
El peronismo triunfa en Santo Tomé: Alvizo asegura dos bancas en el Concejo Municipal Santo Tomé.
Un nuevo golpe al bolsillo de los santafesinos, especialmente a los sectores más vulnerables, se avecina con el aumento del 30% en la tarifa de Aguas Santafesinas (Assa).
Provincia de Santa Fe29/04/2025 REDACCIÓN LMEEste incremento, autorizado por el Ministerio de Obras Públicas, se suma a una serie de ajustes que erosionan el poder adquisitivo de los hogares en un contexto económico ya de por sí complejo.
Si bien la empresa justifica la medida como necesaria para garantizar la prestación del servicio, la realidad es que este nuevo "tarifazo" (término que la nota original intenta disimular) llega en un momento en que los aumentos salariales no logran equiparar el ritmo de la inflación.
Según datos recientes, la inflación en Santa Fe acumuló un 9,5% en el primer trimestre de 2025, superando el 5% de incremento salarial acordado para el mismo período. Esta brecha, que se viene arrastrando desde 2024, cuando la inflación alcanzó el 114,6%, deja a los trabajadores con salarios cada vez más depreciados.
El aumento del 30% en la tarifa de un servicio esencial como el agua, que impacta de manera directa en el presupuesto familiar, agrava aún más esta situación. Mientras algunos sectores lograron aumentos salariales que apenas superan la inflación, muchos trabajadores, jubilados y familias de bajos recursos ven cómo sus ingresos se diluyen ante la suba constante de precios y tarifas.
Este nuevo ajuste en la tarifa de Aguas Santafesinas genera preocupación e indignación en una sociedad que ya soporta el peso de la crisis económica. La falta de proporcionalidad entre los aumentos de los servicios básicos y los incrementos salariales profundiza la desigualdad y pone en riesgo el acceso a un derecho fundamental como el agua, especialmente para aquellos que menos tienen. Es urgente que las autoridades tomen medidas para proteger a los sectores más desprotegidos y garantizar que el acceso a los servicios esenciales no se convierta en un lujo inalcanzable.
Fuentes y contenido relacionado
La tarifa de Aguas Santafesinas aumenta un 30 por ciento
www.unosantafe.com.ar
El peronismo triunfa en Santo Tomé: Alvizo asegura dos bancas en el Concejo Municipal Santo Tomé.
El documental, de 77 minutos de duración, narra la travesía de un grupo de militantes de diversas organizaciones sociales y políticas que, en la 7ª Marcha a Lago Escondido en 2023, intentaron acceder a este espejo de agua ubicado en la provincia de Río Negro, una de las bellezas naturales más impactantes del sur argentino.
La compañía El Pie – Grupo de danza celebra sus 25 años con una función única el sábado 28 de junio a las 21 hs. Su nueva obra, Retrovisor. Mirada Beatle, reinterpreta clásicos de The Beatles desde el movimiento y la poesía corporal.
Con la reforma parcial de la Constitución de la Provincia de Santa Fe a las puertas, el abogado Juan Andrés Pisarello aporta una mirada crítica sobre dos de los puntos más sensibles del debate: la autonomía municipal y la actualización de los derechos laborales.
Lo dijo el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, durante una recorrida por la zona donde avanza esta obra estratégica
Este miércoles 11 y jueves 12 de junio realizarán una protesta en reclamo de la reapertura paritaria. La medida de fuerza se enmarca en una jornada de lucha nacional.
La manifestación comenzó pasadas las 16 frente a la sede partidaria de calle Crespo. Se enmarca en una serie de convocatorias en todo el país tras el fallo de la Corte Suprema, que confirmó la condena a la ex presidenta en la causa Vialidad.
El director del Hospital de Niños Alassia, Pablo Ledesma, expresó preocupación por el conflicto en el Garrahan y advirtió sobre el deterioro de la pediatría en el país
El documental, de 77 minutos de duración, narra la travesía de un grupo de militantes de diversas organizaciones sociales y políticas que, en la 7ª Marcha a Lago Escondido en 2023, intentaron acceder a este espejo de agua ubicado en la provincia de Río Negro, una de las bellezas naturales más impactantes del sur argentino.
Según el gráfico "Concentración de la riqueza en Argentina", el 1% más rico del país concentra el 25% de la riqueza total, mientras que el 10% más acomodado acapara el 59%. En el otro extremo, el 50% más pobre posee apenas el 4%.
El gobierno nacional anunció un aumento en las retenciones a las exportaciones de soja y maíz, según lo publicado en el decreto 439/2025, firmado por el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro de Economía Luis Caputo.
Rusia ha dado un paso significativo en la lucha contra el cáncer con el inicio de los ensayos clínicos de la vacuna EnteroMix, según informó Andréi Kaprin, oncólogo jefe del Ministerio de Sanidad ruso, durante el XXVIII Foro Económico Internacional de San Petersburgo.
El peronismo triunfa en Santo Tomé: Alvizo asegura dos bancas en el Concejo Municipal Santo Tomé.