Organizaciones de Santa Fe proponen incluir la indigencia en la reforma constitucional

El Movimiento Los Sin Techo y el Colegio Mayor Universitario impulsan un reconocimiento legal de la seguridad alimentaria como derecho básico.

Provincia de Santa Fe24/07/2025La Mecha EncendidaLa Mecha Encendida

 En el marco del proceso de reforma constitucional que se discute en la provincia de Santa Fe, dos instituciones de reconocida trayectoria social han presentado una propuesta que busca marcar un hito en materia de derechos humanos y políticas públicas: el Movimiento Los Sin Techo y el Colegio Mayor Universitario propusieron que la nueva Constitución provincial reconozca explícitamente la indigencia como una problemática social diferenciada, y que obligue al Estado a garantizar la seguridad alimentaria a quienes no pueden acceder a ella por sus propios medios.

Indigencia en la Reforma 1

La iniciativa se fundamenta en la creciente preocupación por la situación de extrema vulnerabilidad que atraviesan miles de personas en el territorio santafesino. De aprobarse, la propuesta convertiría en mandato constitucional la obligación del Estado de brindar asistencia alimentaria a la población indigente, estableciendo así una base legal para el diseño e implementación de políticas públicas orientadas a erradicar el hambre.

“El hambre no puede seguir siendo tratado como un fenómeno invisible. Es un problema estructural que necesita respuestas estructurales”, afirmó un vocero del Movimiento Los Sin Techo, organización con décadas de experiencia en el trabajo territorial con comunidades vulnerables.

Desde el Colegio Mayor Universitario destacaron que esta propuesta se inscribe en una visión moderna del derecho constitucional, que reconoce los derechos económicos y sociales como pilares fundamentales del bienestar y la dignidad humana.

El debate sobre la reforma de la Carta Magna provincial abre una ventana de oportunidad para incluir demandas históricas que, hasta ahora, no han encontrado un espacio formal dentro del marco jurídico. Las organizaciones firmantes de la propuesta esperan que la Convención Constituyente, una vez convocada, escuche el reclamo y le dé curso a esta iniciativa que podría marcar un precedente a nivel nacional.

Te puede interesar
Lo más visto