
La discusión política en Argentina siempre estuvo atravesada por diferencias profundas. Pero hay una frontera que no se puede cruzar sin dinamitar la democracia.
No es sólo una cuestión de egos. De quien maneja la lapicera. De cargos legislativos, o de candidaturas para 2027. Ni tierra de traiciones, y traicionados. La interna –que tanto daño le está haciendo al campo nacional y popular- es un problema claro y concreto de construcción política.
Editoriales - #NuestraMirada12/04/2025 Red de Comunicadores del MercosurNo es una historia de buenos o malos, no están todos de un lado y del otro los impresentables.
No hay entornos.
Hay demasiada declaración pública innecesaria.
Y, a veces, observar algunas situaciones que toman estado público, da vergüenza ajena.
La situación se mira con estupor, con bronca, con dolor si cabe el término. La experiencia de los armados aterrizados desde CABA, donde personas sin ningún tipo de representatividad se convierten en un par de meses en diputados o diputadas nacionales ha cumplido un ciclo y el conjunto de la compañerada –más allá de que siga sucediendo- es absolutamente refractaria a ese tipo de armado político; como así también a los dirigentes que pasaron por una infinidad de cargos y hoy siguen pretendiendo tener protagonismo por ser amigos o socios de alguien de peso en el armado de listas.
Hay que discutir cómo se construye política, lo que incluye indudablemente a la comunicación como un elemento sustancial, inherente a ella y no un aparato de prensa afilado con manejo de redes. Hablemos con la gente, pero primero escuchemos al vecino y la vecina, al compañero o compañera de trabajo. No ir a contarles nuestra mirada de los hechos, a bajarle línea.
Hay que preguntar más, tener el oído y la cabeza abiertos y aseverar menos.
Leamos a Paulo Freire.
No se trata de cambiar unos por otros con la misma metodología. Hay que abrir nuevos caminos a la formación de militantes, a la participación popular, a la creación de ámbitos donde el pueblo y sus organizaciones puedan canalizar su voz y sus reclamos y avanzar en solucionarnos en sintonía con el Estado o enfrentando a los gobiernos como el actual. ¿Creemos en serio que con un grupo de intendentes y algunos gobernadores, empezaremos a elaborar otras formas y otras representaciones?
Para que haya futuro deben existir nuevas expresiones populares por sobre la mera formalidad de listas, cargos y adhesiones electorales.
Allí debe estar la mirada, en la elaboración de una multiplicidad de espacios donde se pueda articular y coordinar estrategias, en la formación de frentes de masas.
No es sólo de abajo para arriba, pero sin la organización popular, todo lo otro, más temprano que tarde, vuelve a entrar en la lógica de la democracia liberal y entonces apostamos al Congreso o a una candidatura salvadora como las únicas formas de torcer el rumbo a la derecha, a la ultraderecha, al fascismo. Construir política no es cuestión sólo de gestionar bien, o dar discursos lúcidos.
Y si se trata de mirar, de aprender y de recolectar experiencia ahí está nuestra América Latina para enseñarnos de sus triunfos, errores, retornos y heroísmos.
Hay 30.000 razones que interpelan nuestras actitudes y decisiones.
RED DE COMUNICADORES DEL MERCOSUR
Patria Grande, Abril de 2025.-
La discusión política en Argentina siempre estuvo atravesada por diferencias profundas. Pero hay una frontera que no se puede cruzar sin dinamitar la democracia.
Mientras el Gobierno nacional avanza contra derechos conquistados, el movimiento sindical santafesino -con experiencias como Ni Una Menos y la Red de Mujeres de FESTRAM- organiza la resistencia, amplía herramientas contra las violencias y denuncia la brecha salarial del 27,7% que afecta a las trabajadoras. Un debate urgente para transformar estructuras sindicales aún patriarcales
Existe una disminución en la participación de docentes santafesinos en votaciones de paro en 2025 producto de las políticas de hostigamiento y recortes salariales del gobernador Pullaro, que obligan a los maestros a dejar de lado la lucha por sus derechos.
“La historia ocurre dos veces: la primera vez como una gran tragedia y la segunda como una miserable farsa" se escribió alguna vez y no deja de tener vigencia. Para grandes temas, como para cuestiones domésticas, también.
El Gobierno de Santa Fe avanza con sus políticas represivas
La realidad nacional e internacional pasa por un momento que impone un gran debate nacional, amplio, plural y transversal, alrededor de los temas más acuciantes que afligen a nuestro pueblo más los temas cruciales que se estan discutiendo hoy en el mundo, pero que también se revisen a fondo modos de construcción y de acumulación, con acuerdos mínimos para intentar superar esta etapa de violencia inusitada.
Murió a los 104 años Otilia Acuña, referente de Madres de Plaza de Mayo de Santa Fe, una histórica militante de los derechos humanos.
En la tarde noche de su aprobación en la legislatura, la Reforma Previsional impulsada por el Gobernador Pullaro, fue promulgada. Pero la historia no terminó allí.
La entidad monetaria "liquidó" billetes norteamericanos en 13 de las últimas 14 semanas. En medio del tembladeral en los mercados, continúa la dolarización. La merma de las reservas responde fundamentalmente al derrumbe de cotizaciones por el contexto global, explicaron fuentes del gobierno
En su sede de Azopardo, la central recibió a los protagonistas de la marcha del miércoles. En el medio de las presiones del gobierno, transporte, educación y servicios públicos ratificaron el cese de actividades. La especulación de la UTA.
El panel de los papeles líderes regresó a niveles de noviembre, en un marco de agresivas pérdidas en los mercados globales. La Bolsa porteña cayó un 7,4% y los bonos cedieron 2%. Los dólares financieros superaron los $1.330.
Desde la compañía agroindustrial señalaron que tomaron esta medida por "falta de contratos de fazón, lo que dificultó el cumplimiento de los compromisos asumidos"
Una compañía anunció que, gracias a modificaciones genéticas derivadas del ADN hallado en fósiles, lograron "traer a la vida" a tres cachorros de la especie "Lobo Terrible"