Nueva suba para empleadas domésticas: ¿cuánto cobran en noviembre?

En la Comisión Nacional del Trabajo de Casas Particulares se acordó un aumento del 36% en cuatro cuotas del 9% y quedan dos por ser abonadas

Nacionales29/10/2022 REDACCIÓN LME

Noviembre será un mes de definiciones en lo que respecta a las empleadas domésticas, ya que se liquidará el último tramo de aumentos al tiempo que se prepararán para arreglar lo que resta de la paritaria 2022-2023.

aumento para domesticas 1
En la Comisión Nacional del Trabajo de Casas Particulares se acordó un aumento del 36 por ciento en cuatro cuotas del 9 por ciento. Hasta el momento, se abonaron agosto y septiembre, quedando pendiente octubre (se cobra en noviembre) y noviembre (pagadero en diciembre).
Antes de la reunión de la Comisión Nacional del Trabajo de Casas Particulares, deberá convocarse al Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil, encuentro previsto para los primeros días de noviembre, tal como quedó establecido entre la cartera laboral, que dirige Claudio Moroni, con las cámaras empresarias y las centrales obreras (CGT y las dos CTA).

Una vez establecido el salario mínimo, el ministerio de Trabajo convocará a los gremios del personal de casas particulares y a los representantes de los empleadores para definir el último tramo de la paritaria 2022-2023. Con el aumento conformado, en noviembre la categoría más baja cobrará, con retiro: $493 (la hora) $60.534,80 (mensual) y sin retiro $531 (la hora) y $67.324,08 (mensual).

Las escalas
Los salarios a cobrar en noviembre, correspondiente a la tarea en octubre, serán:
 • Supervisor/a:

• Personal con retiro: $ 555,63 por hora y $ 69.357,88 mensuales.

• Personal sin retiro: $ 608,33 por hora y $ 77.256,64 mensuales.

 • Personal para tareas específicas:

• Personal con retiro: $ 525,78 por hora y $ 64.437,26 mensuales.

• Personal sin retiro: $ 576,58 por hora y $ 71.729,60 mensuales.

 • Caseros:

• Hora: $ 495,94 y $ 62.868,81 mensuales.

 • Asistencia y cuidado de personas:

• Personal con retiro: $ 495,94 por hora y $ 62.868,81 mensuales.

• Personal sin retiro: $ 555,63 por hora y $ 70.060,82 mensuales.

 • Personal para tareas generales:

• Personal con retiro: $ 460,38 por hora y $ 56.537,23 mensuales.

• Personal sin retiro: $ $ 495,94 por hora y $ 62.868,81 mensuales.

 Según el convenio colectivo, el personal que efectúe tareas incluidas en más de una categoría, quedará comprendida en la que resulte la principal que desempeñe con habitualidad.

Fuentes:   https://www.unosantafe.com.ar/informacion-general/nueva-suba-empleadas-domesticas-cuanto-cobran-noviembre-n2741375.html

Te puede interesar
Abuelas

Abuelas encontró al nieto 138

REDACCIÓN LME
Nacionales27/12/2024

Se trata del hijo de Marta Pourtalé y Juan Carlos Villamayor, que presuntamente nació en la ESMA. "La verdad siempre sale a la luz", expresó Estela en conferencia de prensa.

Milagro Sala

"Yo la sigo remando":

REDACCIÓN LME
Nacionales27/11/2024

La dirigenta social habló de su vida como presa política y las consecuencias que acarrea por la persecución que inició Gerardo Morales en su contra. "Si me lo hacen a mí, imaginate cuantas personas inocentes fueron a la cárcel", se lamentó.

Lo más visto
Abuelas

Abuelas encontró al nieto 138

REDACCIÓN LME
Nacionales27/12/2024

Se trata del hijo de Marta Pourtalé y Juan Carlos Villamayor, que presuntamente nació en la ESMA. "La verdad siempre sale a la luz", expresó Estela en conferencia de prensa.

museo-la-constitucion-1jpg

Museo de la Constitución:

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe26/12/2024

Se trata de unos los espacios más bellos y emblemáticos que tiene la ciudad de Santa Fe. Será el refugio de un documento único que regresa a la ciudad de Santa Fe de manera inédita.

pl_crop1736348446139.jpg_529145118

Autonomías Municipales en la provincia de Santa Fe

Redacción LME
Provincia de Santa Fe17/01/2025

El titular del Colegio de Arquitectos de Santa Fe, Rubén Palumbo, advierte sobre las limitaciones que ya tienen las ciudades para abordar en soledad la problemática de las nuevas urbanizaciones. Propone que la planificación metropolitana se incorpore como obligatoria en la nueva Carta Magna

peronismo_1

Termine como termine

Carlos Borgna
Editoriales - #NuestraMirada17/01/2025

“La historia ocurre dos veces: la primera vez como una gran tragedia y la segunda como una miserable farsa" se escribió alguna vez y no deja de tener vigencia. Para grandes temas, como para cuestiones domésticas, también.