Abuelas de Plaza de Mayo celebra la restitución del nieto 140, hijo de Graciela Romero y Raúl Metz

Con inmensa alegría, Abuelas de Plaza de Mayo anunció la restitución del nieto 140, hijo de Graciela Alicia Romero y Raúl Eugenio Metz, víctimas de la última dictadura cívico-militar.

Nacionales07/07/2025 Redacción LME

El hombre, cuya identidad fue confirmada el pasado viernes tras un análisis de ADN en el Banco Nacional de Datos Genéticos (BNDG), nació el 17 de abril de 1977 en el centro clandestino “La Escuelita” de Bahía Blanca.Graciela Romero, conocida como "Peti", y Raúl Metz, apodado "El Melli", fueron secuestrados el 16 de diciembre de 1976 en Cutral-Có, Neuquén, cuando Graciela estaba embarazada de cinco meses.

Ambos militantes del PRT-ERP, fueron trasladados a “La Escuelita” de Neuquén y luego a Bahía Blanca, donde sufrieron torturas. Graciela dio a luz a su hijo en cautiverio, pero tanto ella como Raúl permanecen desaparecidos. Su hija mayor, Adriana, de apenas un año al momento del secuestro, fue criada por sus abuelos paternos, Oscar Metz y Elisa Kaiser, quienes nunca cesaron en la búsqueda del bebé.

GvRrbvRWsAAMzwa

La restitución del nieto 140 es el resultado de 47 años de lucha incansable de Abuelas de Plaza de Mayo, junto al trabajo de la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (CoNaDI) y la Unidad Especializada para Casos de Apropiación de Niños (UFICANTE). La investigación comenzó con información anónima que permitió reconstruir el caso y contactar al hombre, quien accedió a realizarse la prueba de ADN.

Este hallazgo reafirma la existencia de un plan sistemático de apropiación de menores durante la dictadura, que condenó a cientos de niños a crecer sin conocer su verdadera identidad.Adriana Metz Romero, hermana del nieto 140, mantuvo viva la búsqueda tras la muerte de sus abuelos. A través de su blog “Poncho de Lana” y su participación en actividades de Abuelas, Adriana tejió una red de esperanza que finalmente dio frutos. “Cada restitución confirma que nuestros nietos están entre nosotros”, destacaron desde Abuelas, subrayando la importancia del acompañamiento social y las herramientas estatales como el BNDG, cuya continuidad está amenazada por el decreto N°351/2025.

La organización hizo un llamado a la sociedad para que continúe aportando datos sobre posibles hijos de desaparecidos y animó a quienes dudan de su origen a acercarse. “Faltan encontrar a cerca de 300 nietos. La verdad y la memoria son la garantía del Nunca Más”, afirmaron. Con esta restitución, Abuelas de Plaza de Mayo celebra un nuevo triunfo en su lucha por la identidad y la justicia.

Te puede interesar
593697

El Gobierno anunció el cierre definitivo de Vialidad Nacional

Redacción LME
Nacionales07/07/2025

En las últimas horas, el Gobierno nacional anunció mediante conferencia de prensa el cierre definitivo de la Dirección Nacional de Vialidad. La decisión fue informada por el vocero presidencial Manuel Adorni y será formalizada mediante un decreto en las próximas horas.

Lo más visto
593697

El Gobierno anunció el cierre definitivo de Vialidad Nacional

Redacción LME
Nacionales07/07/2025

En las últimas horas, el Gobierno nacional anunció mediante conferencia de prensa el cierre definitivo de la Dirección Nacional de Vialidad. La decisión fue informada por el vocero presidencial Manuel Adorni y será formalizada mediante un decreto en las próximas horas.