes con la forma de pago de la deuda paritaria 2023. Panorama incierto para el inicio de clases.
Lo dijo en conferencia de prensa el ministro de Gobierno Fabián Bastía. Aseguró además que la paritaria 2023 "alcanzará un aumento total del 215%"
Exigen el 36,4 por ciento pactado en el acuerdo paritario del año pasado, frente al 14% que el gobierno provincial anunció que pagará en enero
FESTRAM convocará a un Plenario de Secretarios Generales para el próximo martes 14 para analizar en conjunto las estrategias que permitan llegar a la próxima reunión de paritaria con definiciones.
El acuerdo alcanzado garantiza estar por encima de la inflación. El aumento consiste en un 26% sobre la política salarial vigente en cada jurisdicción en base a los sueldos de enero 2022
En la Comisión Nacional del Trabajo de Casas Particulares se acordó un aumento del 36% en cuatro cuotas del 9% y quedan dos por ser abonadas
Tras la inundación de marzo, el Ejército había instalado estructuras para restablecer la circulación en zonas clave. Ahora, el Ministerio de Defensa reclama un canon millonario por su uso y advierte que podrían ser retiradas si el municipio no paga.
En el Día de la Lealtad, la militancia peronista se concentró frente a la casa de Cristina Fernández de Kirchner para rendir homenaje al 17 de octubre y escuchar su mensaje.
La iniciativa presentada en el Concejo busca que los vecinos que realizan trayectos dentro de los barrios paguen una tarifa reducida. El proyecto apunta a aliviar el gasto en transporte y a promover el uso del colectivo en los sectores más alejados del centro.
La Secretaría Electoral Nacional de Santa Fe recordó que está prohibido tomar fotos durante la votación. Además, brindó detalles sobre la boleta única nacional y la capacitación obligatoria para autoridades de mesa
Un juzgado de Catamarca ordenó al Andis dar marcha atrás con las suspensiones