
Miles de personas se movilizaron en Montevideo por Memoria, Verdad y Justicia
Miles de personas se movilizaron en Montevideo por Memoria, Verdad y Justicia
El país sudamericano despide a un líder icónico, conocido por su humildad, su lucha por la justicia social y su legado de austeridad.
Orsi, el delfín de José "Pepe" Mujica, fue el más elegido de la segunda vuelta con casi el 50% de los votos, tras una participación del 89% del electorado. El Frente Amplio vuelve al poder tras cinco años de gobierno del Partido Nacional. El mandatario electo asumirá el próximo 1° de marzo.
Ante la crisis que atraviesa el país por la falta de agua, el gobierno anunció la creación de un Fondo de Emergencia Hídrica. En la la sesión de este miércoles, el Senado comenzó a debatir el proyecto de ley de creación de esta iniciativa del Poder Ejecutivo.
El abogado y político Eber da Rosa Vásquez, del Partido Nacional, fue recibido por el Gobierno de Venezuela como el nuevo embajador de Uruguay en el país caribeño. Se trata del primer representante diplomático uruguayo que ocupa este cargo desde 2016.
Los chats revelados por La Diaria demuestran que Astesiano usó las cámaras del ministerio del Interior para seguir de cerca un accidente de tránsito que sufrió el año pasado Marcelo Abdala, titular del PIT-CNT.
La propuesta generó discrepancias dentro del oficialismo.
El Gobierno de Uruguay anunció este miércoles que negociará acuerdos comerciales por fuera de la estructura del Mercosur, decisión que dio a conocer mientras los cancilleres de los países socios del bloque intentaban sin éxito acercar posiciones sobre el tema y sobre la reducción del Arancel Externo Común (AEC) para acelerar una apertura comercial.
El mítico Pepe Mujica se despidió del Senado Uruguayo con un discurso memorable en una jornada llena de emociones. La figura del expresidente sigue siendo de las más representativas de la política latinoamericana y mundial.
Un fuerte debate se desató en el ámbito legislativo argentino tras la publicación del Decreto 697/2025, firmado por el presidente Javier Milei
En un anuncio que marca un antes y un después en la historia financiera del país
El ministro de Trabajo provincial, Roald Báscolo, lanzó una dura advertencia sobre el impacto de la "profunda recesión" en el empleo santafesino, que ya se manifiesta en suspensiones, atrasos salariales y una drástica caída en la actividad productiva.
En una nueva jornada de protestas contra los recortes a las jubilaciones impulsados por el gobierno de Javier Milei, las fuerzas de seguridad reprimieron con gases lacrimógenos y balas de goma a cientos de jubilados que se concentraban en la Plaza de Mayo.
El embajador ruso ante la ONU, Vassily Nebenzia, liderará las sesiones del máximo órgano de decisión de la organización, con un enfoque en la eficiencia procedimental y el fortalecimiento de lazos con naciones africanas.