
Arranca este lunes la segunda etapa de iluminación en la Ruta Nacional 168:
Los trabajos se realizarán desde el puente que comunica barrio El Pozo con el hipermercado, hasta la intersección con la Ruta Provincial N°1.
El encuentro con gremios de la administración central será a partir de las 11:30 y por la tarde será el turno de los docentes. Se espera la propuesta salarial.
Provincia de Santa Fe17/02/2025 REDACCIÓN LMEEste martes tendrán lugar las segundas reuniones entre el Gobierno provincial y los gremios docentes y de la administración central, en el marco de la discusión salarial de la paritaria 2025 y en la previa del inicio de clases fijado para los últimos días de febrero.
En el caso de los estatales, será este martes a las 11:30 horas en el Ministerio de Gobierno e Innovación Pública. En el caso del encuentro con los gremios docentes, también será este martes, pero a las 15:30hs en la sede del Ministerio de Trabajo, Empleo, y Seguridad Social.
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/paritaria-2025-este-martes-se-volveran-reunir-gremios-docentes-y-estatales-el-gobierno-provincial-n10180005.html
Los trabajos se realizarán desde el puente que comunica barrio El Pozo con el hipermercado, hasta la intersección con la Ruta Provincial N°1.
El proyecto que prohíbe que personas condenadas en segunda instancia puedan ser candidatos dividió posiciones entre los legisladores oriundos de la provincia
La Casa Gris entiende que cambió la dinámica en la paritaria docente y que pesa mucho el descuento y la Asistencia Perfecta. La oferta será a días del comienzo del ciclo lectivo
"Se va a mandar para que pueda ser tratado y, más que nada, trabajado", dijo el intendente. Aseguró que hay "muchísimos puntos" a considerar y resolver para su licitación. Además, habló sobre la OMS, boliches de la 168, entre otros temas.
Desde el sector afirmaron que se agudizó la caída en el consumo de carne luego del último incremento de precios.
Tras los buenos números de diciembre, comerciantes santafesinos aseguraron que "era lógico este enero con baja liquidez en los consumidores tras las fiestas".
Desde la Cámara de productores avícolas destacaron el consumo nacional, desbancando a la carne vacuna, pero aseguran que la infraestructura está al límite.
El Gobierno ya descartó 70 toneladas en toda la administración provincial. Avanza la implementación del gobierno digital y reducción del uso de papel en distintas áreas. Esta semana fue en el Ministerio de Gobierno e Innovación Pública.
Desde la Cámara de productores avícolas destacaron el consumo nacional, desbancando a la carne vacuna, pero aseguran que la infraestructura está al límite.
Tras los buenos números de diciembre, comerciantes santafesinos aseguraron que "era lógico este enero con baja liquidez en los consumidores tras las fiestas".
Se reunieron en la oficina de la Secretaría de Políticas Educativas de la CGT, a cargo de Sergio Romero (UDA), los principales sindicatos docentes de la central obrera que integran la paritaria docente a nivel nacional.
El Gobierno proyectó el dato de inflación de enero que permite calcular el próximo incremento de las asignaciones de Ansés
El periodista Paulo Vilouta logró comunicarse con el Presidente de la Nación y éste le manifestó que "se siente tranquilo".