
En un día clave tras las elecciones del 26 de octubre, la Corte dictó fallos que protegen al macrismo y castigan al kirchnerismo
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner respondió con dureza a las declaraciones del candidato de Donald Trump para la embajada de Estados Unidos en Argentina. En un mensaje publicado en su cuenta oficial de X, denunció una grave injerencia diplomática
Nacionales23/07/2025
La Mecha Encendida
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner respondió con dureza a las declaraciones del candidato de Donald Trump para la embajada de Estados Unidos en Argentina. En un mensaje publicado en su cuenta oficial de X, denunció una grave injerencia diplomática y trazó un paralelismo histórico: "Hace exactamente 80 años era Braden o Perón. Ahora es LAMELAS… o ARGENTINA. Vos elegís".
En las últimas horas, el abogado y diplomático uruguayo Gabriel Lamelas, propuesto por la administración Trump para ocupar el cargo de embajador en Buenos Aires, sorprendió al declarar ante el Senado estadounidense que una de sus principales misiones será “asegurarse de que Cristina Fernández reciba la justicia que merece”. También afirmó que recorrerá las 23 provincias argentinas para “vigilar de cerca los acuerdos con China” y elogió abiertamente la figura de Javier Milei.
La reacción de CFK no se hizo esperar. En un hilo de alto contenido político e histórico, la expresidenta acusó a Lamelas de actuar como un "nuevo fiscal plenipotenciario directamente desde Mar-a-Lago", en alusión al centro de operaciones de Trump en Florida. Ironizó que “ni Monroe se animó tanto”, comparando las declaraciones del futuro embajador con la doctrina de dominación hemisférica promovida por Estados Unidos en el siglo XIX. “Como si no tuviéramos un poder judicial suficientemente teledirigido… Lo único que le faltó fue decir que iba a designar tribunales él mismo”, escribió.
Las expresiones del candidato a embajador generaron un fuerte rechazo en diversos sectores de la política argentina. Gobernadores como Axel Kicillof (Buenos Aires), Ricardo Quintela (La Rioja), Sergio Ziliotto (La Pampa) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego) calificaron los dichos de Lamelas como “inaceptables” e “injerencistas”, y replicaron la consigna que se volvió viral: “Lamelas, go home”. También legisladores de Unión por la Patria y otros bloques opositores presentaron proyectos de repudio en el Congreso.
Para CFK, la candidatura de Lamelas y sus declaraciones no son un hecho aislado, sino parte de un entramado geopolítico más amplio. "Ahora entiendo eso de Las Fuerzas del Norte... Washington y el FMI impulsando la campaña de Las Fuerzas del Cielo", escribió, en alusión a la retórica libertaria que sostiene al actual presidente argentino. Su respuesta no solo apuntó al diplomático estadounidense, sino también a los factores de poder externos que —según denunció— condicionan la vida institucional del país.
La polémica reaviva un viejo conflicto en la historia política argentina: el de la soberanía frente a los intereses de las grandes potencias. En esta oportunidad, Cristina Kirchner recuperó una consigna que marcó una época, resignificándola para el presente: "Braden o Perón", ahora como "Lamelas o Argentina".

En un día clave tras las elecciones del 26 de octubre, la Corte dictó fallos que protegen al macrismo y castigan al kirchnerismo

Crece el uso de tarjetas de crédito para afrontar consumos básicos mensuales y, además, sube la morosidad.

Los porcentajes acumulativos van del 29 al 35% según los sectores pero por las demoras se recibirán recién entre marzo y abril. “Continuamos en estado de alerta”, avisó el Foro Permanente Discapacidad.

La tradicional marcha de los adultos mayores de los miércoles volvió a ser castigada bajo el protocolo antipiquetes ordenado por la ministra de Seguridad y futura senadora. Gendarmería, Prefectura y Policía Federal coparon la zona triplicando en número a los manifestantes, que expresaron en carteles "no ser tratados como delincuentes por pedir lo que corresponde".

El bono de $70 mil está congelado desde el inicio de la gestión de Javier Milei. Los jubilados son uno de los sectores más afectados por el brutal ajuste implementado por el Gobierno ultraderechista.

El documento fue presentado por la legisladora santafesina Romina Diez. Lleva la firma del diputado en licencia por el escándalo narco, José Luis Espert, entre otros legisladores salpicados por alguna u otra causa delictiva.

La Libertad Avanza (LLA) celebró su triunfo en las legislativas con el 40,8% de los votos válidos y 38 bancas en Diputados

Las encuestas previas a las elecciones legislativas del domingo fallaron estrepitosamente al subestimar el triunfo de La Libertad Avanza (LLA)

Las encuestas previas a las elecciones legislativas del domingo fallaron estrepitosamente al subestimar el triunfo de La Libertad Avanza (LLA)

El documento fue presentado por la legisladora santafesina Romina Diez. Lleva la firma del diputado en licencia por el escándalo narco, José Luis Espert, entre otros legisladores salpicados por alguna u otra causa delictiva.

En Cuba, cuando una tormenta tropical comienza a transformarse en huracán, se pone en marcha todo un operativo de prevención, se va informando día a día como avanza el mismo, en que zonas impactará, cuáles van a ser las afectaciones en cada lugar del territorio.

La tradicional marcha de los adultos mayores de los miércoles volvió a ser castigada bajo el protocolo antipiquetes ordenado por la ministra de Seguridad y futura senadora. Gendarmería, Prefectura y Policía Federal coparon la zona triplicando en número a los manifestantes, que expresaron en carteles "no ser tratados como delincuentes por pedir lo que corresponde".

Los porcentajes acumulativos van del 29 al 35% según los sectores pero por las demoras se recibirán recién entre marzo y abril. “Continuamos en estado de alerta”, avisó el Foro Permanente Discapacidad.