NO HUBO ACUERDO EN LA PARITARIA MUNICIPAL.

FESTRAM dispone Paro de 48 horas y Movilización. Se realizó la reunión de la Mesa Paritaria de los trabajadores Municipales y Comunales de la Provincia de Santa Fe.

Sindicales y Trabajadorxs30/04/2024 REDACCIÓN LME

Los representantes de Intendentes y Presidentes Comunales trasladaron una propuesta salarial inferior al 5% respecto de los salarios conforme a la escala salarial vigente. Formalmente la propuesta consistió en un 7,25% de aumento para el mes de abril tomando de referencia la escala salarial del mes de Enero 2024.

Paritaria-30abr241-1-1024x598

FESTRAM rechazó el ofrecimiento ya que el mismo es totalmente ajeno a los índices inflacionarios y busca trasladar a los trabajadores el ajuste que lleva adelante el Gobierno Nacional sobre la coparticipación a Provincias y Municipios.

Lo ofrecido acarrea llevar a miles de Trabajadores Municipales y Comunales a la pobreza ya que representa para los trabajadores de menores ingresos que perciben el Salario Mínimo Garantizado de Bolsillo una propuesta de incremento de $18.125.-

Por otro lado, pese a las gestiones frente al Gobierno Provincial para conseguir la regularización de las prestaciones de la Obra Social IAPOS, los servicios permanecen cortados y sin acceso para la mayoría de los trabajadores de nuestro sector.

De acuerdo a las facultades otorgadas por el último Plenario de Secretarios Generales a los representantes paritarios, se ha dispuesto un Paro Provincial de actividades para los días 10 y 13 de Mayo. Además, se llevará adelante una movilización a la sede de IAPOS el día Lunes 13 de Mayo.

El Plenario de Secretarios Generales resolvió además, adherir al Paro Nacional dispuesto para el día Jueves 9 de Mayo, en rechazo a las políticas del Gobierno Nacional que pretenden suprimir el régimen laboral vigente.

Prensa FESTRAM

Te puede interesar
238121_festram

Aprobación de la Reforma Previsional en Santa Fe Desata Críticas y Represión

Redacción LME
Sindicales y Trabajadorxs12/09/2024

En un clima de tensión dentro y fuera del recinto legislativo, la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe aprobó la polémica Reforma Previsional impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro. La iniciativa, que ya había recibido luz verde en Diputados, ha sido fuertemente criticada por sindicatos y gremios de toda la provincia, quienes sostienen que la reforma representa un ataque directo a los derechos de los trabajadores.

Lo más visto
Abuelas

Abuelas encontró al nieto 138

REDACCIÓN LME
Nacionales27/12/2024

Se trata del hijo de Marta Pourtalé y Juan Carlos Villamayor, que presuntamente nació en la ESMA. "La verdad siempre sale a la luz", expresó Estela en conferencia de prensa.

museo-la-constitucion-1jpg

Museo de la Constitución:

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe26/12/2024

Se trata de unos los espacios más bellos y emblemáticos que tiene la ciudad de Santa Fe. Será el refugio de un documento único que regresa a la ciudad de Santa Fe de manera inédita.

pl_crop1736348446139.jpg_529145118

Autonomías Municipales en la provincia de Santa Fe

Redacción LME
Provincia de Santa Fe17/01/2025

El titular del Colegio de Arquitectos de Santa Fe, Rubén Palumbo, advierte sobre las limitaciones que ya tienen las ciudades para abordar en soledad la problemática de las nuevas urbanizaciones. Propone que la planificación metropolitana se incorpore como obligatoria en la nueva Carta Magna

peronismo_1

Termine como termine

Carlos Borgna
Editoriales - #NuestraMirada17/01/2025

“La historia ocurre dos veces: la primera vez como una gran tragedia y la segunda como una miserable farsa" se escribió alguna vez y no deja de tener vigencia. Para grandes temas, como para cuestiones domésticas, también.