Multitudinaria movilización en Río Tercero contra despidos masivos en la petroquímica

La protesta, que reunió a trabajadores afectados, vecinos, dirigentes sindicales y organizaciones sociales, tuvo como epicentro la plaza central y se extendió por las principales calles de la ciudad.

Nacionales24/07/2025La Mecha EncendidaLa Mecha Encendida

Una masiva movilización se llevó a cabo este jueves en la ciudad de Río Tercero, donde miles de personas se congregaron para manifestarse contra los despidos masivos anunciados en la empresa Petroquímica Río Tercero.

marcha-rio-tercero-petroquimica_micka-hubeli-1024x683

La decisión empresarial de avanzar con cesantías en una de las industrias más emblemáticas de la región generó un fuerte rechazo social y un clima de tensión creciente. Según trascendió, la compañía habría iniciado un proceso de desvinculación que alcanzaría a decenas de operarios, bajo el argumento de una reestructuración interna por “caída en la demanda y altos costos operativos”.

Sin embargo, los gremios del sector desmienten esta versión y aseguran que la medida responde a una política de ajuste que prioriza la rentabilidad a corto plazo, sin considerar el impacto económico y social que implica dejar sin trabajo a tantas familias. “No es solo una fábrica, es el corazón productivo de Río Tercero. Si caen estos empleos, cae gran parte del sustento de la ciudad”, expresó uno de los delegados sindicales durante el acto central.

Un dato que agrega un tono de paradoja y autocrítica al reclamo social es que en las elecciones de 2023, casi el 80% de los habitantes de Río Tercero votaron por el modelo político que hoy impulsa las reformas económicas que habilitan este tipo de ajustes. “Muchos de los que hoy están en la calle apoyaron este rumbo, confiando en un cambio que no llegó para ellos, sino en su contra”, expresó un vecino durante la movilización.

Durante el acto se leyeron documentos en defensa de los puestos laborales y se exigió la inmediata intervención del gobierno provincial y nacional para frenar los despidos y abrir una mesa de diálogo. También hubo duras críticas a la conducción de la empresa, a la que acusan de impulsar un “vaciamiento progresivo” del complejo industrial.

La Petroquímica Río Tercero es una de las plantas más importantes del país en su rubro, con décadas de trayectoria y un rol estratégico en la cadena de valor de productos químicos. La incertidumbre sobre su futuro genera preocupación no solo en Córdoba, sino también en sectores industriales de otras provincias.

La jornada concluyó sin incidentes, pero con un claro mensaje de unidad y resistencia. Los trabajadores adelantaron que, de no obtener respuestas concretas, continuarán con medidas de fuerza y visibilización del conflicto.

Te puede interesar
Lo más visto