
Cumbre de Alaska: Trump niega un acuerdo formal por Ucrania mientras Putin alude a un "entendimiento"
Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin, se encontraron en Alaska generando un torbellino de interpretaciones y reacciones internacionales
El país sudamericano despide a un líder icónico, conocido por su humildad, su lucha por la justicia social y su legado de austeridad.
Internacionales13/05/2025 REDACCIÓN LMEMontevideo, [Fecha] - Uruguay se encuentra de luto tras el fallecimiento del expresidente José "Pepe" Mujica a los 88 años. El líder político, reconocido a nivel mundial por su estilo de vida austero y su incansable defensa de los derechos humanos y la justicia social, dejó un legado imborrable en la historia del país.
Mujica, quien gobernó Uruguay entre 2010 y 2015, se destacó por su sencillez y su cercanía con la gente. Su rechazo a los lujos y su decisión de vivir en su modesta chacra, donando gran parte de su salario, lo convirtieron en un símbolo de honestidad y coherencia.
Una Vida de Lucha y Compromiso
La vida de Mujica estuvo marcada por la lucha política. En su juventud, se unió al movimiento Tupamaros, una guerrilla de izquierda que luchó contra la dictadura militar. Fue encarcelado y torturado durante más de una década, experiencias que marcaron profundamente su visión del mundo y su compromiso con la justicia.
Tras la restauración de la democracia, Mujica se incorporó a la vida política y ocupó diversos cargos, incluyendo senador y ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca. Su llegada a la presidencia en 2010 consolidó su figura como un líder carismático y cercano al pueblo.
Legado de Austeridad y Justicia Social
Durante su mandato, Mujica impulsó políticas progresistas en materia de derechos humanos, como la legalización del matrimonio igualitario y la regulación del mercado de cannabis. Su discurso en defensa del medio ambiente y su llamado a un consumo responsable resonaron a nivel internacional.
Su estilo de vida austero y su rechazo a los símbolos de poder lo convirtieron en un referente para muchos jóvenes y activistas de todo el mundo. Mujica demostró que es posible ejercer el poder con humildad y coherencia.
Reacciones y Homenajes
El fallecimiento de Mujica generó una ola de reacciones en Uruguay y en el exterior. Líderes políticos, organizaciones sociales y ciudadanos expresaron su pesar y destacaron su legado. El gobierno uruguayo decretó duelo nacional y se preparan homenajes en su memoria.
Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin, se encontraron en Alaska generando un torbellino de interpretaciones y reacciones internacionales
En los últimos años, Bolivia parece haber retrocedido a un escenario que recuerda los turbulentos años 90, marcados por la inestabilidad política
Este cónclave marca el primer encuentro presencial entre Donald Trump y Vladimir Putin desde 2019, y la primera cumbre bilateral que tiene lugar en EE.UU. desde 2007
Este incremento refleja una escalada en la carrera armamentista nuclear, alimentada por tensiones geopolíticas
La decisión, que entró en vigor el pasado 7 de agosto, representa un escalón adicional del 40% sobre el 10% ya existente, y ha generado tensiones diplomáticas entre Washington y Brasilia
Autoridades de China implementan mosquiteros, desinfecciones y drones para eliminar los criaderos. Y multas a quienes no controlen depósitos de agua estancada
El exmandatario de Brasil publicó mensajes en redes sociales administradas por sus hijos y aliados políticos, pese a tener prohibido el uso de estas plataformas
Ocurrirá en el marco del Segundo Congreso Panamericano 2025 reunido en Ciudad de México, donde voces de toda América Latina denunciaron el lawfare contra la expresidenta y articulan redes de solidaridad.
El ingreso de 1.033 toneladas de carne vacuna desde Brasil en el primer semestre refleja un cambio en el mercado, mientras los trabajadores y consumidores enfrentan precios en alza
AMSAFE reclama mejoras en la cobertura de la obra social, afectada por aumentos desmedidos y falta de prestaciones, en un contexto de crisis para los trabajadores
El sector petrolero patagónico enfrenta un escenario de crisis laboral sin precedentes: más de 3.600 trabajadores fueron despedidos durante el año
Tras un intercambio de posturas, las partes decidieron pasar a un cuarto intermedio hasta el próximo 20 de agosto, con el compromiso de avanzar en una propuesta concreta.
Un proyecto de ley presentado en la Cámara de Diputados de Santa Fe busca revolucionar el acceso al cannabis medicinal en la provincia