
Siete aumentos en un mes: la nafta se dispara y el salario queda a pie
Otra suba silenciosa empujó los precios de los combustibles y marcó el séptimo aumento en apenas treinta días.
Con inmensa alegría, Abuelas de Plaza de Mayo anunció la restitución del nieto 140, hijo de Graciela Alicia Romero y Raúl Eugenio Metz, víctimas de la última dictadura cívico-militar.
Nacionales07/07/2025 Redacción LMEEl hombre, cuya identidad fue confirmada el pasado viernes tras un análisis de ADN en el Banco Nacional de Datos Genéticos (BNDG), nació el 17 de abril de 1977 en el centro clandestino “La Escuelita” de Bahía Blanca.Graciela Romero, conocida como "Peti", y Raúl Metz, apodado "El Melli", fueron secuestrados el 16 de diciembre de 1976 en Cutral-Có, Neuquén, cuando Graciela estaba embarazada de cinco meses.
Ambos militantes del PRT-ERP, fueron trasladados a “La Escuelita” de Neuquén y luego a Bahía Blanca, donde sufrieron torturas. Graciela dio a luz a su hijo en cautiverio, pero tanto ella como Raúl permanecen desaparecidos. Su hija mayor, Adriana, de apenas un año al momento del secuestro, fue criada por sus abuelos paternos, Oscar Metz y Elisa Kaiser, quienes nunca cesaron en la búsqueda del bebé.
La restitución del nieto 140 es el resultado de 47 años de lucha incansable de Abuelas de Plaza de Mayo, junto al trabajo de la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (CoNaDI) y la Unidad Especializada para Casos de Apropiación de Niños (UFICANTE). La investigación comenzó con información anónima que permitió reconstruir el caso y contactar al hombre, quien accedió a realizarse la prueba de ADN.
Este hallazgo reafirma la existencia de un plan sistemático de apropiación de menores durante la dictadura, que condenó a cientos de niños a crecer sin conocer su verdadera identidad.Adriana Metz Romero, hermana del nieto 140, mantuvo viva la búsqueda tras la muerte de sus abuelos. A través de su blog “Poncho de Lana” y su participación en actividades de Abuelas, Adriana tejió una red de esperanza que finalmente dio frutos. “Cada restitución confirma que nuestros nietos están entre nosotros”, destacaron desde Abuelas, subrayando la importancia del acompañamiento social y las herramientas estatales como el BNDG, cuya continuidad está amenazada por el decreto N°351/2025.
La organización hizo un llamado a la sociedad para que continúe aportando datos sobre posibles hijos de desaparecidos y animó a quienes dudan de su origen a acercarse. “Faltan encontrar a cerca de 300 nietos. La verdad y la memoria son la garantía del Nunca Más”, afirmaron. Con esta restitución, Abuelas de Plaza de Mayo celebra un nuevo triunfo en su lucha por la identidad y la justicia.
Otra suba silenciosa empujó los precios de los combustibles y marcó el séptimo aumento en apenas treinta días.
"Confesión" de lawfare contra Cristina Kirchner genera polémica
La votación no dejó dudas: con amplias mayorías, la Cámara alta reinstaló las leyes que el Congreso ya había sancionado, obligando al Ejecutivo a cumplirlas.
En una nueva jornada de protestas contra los recortes a las jubilaciones impulsados por el gobierno de Javier Milei, las fuerzas de seguridad reprimieron con gases lacrimógenos y balas de goma a cientos de jubilados que se concentraban en la Plaza de Mayo.
El gobierno argentino autoriza la venta de acciones de Nucleoeléctrica Argentina, abriendo la puerta a la participación privada en un sector estratégico, aunque surge la alarma por las dificultades de revertir esta medida en el futuro.
Un fuerte debate se desató en el ámbito legislativo argentino tras la publicación del Decreto 697/2025, firmado por el presidente Javier Milei
Se oficializó mediante el Decreto 695/2025. La empresa estatal encargada de la generación de energía nuclear en el país alcanzó en 2024 un récord histórico de10,4 millones de MWh generados.
Esta medida extrema ha llevado a la suspensión masiva de trabajadores, exacerbando las tensiones en un sector ya golpeado por la crisis económica.
"Confesión" de lawfare contra Cristina Kirchner genera polémica
El Puerto abre su Terminal de Pasajeros con cuatro navegaciones diarias
Cómo funciona la red de monitoreo que permitió detectar la presencia del mosquito todo el año
Unas 400 personas que formaban parte de la flotilla que intentaba llevar ayuda humanitaria a Franja de Gaza fueron detenidas por las fuerzas israelíes.
Otra suba silenciosa empujó los precios de los combustibles y marcó el séptimo aumento en apenas treinta días.